Antisepticos Urinarios Flashcards
¿Qué es una Infección del Trato Urinario (ITU)?
Infección bacteriana que puede darse en cualquier parte del sistema urinario: Riñones, uréteres, vejiga, uretra
Patogenos de ITU No Complicada
Escherichia coli (E. coli).
Staphylococcus saprophyticus
Klebsiella pneumoniae
Proteus mirabilis
Patogenos de ITU Complicada
Pseudomonas aeruginosa.
Enterococcus faecalis
Enterobacter spp.
Serratia marcescens
Sintomatología de ITU No Complicada
-Disuria
-Poliaquiuria
-Tenesmo vesical
-Urgencia miccional
-Dolor suprapúbico
Sintomatología de ITU Complicada
-Fiebre/ escalofrios
-Piuria + sepsis
-SIRS
-Dolor en flancos
-Sensibilidad ángulo costovertebral
Si un hombre sufre de una ITU, esta se considera
Complicada
Manejo de Primera Línea contra ITU NO COMPLICADAS
Nitrofurantoína
Fosfomicina
Mecanismo de acción de la Nitrofurantoína
Las nitroreductasas de las bacterias la convierten en radicales que afectan la sintesis de diferentes macromoléculas
RAMs de la Nitrofurantoína
-Angina,
-Cianosis
-Depresión del sistema nervioso central
-Abombamiento de la fontanela (niños)
-Prurito, angioedema, eritema,
-FIBROSIS PULMONAR
-Neumonitis intersticial
-Hepatitis
-GI (nauseas, vomito)
-Anemia Hemolitica (Deficiencia 6GPD)
Mecanismo de acción de la Fosfomicina
Al evitar que MurA catalice la condensación del fosfoenolpiruvato (PEP) con el UDP-N-acetilglucosamina (UNAG), la fosfomicina inhibe la producción del precursor del peptidoglicano UDP N-acetilmurámico (UDP-MurNAc).
Espectro de la Fosfomicina
Más gramnegativos que grampositivos
RAMs de la Fosfomicina
-Náuseas
-Vómitos
-Dispepsia
-Erupciones cutáneas
-Eosinofilia
-Transaminasas hepáticas
-Alteraciones electrolíticas
-Flebitis
Manejos de las ITU Complicadas
Primera línea → Cefazolina
Riesgo patógeno resistente
- Sin pseudomona → Ertapenem
- Con pseudomona → Meropenem