APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards

1
Q

La gametogénesis masculina dura

A

toda la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de las hormonas gonadales

A

espermatogénesis, mantener
el aparato reproductor y producción de semen, caracteres sexuales
secundarios y libido. No cíclico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El testículo está cubierto por

A

cápsula de tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Testículo está dividido en

A

300 lobulillos por tabiques fibrosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dentro de cada lobulillo se encuentra

A

2-4 tubulos seminiferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cada asa del túbulo seminífero drena

A

en la red testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La red testicular se continúa con

A

conductillo eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hacen los conductillos eferentes?

A

Sacar el espermatozoide del testículo hacia la cabeza del epidídimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Despúes del epidídimo ( cabeza hasta la cola) a donde van

A

Conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde se almacenan los espermatozoides viables?

A

Cola del epidídimo o conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los 2 compartimentos dentro de cada lobulillo?

A

Gracias a la presencia de los túbulos seminíferos:

  1. -Intratubular–> epitelio seminífero avascular
  2. -Peritubular–> elementos neurovasculares, células del tejido conjuntivo, células inmunitarias y células de Leydig
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medidas de los túbulos seminíferos

A

500 en c/testiculo, 400 m de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Células en el compartimento intratubular

A
    • Células espermáticas

2. -Células de Sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la espermatogénesis?

A

Conjunto de procesos de mitosis y meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentran las espermatogonias?

A

Parte basal del epitelio seminifero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la espermatocitogénesis?

A

Las espermatogonias se dividen mediante MITOSIS para generar espermatogonias hijas, ese proceso se llama espermatocitogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las espermatogonias hijas entran en divisón meiótica y dan

A

espermatozoides haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las espermatozoides haploides cuando se completa la meiosis

A

estas se asocian con una citocinesis incompleta de forma que todas las celulas hijas quedan conectadas entre si por puentes citoplasmáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando las espermatogonias entran a la primera meiosis se llaman

A

espermatocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Al final de la primera división meiótica aparecen los

A

espermatocitos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Durante la profase de la primera meiosis se produce

A

reduplicación de los cromosomas, sinapsis, entrecruzamiento y recombinación homóloga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuánto tardan en completar la segunda meiosis los espermatocitos secundarios?

A

20 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Productos iniciales de la meiosis son las

A

espermátides haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la espermiogénesis?

A

Las espermatides haploides dan los espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el acrosoma?
en la membrana de la cabeza, es como un | lisosoma; tiene enzimas hidrolíticas inactivas hasta la reacción acrosómica en la fecundación.
26
¿La liberación del espermatozoides o espermiación está controlada por las...?
Células de Sertoli
27
¿Cuánto dura la espermatogénesis?
72 días
28
¿Qué hacen las células de Sertoli?
Epiteliales. De la lamina basal a la luz. • Rodean a los espermas, dan soporte. • Establecen uniones adherentes y en hendidura con los espermas en todas sus fases de maduración: su rotura y formación guía a los espermas a la luz a la vez que maduran. • En la espermiación hay una rotura final de las uniones entre cels espermáticas y de Sertoli. Expresan los receptores para andrógenos y para FSH Crean la barrera hematotesticular Expresan la enzima CYP19 Producen ABP Líquido :medio de baño para espermas, ayuda su movilización del túbulo seminífero al epidídimo Función fagocítica Función endócrina: AMH e Inhibina
29
Las células de Sertoli forman uniones herméticas entre ellas: uniones oclusivas que dividen el epitelio seminífero en compartimentos:
Basal: espermatogonías y espermatocitos primarios de fase temprana Adluminal: espermatocitos primarios de fase tardía y fases posteriores
30
¿Qué es la barrera hematotesticular?
Uniones intercelulares herméticas que forman las células de Sertoli, que crean un microamniente seguro y especializado para el espermatozoide en desarrollo
31
¿La espermatogénesis depende de?
La testosterona
32
¿Quién produce la testosterona?
Células de Leydig
33
¿Qué células expresan el receptor de andrógenos y los de FSH?
Las células de Sertoli
34
¿Qué hace la enzima CYP19, cuál es su otro nombre y qué célula la expresa?
Convierte la testosterona en estradiol 17-B Aromatasa Células de Sertoli
35
¿Qué célula produce la proteína transportadora de andrógenos? y qué es la ABP?
Las células de Sertoli mantiene Mantiene una alta concentración de androgenos en el compartimento adluminal, tubulos seminíferos, porción proximal del tracto reproducto.
36
¿Para qué crean líquido las células de sertoli?
medio de baño para espermas, ayuda su | movilizacion del tubulo seminífero al epidídimo
37
¿Cuál es la función fagocítica?
Digieren los cuerpos residuales, que es el citoplasma que pierden los espermatozoides durante la espermiogénesis
38
¿Quién produce la AMH y para qué sirve?
Sertoli | induce la regresión de los conductos de Muller
39
¿Quién produce inhibina y para qué sirve?
hormona proteica heterodimerica de la familia del TGF beta. FSH estimula su producción, inhibina ejerce NF sobre los gonadotropos e inhibe FSH. Se encarga de mantener FSH en valores determinados.
40
¿Qué células contiene el compartimiento peritubular?
Células de Leydig y células comunes del tejido conjuntivo laxo y una red capilar peritubular extremadamente rica que aporta nutrientes a los túbulos seminíferos
41
¿Qué son las células de Leydig?
células estromales esteroidogénicas que sintetizan colesterol de novo y también lo captan gracias a LDL y HDL
42
¿Cuál es el receptor de LDL y HDL?
receptor inactivador BI (SR-BI)
43
¿Las células de Leydig almacenan colesterol?
Sí, en forma de esteres de colesterol
44
¿Qué hace la proteína reguladora aguda esteroidogénica (StAR)?
El colesterol libre es generado por hidrolasa de esteres de colesterol. Va a la membrana mitocondrial externa, luego a la interna, con ayuda de la proteína reguladora aguda esteroidogenica (StAR)
45
¿Qué hace la enzima CYP11A1?
Convierte colesterol a pregnenolona
46
¿Qué hace la enzima 3B-HSD?
Convierte pregenenolona a progesterona
47
¿Qué hace la enzima CYP17?
Convierte la progesterona en 17-hidroxiprogesterona
48
¿Cuáles son las 2 funciones de la enzima CYP17?
17-hidroxilásica | 17.20-liásica
49
¿Cuál se enzima se expresa más en las células de Leydig que la hace diferente de la célula de la zona reticular?
3B-HSD
50
¿La célula de Leydig expresa la 17B-HSD de tipo 3, qué hace?
Convierte la androstenodiona en testosterona
51
Gran cantidad de testosterona se difunde a los túbulos seminíferos y se concentra dentro del compartimento adluminal gracias a
ABP
52
¿En dónde se necesita más cantidad de testosterona?
En los túbulos seminíferos se necesita 100 veces la concentración de testosterona circulante para espermatogénesis norma
53
¿Las células humanas expresan un receptor de estrógenos?
Los espermas expresan un receptor de estrógenos: que se produce por la aromatasa y optimiza la espermatogénesis
54
Si hay una deficiencia de aromatasa...
la producción local de estrógenos optimiza la espermatogénesis
55
¿En qué tejidos la testosterona se convierte a estrógenos?
En varios tejidos, pero sobretodo en el adiposo
56
¿Qué sucede cuando hay deficiencia de aromatasa, es decir, la incapacidad para producir estrógenos?
Talla alta por la falta de cierre de las epífisis de los huesos largos osteoporosis
57
¿Qué hacen los estrógenos?
-Papel en maduración ósea en hombres • Inducen sensibilidad a insulina • Mejoran el perfil de lipoprot: aumentan HDL, reducen LDL y TAG • NF sobre gonadotropinas
58
¿Qué es la DHT?
5alfa- DHT: andrógeno potente no aromatizable.
59
¿Qué enzima convierte la testosterona en DHT?
5 alfa reductasa
60
¿Cuántos tipos hay de 5 alfa reductasa? ¿Dónde se encuentran?
Tipo 1--> aparece en la pubertad. Se expresa en piel: glándulas sebáceas y acne. Tipo 2--> aparato urogenital, piel genital, folículos pilosos, hígado. Genera DHT para la masculinización de genitales externos in útero y cambios de la pubertad:crecimiento de próstata, pene, vello pubico y axilar,oscurecimiento y plegamiento del escroto, aumento de masa muscular.
61
La DHT es trófica, entones los inhibidores selectivos de 5 alfa reductasa de tipo 2, se utilizan para
tx de hipertrofia y cancer de próstata
62
¿Cuáles son las acciones periféricas de la testosterona?
* Directas * Regula las cels de Sertoli * Induce el desarrollo del tracto genital por el conducto mesonefrico en ausencia de 5 alfa reductasa * Efectos metabólicos: aumenta LDL y VLDL, reduce HDL, induce deposito graso abdominal, aumenta la producción de eritrocitos, crecimiento de hueso, anabólico en prot de musculo * Suficiente para mantener función eréctil y libido
63
¿Qué hace la testosterona en las células de Sertoli?
Regula la función de las células de Sertoli e induce el desarrollo del tracto genital masculino a partir del conducto de Wolf
64
¿Cuáles son los efectos metabólicos de la testosterona?
aumenta LDL y VLDL, reduce HDL, induce deposito graso abdominal, aumenta la producción de eritrocitos, crecimiento de hueso, anabólico en proteínas de musculo
65
Valores normales de testosterona total
Hombres entre 22 y 49 años: 241 - 827 ng/dL; Hombres con más de 50 años: 86,49 - 788,22 ng/dL; Mujeres entre 16 y 21 años: 17,55 - 50,41 ng/dL; Mujeres con más de 21 años: 12,09 - 59,46 ng/dL; Mujeres en la menopausia: até 48,93 ng/dL.
66
La testosterona y DHT actúan mediante el mismo receptor de andrógenos (AR) que se localiza...
en el citoplasma, unido a chaperonas cuando no está presente el ligando
67
¿Qué sucede cuando la testosterona o DHT se unen al AR?
Se separan las chaperonas, translocación al núcleo del complejo andrógeno-AR, dimerización, unión al elemento de respuesta a los androgenos ARE y reclutamiento de prot coactivadoras y factores de transcripción en el promotor del gen
68
¿Qué porcentaje de testosterona está unida a SHBG (globulina transportadora de hormonas sexuales?
60 %
69
¿Qué porcentaje de testosterona está unida a la albúmina?
38%
70
¿Qué porcentaje de testosterona está libre?
2%
71
¿Cómo y que cantidad se excreta de andrógenos?
50% se encuentra como 17-cetoesteroides urinarios
72
¿Qué porcentaje de 17-cetoesteroides se originan en el testiculo?
30%
73
¿Qué porcentaje de 17-cetoesteroides se producen a partir de andrógenos suprearrenales?
70%
74
¿Qué receptor expresa la céula de Leydig?
de LH
75
¿Cómo actúa la LH en las células de Leydig?
Efectos rapidos: hidrolisis de esteres de colesterol, expresión de StAR o Menos agudos: aumento de expresión de enzimas esteroidogenicas y de LDLs o Largo plazo: crecimiento y proliferación de cels de Leydig
76
La testosterona y el estradiol (convertido por la aromataasa) ejercen una retroalimetación __ sobre las ____ mediante un mecanismo indirecto__
Negativa Neuronas hipotalámicas productoras de GnRH Mediante la inhibición de las neuronas productoras de kisspeptina
77
¿Cómo se regulan las células de Sertoli?
Estimuladas por testosterona y FSH
78
¿Qué hace la FSH en las células de Sertoli?
Sintesis de inhibina, retroalimetación negativa sobre los gonadotrópos para inhibir la producción de FSH
79
¿Cuáles son los segmentos del tracto reproductor masculino?
- Epidídimo (cabeza, cuerpo y cola) - conducto deferente - Conducto eyaculador - uretra prostática - uretra membranosa - Uretra peniana
80
¿Cuáles son las principales funciones del aparato reproductor masculino?
- Transportar semen 1. - Maduración del espermatozoide 2. -Almacenamiento y emisión de los espermatozoides 3. -Producción y mezcla del semen con el contenido seminal 4. -Erección, penetración y eyaculación
81
¿Qué hace el epitelio del epidídimo?
Es secretor añade componente al líquido seminal
82
¿Cuánto tiempo pasa el espermatozoide en el epidídímo?
1 mes
83
¿De qué depende la función del epidídimo?
Fx del epidídimo depende de complejos testosterona-ABP luminales: se originan en tubulos seminíferos y testosterona sanguínea
84
¿Cuál es la función del conducto deferente?
Sirve de depósito y empuja a los espermatozoides durante el coito hacia la uretra
85
¿Capa del conducto deferente?
Capa muscular: grusa, inervacion simpática. En respuesta a la estimulación táctil repetitiva en el coito, recibe ráfagas de estimulación simpática que condicionan contracciones.
86
¿Qué es la emisión?
Emisión: vaciado en la uretra. Antes de la eyaculación: | propulsión fuera de la uretra
87
Durante la emisión la contracción del conducto deferente coincide con la contracción de las capas musculares de 2 glándulas
Vesículas seminales Próstata
88
¿Cuánto volumen aportan las vesículas seminales?
60%
89
¿Quién aporta la fructosa y semenogelinas?
Vesículas seminales
90
¿Qué es la semenogelinas?
inducen la coagulación después de la | eyaculación
91
¿Cuánto volumen aporta la próstata? y qué aporta?
30%. citrato, Zn, espermina | y fosfatasa ácida
92
¿Qué es el antígeno prostático específico (PSA)? y en qué enfermedades se observa?
PSA antigeno prostatico específico: Proteasa de serina que licua el semen coagulado a los pocos minutos. Se puede detectar en sangre en: Infecciones, hipertrofia benigna y carcinoma de próstata. Es indicador de salud prostática.
93
¿Cuáles son los principales amortiguadores del semen?
Fosfato y bicarbonato
94
¿Qué glándulas drenan en la uretra peniana en respuesta a la excitación, antes de la emisión y la eyaculación?
Glándulas de Cowper (bulbouretrales)
95
¿Cuál es el recuento de espermatozoides?
60-100 millones/ml
96
Cantidad para ser considerados esteriles
Menos de 20 millones/ml, >50% móviles o >60% | normales
97
¿Proceso de la emisión y la eyaculación?
La emisión y eyaculación son respuestas a un arco reflejo de estimulación sensitiva del pene (nervio pudendo), estimulación simpática del músculo liso del tracto genital y estimulación motora somática de los músculos de la base del pene.
98
la erección es un proceso
neurovascular
99
El pene está compuesto por 3 cuerpos eréctiles
2 cavernosos 1 esponjoso Constituidos por: tejido eréctil, red de espacios vasculares cavernosos virtuales, revestidos de endotelio apoyados sobre tejido conectivo laxo
100
Cuando el pene está flácido
Flujo mínimo por vasoconstricción por las | arterias helicinas y a la derivación del flujo fuera del espacio cavernoso
101
Cuándo se produce la excitación sexual, los nervios cavernosos
parasimpáticos que inervan la muscular de las arterias helicinas liberan NO, que activa la guanilato ciclasa aumentando el GMPc y se reduce [Ca] intracelular: relajación muscular
102
Conforme el hombre envejece
Conforme envejece disminuye la sensibilidad a LH y se reduce la producción de andrógenos, aumentando [LH y FSH]. La producción de espermas empieza a disminuir a los 50, pero muchos hombres conservan la función reproductora y espermatogénesis toda la vida.
103
Testosterona inhibe tanto
GnRH y LH
104
¿Quién inhibe a las neuronas kisspeptinas hipotalámicas?
Estrógenos y testosterona
105
¿Quién inhibe las gonadotropinas hipofisarias?
Testosterona y estrógenos
106
¿Dónde se secreta la GnRH?
Núcleo arcuato
107
¿Patrón pulsátil de GnRH?
1 x hora
108
Vida media del GnRH
2 a 4 min
109
¿Qué hormonas o sustancias inhiben la GnRH?
Dopamina, prolactina,GABA, interleucina 1, endorfinas, serotonina y melatonina
110
¿Qué hace la GnRH?
Induce el patrón pulsátil de gonadotropinas
111
¿Qué estimula la secreción de la GnRH?
Noradrenalina y leptina
112
¿Dónde se origina las neuronas de GnRH?
En el sistema olfatorio y migran a lo largo de los nervios vomeronasales hasta el hipotálamo
113
Actividad mediada por aumento de calcio PKC, en el receptor de GnRH
Sintesis de LH
114
GnRH se une a receptores acoplados principalmente a proteinas
Gq y menos Gs
115
¿Qué es la GnIH?
Hormona inhibidora de gonadotropinas Origen hipotálamo También en células del ovario
116
¿Qué hace la GnIH?
Vía directa--> células gonadotrópas y actuar sobre receptores Gi Vía indirecta--> inhibiendo la actividad eléctrica de la neurona GnRH, paracrina, hiperpolariza
117
¿Qué son las neuronas kisspeptinas?
Estimuladoras de las neuronas de GnRH Depolarizando para generar más GnRH También tiene receptores para GnIH
118
¿Cómo se activa la GnRH?
Cuando receptores específicos (KISS 1 o GPR54) que son ocupados por la proteína kisspeptina
119
¿Cómo es que la kisspeptina activa GnRH?
Receptor KSS1R acoplado a proteínas Gq, activación de la PLC que forma diacilglicerol e inositol trifosfato, incremento de calcio intracelular y a activación de la proteína cinasa c
120
Por acción de StAR el colesterol se transfiere a
mitocondrias
121
En la esteroidogénesis testicular predomina la via
delta 4
122
¿Cuál es la vía delta 4?
Uso de progesterona y la 17-04 progesterona y llegan a androstenodiona
123
La administración exógena de testosterona inhibe
LH pero no estimula la espermatogénesis
124
Disminución de LH
Disminución de testosterona
125
Vía delta 5 pasos
Pregnenolona->17- alfahidroxipregnenolona--> dehidroepiandrosterona--> androstendiol--> testosterona
126
¿La androstenediona se puede convertir en estrona?
si por la aromatasa
127
Cambios estructurales desde espermátide a espermatozoide
1. - Reducción de tamaño nuclear 2. -Aparece cola prominente 3. -Material cromatínico se condensa 4. -Se pierde casi todo el plasma 5. -Aparece el acrosoma que contiene enzimas hidrolíticas que se activan para la fecundación (reacción acrosomal)
128
¿Qué hace la DHT?
Piel, genitales y próstata - Masculinización - Actividad prostática - Madurez genital - Vello púbico, facial, axilar - Aumento masa muscular - Formación de sebo
129
Acción directa de la T
``` Desarrolo conductos mesonéfricos Efecto lipido Depósito grasa abdominal Salud ósea Desarrollo masa muscular Líbido Función eréctil ```