Aortia Abdominal Flashcards
Subtitulos del tema
I D, I, AD, Desarrollo del tema Anatomia descriptiva y topografica -Situacion: abdomen. -Origen: hiato aortico -Trayecto y relacines -Distribucion -Anastomosis arteriales
Constitucion anatomica
Anatomia funcional
Anatomia clinica
Metodos de estudio y vias de abordaje
Introduccion
Sistema CV: organos canaliculares + corazon
Circulacion humana: doble, cerrado y completa
Aorta, organo vital: recibe del VI
Anatomia del desarrollo
Sistema CV: 3er semana
CCP + CCS
Vasculogenesis y angiogenesis
Aortas dorsales: 2 islotes sanguineos bipotenciales se fusionan
Arcos aorticos (aorta dorsal unica, arcos supra aorticos)
Arterias vitelinas y umbilicales.
- vitelinas: S. ventrales, I, dorsales, S. laterales.
Ventrales: arterias del mesenterio dorsal
Dorsales: lumbares de AA
Laterales: nefro
-umbilicales: pares de AA.
Conexion secundaria con A. iliaca comun
Nacimiento: proximal (AII + vesical sup)
distal (oblitera en lig umbilicales medios)
Definicion
AA: ultima porcion de la aorta
T12-L4
Bifurcacion: AIP
Trfurcacion: ASM
Desarrollo del tema
Anatomia descrptiva y topografica
Situacion:
Abdomen: entre torax y pelvis (techo y piso).
Peritoneo
Region peritonal: 2 pisos, 2 espacios
Region retroperitoneal: 5 compartimientos.
CVC: diafragma- art. lumbo sacra - ap. costiformes - fascia renal anterior - columna vertebral.
ZONA 1 DEL TRAUMA ABDOMINAL
ALTA CINEMATICA DEL TRAUMA.
Origen:
Adherida por su cara anterior al hiato aortico.
- Verdadero conducto prevertebral, desviado
- Superposicion fibras musculares/tendosisas de pilares
- Lecho aortico de Luscka
- Lig arcuato mediano
- Sd del ligamento arcuato
Trayecto y relaciones.
solo la intro
Direccion rectilinea desviada prevertebral
Calibre
Relacion posteior (columna)
Ganglios periaorticos
Dividimos su estudio en segmentos: supraceliaco, visceral, infrarenal
Segmento supraceliaco.
Transicion en hiato
Region celiaca de Luscka: a la derecha de curvatura menor, encima del cuello pancreas, detras del vestibulo de la transcavidad.
Lig triangular izquierdo del hiago
VCI: espacio triangular de vertice inferior (plar derecho, lobulo de Spighel, ganlgio semilunar der).
Plexo solar
Origen del conducto toracico: 2 lumbares + 1 intestinal
49% cisterna de Pequet.
Segmento visceral
Aorta interceliaco renal
Oculta detras del cuello del pancreas entre fascia de coalescencia (Treitz y Toldt)
Cruzada por tronco venoso esplenomeasarico: VPH
Mas anterior: bulbo duondeal, cuello del pancreas, pinza aorto mesenterica.
Descomps y Turnesco
Segmento infrarrenal
Region termino aortica de Chalier y Murard: D3, promontorio, borde interno del psoas, PPP, L4L5.
Contiene: terminacion aortica, comienzo A.iliacas, origen VCI, ureter.
Birfucacion aortica: arriba-derecha de VCI.
Manipulacion aortica!
Sindrome de May Thruner o de compresion de V. iliaca izqueirda: estrecho columna - AID.
Receso intersigmoideo: vasos rectales sup, sigmoideos, gonadicos izq, ureter.
Plexo hipogastrico superior: prevertebral, prevascular, anterior e inferior a la bifurcacion, principal simpatico a genitales externos/visceras pelvias.
Importancia clinico-quirurjica = lesion = impotencia sexual.
Distribucion.
Ramas colaterales.
Ramas parietales.
-A. diafragmaticas inferiores: T12, 2 (der/izq).
aplican al pilar diaframa y suben por concavidad
vascularizan diafragma + glandulas suprarrenales
plexo peri-hiato-esofagico.
-A. lumbares de AA: 4 nacidas de la aorta, 5ta ASM.
Homologas a intercostales.
Aplicadas a pared, posterior a cadena simpatica.
Bifurcan: anterior y dorso-espinal.
T8 - T12 = Adamkiewicz (dorsoepsinal de calibre mayor, principal afluente de la AEA, principal pediculo arterial destinado a la medula y conducto raquideo.
Ramas viscerales.
Cuales son?
Son 6 niveles.
TC AMS ACapsulares Medias AR AMI A.Gonadales
Tronco celiaco.
T12, impar, cara anterior. Generalmente encima del cuello pancreas. Trayecto 3cm hacia abajo adelante. Origina ACE y bifurca en AHC y AE. Puede trifurcarse Jerarquizamos!!! Principal trno para el piso supramesocolico: estomago, duodenopancreas, higado, bazo, epiplon mayor.
AMS.
T12, impar, cara anterior.
Segmento supramesenterico: ganglios nerviosos del plexo solar unidos por ramas transversales encima y debajo.
Segmento intramesenterico concavo hacia derecha.
Vasculariza: sector duodeno-pancreas, yeyunoileon, colon derecho.
Arterias capsulares medias
Inconstantes, pares, T12L1, caras laterales. Van hacia las glandulas suprarenales Cruzan pilar diafragma correspondiente derecha es mas larga plexo nervioso suprarenal.
Arterias renales
L1, pares, caras laterales
Pueden ser hasta 4 de un mismo lado
Atras, abajo y afuera = hilio renal
Bifurcan anterior y posterior con respecto a pelvis.
A derecha es mas larga!!
- Por delante del pilar derecho del diafragma y del psoas.
- Por detras de la vena renal y Vena cava inferior.
Relacion anterior con ganglios aortico-renales del plexo solar, cerca del hilio renal!!
Pudiendo encontrar el ganglio renalposterior de Hirschfeld
Arteria mesenterica inferior
L3, detras D3, impar, cara anterior.
Va hacia abajo y a la izqueirda: primero por cara anterior luego sobre lateral.
Rleacion con plexo nervioso y linfatico.
Vasculariza: colon izquierdo, sector superior del recto.
Arterias gonadales.
2 laterales, variables, entre AR y AMI.
Destinadas a los ovarios y testiculos
La arteria espermatica es mas larga que la ovarica.
La A. ovarica se anastomosa conuna rama de la A. uterina para vascular las trompas de Falopio.
Ramas terminales. (introduccion)
L4 bifurcacion o trifurcacion
region termino aortico conteniendo cono aortico
Arterias iliacas
ramas de bifurcacion
angulo abierto hacia abajo 60°
cruzados anterior por el ureter y vasos gonadales
Bifurcan en AIE AII, a nive L5, dentro de Art sacroiliaca fuera del promontorio.
Vascularizan: pared abdominal, visceras pelvicas, genitales externos, MMII
Arteria sacra media:
impar, cara posterior de la bifurcacion
Desciende apliacada a la 5ta lumbar, sacro, coxis, termina glomus cogeo
Homologa a aorta caudal!
Origina: 5ta arteria lumbar, sacras laterales (musculos y huesos), ramas viscerales para cara posterior del recto (anastomosis)
Anastomosis arteriales
Entre ramas de AA, con otros segmentos aorticos y con terminales.
Nivel esplacnico:
Circuito arterial cefalopancreatico
Arco de Riolano
Nivel parietal: anastomosis entre ramas anterior de AL con otros segmentos y A. iliacas.
A. mamaria interna (subclavia)
A. intercostales (aorta toracica)
A. epigastrica inferior (AIE)
A. iliolumbar (hipogastrica)
Via colateral en caso de oclusion cronica de AA o iliacas.
Cobra relevancia al momento del tto endovascular de los AAA.
Endoleaks tipo 2: saco aneurismatico luego de excluirse por endoprotesis re rellena de riego sanguineo via retrograda por medio de colaterales siendo la mas frecuentes las A. lumbares por via hipogastrica.
Constitucion anatomica
Tunica interna: destacamos por ser asiento de patologia aterosclerosis
Tunica media: especialmente elastica en las arterias elasticas, LA AORTA IFNRARENAL TIENE MENOS ELASTINA!!
Tunica asventicia.
Anatomia funcional
Jerarquizamos el territorio de vascularizacion!!!
Estructuras biomecanicas
Definimos presion arterial… determina una tension (elastina).
Mantenimiento de pared (colageno y sistole)
Segun la Ley de LaPlace: > espesor < tension soprotada
Arterias gran calibre amortiguan energia y retroseso elastico rectificando flujo.
AA flujo laminar, gran velocidad y elevada resistencia!
Existen factores que segun la Ley de LaPlace, generan un aumento del radio luminal progresivo = genesis de degeneracion aneurismatica.
Anatomia clinica
Anamensis y examen fisico abdominal.
Proyeccion: epigastrico y umbilical.
Pulso aortico en delgados
Arteria: degenracion aneurismatica / obstruccion = aterosclerosis.
Screeining: fundamental palpar pulso aortico (L4 cicatriz umbilical), y permeabilidad del eje aorto iliaco por palpacion de pulsos femorales (ausentes/disminuidos en patologia aortica).
Pulso femoral: inguinocrural interno, deajo de arcada crural, dentro de linea media.
Aneurismas de aorta:
Lo mas frecuente AA
Infrarenal: PREDISPOSICION ANATOMICA.
Menos elastina
Endurecimiento por rebote de onda de pulso
Signo de Debarkey (masa pulsatil debajo del ap Xifoides)
Endovascular: conocimiento gran relevancia por tto endovascular de AAA.
Reconocemos zonas!!
Jerarquizamos la zona T8 T12: Adamkiewutz
Existe tmb zona del TC, de la AMS y zona renal.