cadera Flashcards
que conforma la articulacion coxofemoral
union de la pelvis y cabeza femoral (convexa) a traves de acetabulo (concava).
ligamentos implicados
ileofemoral
pubofemoral
isquiofemoral
ligamento redondo de la cabeza del femur
ligamento transverso del acetabulo
musculos implicados
musc abductores
musc aductores
musc rotadores externos (obturador externo, interno, femoral, cuadrado femoral, piriforme)
inervacion
arteria fermoral, arteria circunfleja anterior y posterior (llevan la vascularidad a la cabeza del fémur)
Clasificación general
Cabeza/ capital
Cuello /cervical
§ Subcapital
§ Transcervicales
§ Basecervical
Transtrocantéricas (mas comunes)
Subtrocantérica
tipo de fractura de cadera mas comun
transtrocanterica
en que tipo de px son frecuentes estas fracturas
px de la 3ra edad, predomina en mujeres, ligadas a ostopenias (hueso osteoporotico)
Las complicaciones estan asociadas a…
la inmovilizacion secundaria
casificacion para las fracturas capitales/ cabeza
clasificacion de pipkin
clasificacion de pipkin
I- fx por debajo de la fovea (fosita de la cabeza del femur, lig redondo)
II- fx por arriba de la fovea
III- I o II + fx de cuello
IV- I o II + fx de acetabulo
pipkin I se trata con que tipo de tx
pipkin II se trata con que tipo de tx
I: tx conservador
II: tx quirurgico
clasificacion AO cabeza
31 C
clasificacion para las fracturas cervicales/ cuello (Cadera)
clasificacion de pawels y clasificacion de garden
clasificacion de pauwels
dirección de trazo de fx en Rx AP
- º < 30º → mejor pronóstico estable
- º 30-70º estable
- º > 70º inestable
clasificacion de garden
desplazamineto de fx
- Fx de trazo incompleto (impactada en abducción)
- Fx completa, alineada
- Fx completa, parcialmente desplazada
- Fx completa, totalmente desplazada
mecanismo de accion de fracturas de cuello femur
traumatismo directo por caída sobre el trocánter mayor, rotación lateral violenta, fx espontánea por fatiga
adultos mayores
clasificacion AO fractura de cuello
31 B
complicaciones en fracturas cervicales
dificultad para la consolidacion
alto riesgo de necrosis
clasificacion de pawels
tiene relación con la orientación u oblicuidad del rasgo de fractura, referida a la horizontal.
tipo 1 (<30°)
tipo 2 (30-50°)
tipo 3 (>70°)
clasificacion de garden
como se evita la necrosis avascular
Conseguir movilidad precoz y prevenir el desarrollo de complicaciones locales
opciones de tratamiento qx para fracturas del cuello del femur o cervicales
RAFI (osteosintesis)
RTC (Reemplazo total de cadera)
reseccion tipo girlestone (se le quita la cabeza)
clavo cefalo medular
clavo DHS
clasificaciones para fracturas transtrocantericas
clasificacion de la AO
clasificacion de tronzo
clasificacion de kyle
clasificacion Ao transtrocantericas
tipo A
31A (1,2,3)
A1 → trazo simple, trocante mayor a menor
A2 → afección de pared posteromedial, afección del trocante menor
A3 → trazo inverso, son las más inestables
clasificacion de TRONZO
I → Fx incompleta sin desplazamiento
II → Fx completa sin desplazamiento
IIIA → Conminución del trocanter mayoR
IIIB → Conminución del trocanter menor con el fragmento proximal telescopado
IV → Fx con conminución de la pared posterior
V → Fx con trazo invertido
tx qx para fracturas transtrocantericas
intentar osteosintesis
DHS y clavos céfalo medulares (que van por dentro de toda la médula)
protesis o artroplastias
SON MUY DOLOROSAS
Clasificación para fracturas subtrocantericas
clasificacion de sheinsheimer
tx qx para fracturas subtroncantericas
Osteosíntesis
DHS
DCS (95º)
Placa condílea
Clavos céfalo medulares
El conservador solo en caso de existir contraindicación quirúrgica
complicacion en fx subtrocantericas
mayor riesgo de retardo en la consolidación o falla del implante