ARTRITIS REUMATOIDE DEL ADULTO Flashcards
DEFINICIÓN
Enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido que se caracteriza por poliartritis simétrica y periférica
CUÁL ES LA FORMA MÁS COMÚN DE ARTRITIS INFLAMATORIA CRÓNICA?
Artritis Reumatoide
Caracteristicas de Artritis Reumatoide (AR)
Sindrome constitucional: astenia, inapetencia, perdida de peso
Sindrome articular: poliartritis crónica simétrica
Sindrome extraarticular
SINDROME EXTRAARTICULAR - AFECCIONES
Nódulos subcutáneos, afectación pulmonar, pericarditis, neuropatía periférica, vasculitis y anomalías hematológicas
¿EN QUÉ SEXO Y EDAD PREDOMINA LA A.R?
Mujer, 30-50 años
FACTORES GENÉTICOS
Respuestas inmunitarias aberrantes
Presencia de subtipos de moleculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)
FACTORES AMBIENTALES
Agentes infecciosos: bacterias (Mycoplasma, Proteus, Acinetobacter), Virus (Virus de Epstein-Barr)
Otros: Nuliparidad, multiparidad, tabaquismo
SIGNOS PATOLÓGICOS DEFINITORIOS DE AR
Inflamación y proliferación sinoviales
Erosiones focales del hueso
Adelgazamiento del cartílago articular
HALLAZGO CARACTERÍSTICO DE AR
Nódulo reumatoide
ZONAS DEL NÓDULO REUMATOIDE
Área central de necrosis fibrinoide
Fibroblastos dispuestos en senido radial
Infiltrado celular periferico
PRINCIPAL ALTERACIÓN DE ENFERMEDAD
Sinovitis, caracerizada por:
Membrana sinovial inflamada
Aumentada de tamaño, congestionada y edematosa
PRÓDROMOS DE AR
Discreta perdida de peso
Febrícula
Manos hinchadas
Dolor musculoesqueletico difuso
SINTOMA CARACTERISTICO DE AR
Rigidez dolorosa matutina superior a 1 hora
ARTICULACIONES COMUNMENTE AFECTADAS
Metacarpofalangicas
Interfalangicas proximales
Metatarsofalangicas
OTRAS MANIFESTACIONES ARTICULARES
Articulaciones temporomaxilares
Columna cervical
Articulación Cricoaritenoidea
QUE SON LOS NÓDULOS
Masas ovales subcutaneas indoloras, que aparecen en zonas expuestas a fricción
LOCALIZACIÓN COMÚN DE NÓDULOS
Zona de extensión de antebrazo
Rodillas
Tobillo
Región occipital
Escapula
Tendones
NÓDULOS, BENIGNOS O MALIGNOS?
Benignos
SIGNO CLÍNICO FRECUENTE DE VASCULITIS
Microinfartos en pulpejos de dedos o bordes periungueales
AFECTACIÓN PLEURAL DE AR
Pleuritis reumatoidea
AFECTACIÓN DEL PARENQUIMA DE AR
Nódulos reumatoideos subpleurales
AFECTACIÓN CARDIOVASCULAR DEL AR
Pericarditis
Miocarditis
Nódulos reumatoideos en miocardio
SINDROME DE FELTY
AR + Esplenomegalia + granulocitopenia
COMPLICACIONES DE LA AR
Amiloidosis
Artritis infecciosa
EN QUÉ SE BASA DX CLINICO DE AR?
Signos y síntomas
Análisis de las
Estudios radiográficos
CRITERIOS DX DE AR PROPUESTOS POR ACR
- Rigidez matutina de ambas manos > 1hr
- Artritis de 3 o + áreas
- Afectación de al menos uno de : carpo, MCF o IFP
- Artritis simetrica
- Nodulos reumatoides
- Factor Reumatoide +
- Rx - osteoporosis
LABORATORIOS DE IMPORTANCIA EN AR
Proteinas reactivas de fase aguda
Factor reumatoide
Anticuerpos antipeptidos citrulinados cíclicos
Anticuerpos antinucleares
QUE EVALUA LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL
Health Assessment Questionnaire
Variables de mal pronóstico relacionadas con el paciente?
Sexo femenino
Menor edad al inicio de enfermedad
Presencia de HLA-DR4
VARIABLES DE MAL PRONÓSTICO RELACIONADAS CON LA ENFERMEDAD?
Comienzo insidioso y simétrico
Actividad persistente >1 año sin remisión
VSG Y PCR elevadas
Aparación precoz de erosiones radiológicas
VARIABLES DE MAL PRONÓSTICO RELACIONADAS CON EL TRATAMIENTO?
Tx prolongado >10 años con cortocoides
CI de Tx con metotrexate
OBJETIVOS TERAPEUTICOS DE AR
Suprimir la inflamación articular
Preservar función articular
Evitar lesiones estructurales articulares
Enseñar a paciente a convivir con enfermedad
INTERVENCIONES NO FARMACOLOGICAS
Reposo
Dieta
Ejercicios
Ortesis
Férulas
FÁRMACO AINE DE PREFERENCIA
Indometacina vía rectal 100 mg antes de acostarse
CORTICOIDES SISTEMICOS
Prednisolona 4 mg
Prednisona 5 mg
CORTICOIDES LOCALES
Inyección intraarticular de hexacetónido de triamcinolona
FÁRMACOS ANTIRREUMATICOS NO BIOLÓGICOS
Metotrexato
Hidroxicloroquina
Sulfasalazina
Leflunomida
FÁRMACOS ANTIRREUMATICOS BIOLOGICOS
Farmacos anti-TNF: infliximab
Antagonista IL-1: Anakinra
Bloqueador de Linfocitos B : Rituximab
EFECTOS SECUNDARIOS DE TX ANTIREUMATICO
Fiebre, malestar general, mialgias, erupciones cutaneas
Psoriasis, infecciones oportunistas, pancitopenias
INTERVENCIÓN QX EN FASE PRECOZ
Sinovectomía
Indicada en: sinusitis circunscritas a una o dos articulaciones, quistes de Baker
INTERVENCIÓN QX EN FASE TARDÍA
Tenosinovectomía, por rotura de tendones
Artrodesis
Artroplastias