cap 16: sistema UROGENITAL 2 Flashcards
cómo se forman los cordones testiculares o medulares
cuando el gen SRY hace que los cordones sexuales primitivos proliferen y penetren la médula de la gónada
- pasamos de cordones sexuales primitivos - - > cordones testiculares
gen maestro para la determinación testicular
SRY (gen sex-determining region on Y)
en dónde se forman las CGP
en el epiblasto
qué es la rete testis
los cordones sexuales que están hacia el hilio se desintengran y forman una red de tiras celulares
qué es la túnica albugínea
es esa capa de tejido conectivo que separa cordones testiculares del epitelio superficial de la cresta genital
todo esto es en VARÓN
en qué mes los cordones testiculares adquieren una forma de herradura y se continúan con la rete testis
en el 4to mes
hasta qué momento se conservan los cordones testiculares como tejido sólido y qué forman
hasta la pubertad y van a formar los túbulos seminíferos
de dónde vienen los conductillos eferentes
son las porciones que quedaron de los tubulos excretores del sistema mesonefrico
qué ocurre cuando se canalizan los túbulos seminíferos
- se unen a la rete testis
- penetran los conductillos eferantes
qué hacen los conductillos eferentes
van a enlazar a la rete testis con el conducto mesonéfrico o de Wolff FORMANDO EL CONDUCTO DEFERENTE
conducto deferente es el que expulsa el semen en la eyaculación
qué células conforman a los cordones testiculares
- CGP
- células de Sertoli (del epitelio superficial de la glándula)
de dónde provienen las células de Leydig
del mesénquima de la cresta gonadal que está entre los cordones testiculares
en qué semana de gestación se produce testosterona y qué células la producen
testosterona es producida por las células de Leydig en la semana 8
qué ocurre en el testículo cuando se comienza a producir la testosterona por las células de Leydig
el testículo influye en la diferenciación sexual de los conductos genitales y genitales externos
en la mujer, qué ocurre con los cordones sexuales primitivos
- se degeneran formando cúmulos celulares irregulares
- estos tienen CGP
- se ubican en la porción medular del ovario
- después desaparecen y forman la MÉDULA OVÁRICA
qué forma la médula ovárica
la degeneración de los cordones sexuales primitivos en la mujer y esa zona se llena de estroma
cómo se originan en la mujer los cordones corticales (2da generación de cordones) y cuándo courre esto
- a dif. del hombre, el epitelio de gónada femenina PROLIFERA
- en la semana 7 esta proliferación forma los cordones corticales
en qué mes se comienzan a dividir los cordones corticales del ovario
en el 3er mes
qué son/de dónde vienen las células foliculares
- en el 3er mes, los cordones corticales se dividen en cúmulos celulares
- células de estos cúmulos rodean a las ovogonias con una capa de células, las células foliculares
cordones corticales - - > cúmulos celulares - - > células foliculares de los cúmulos rodean a las ovogonias
qué conforma un folículo primordial
ovogonias + células foliculares
en qué momento se puede definiri el sexo genético del embrión
al momento de la fecundación
y en la semana 12, se puede conocer el sexo del bebé a través de un ultrasonido
V o F:
en embriones XX los cordones medulares de las gónadas involucionan y desarrollan una generación secundaria de cordones corticales
V
V o F:
en embriones XY los cordones medulares se hacen cordones testiculares y NO HAY cordones corticales secundarios
V
etapa indiferenciada:al inicio, cuáles son los 2 pares de conductos genitales que tiene el embrión
- conductos mesonéfricos (Wolff)
- conductos paramesonéfricos (Müller)