Antiamebianos y antiprotozoarios Flashcards
Enfermedades causadas por protozoos
Amebiasis (Colón), Giardasis (Intestino) y Tricomoniasis (Vaginosis bacteriana)
Protozoos más comunes y que causan
Entamoeba histolytica y dispar. Causa disenteria (Diarrea con sangre por 14 días)
Diferencia entre vaginosis bacteriana y vaginitis
Vaginosis: Presencia de Leucorrea (flujo vaginal blanquecino), olor a pescado. NO PRESENCIA DE INFLAMACIÓN/PICAZÓN
Vaginitis: Inflamación y picazón. Causado por hongos
Clasificación de los APIs y características
-Acción luminal (Baja biodisponibilidad y V.D, INTESTINO)= Dicloroacetamidas, yodoquinol (hidroxiquinolinas)
-Acción tisular (Alta biodisponibilidad y V.D)=Cloroquina
-Acción mixta= Nitroimidazoles (profármacos) y Nitazoxanida
APIs que forman parte de los nitroimizadoles
Metronidazol, Ornidazol, Secnidazol, Tinidazol y Benznidazol (Unico que cubre chagas)
Mecanismo de acción de los nitroimidazoles
Inhibición sintesis de ADN y Ruptura estructura (Radicales libres)
Enzimas que metabolizan los nitroimidazoles a su forma activa
Nitroreductasas
Espectro de los nitroimidazoles
E. histolytica
G. lamblia
T. vaginalis
B. coli
Anaerobios
G. vaginalis
H. pylori
Sustituto del metronidazol
Clindamicina
Farmacocinetica nitroimidazoles
Biodisponibilidad > 90%
Distribución amplia
Llegan hasta cerebro (LCR)
Contraindicación de los nitroimidazoles
Embarazadas
Fármacos para la colitis seudomembranosa (clostridioides)
Metronidazol, Vamcomicina y Fidazomicina
RAMs de los nitroimidazoles
-Sabor metálico (Alto V.D)
-SNC: Vértigo, ataxia, convulsiones
-SNP: Neuropatía periférica
-Leucopenia y trombocitopenia
-Efecto antabuse (Inhibe aldehido deshidrogenasa)
APIs que forman parte de las dicloroacetamidas
Teclozán (huevos), Etofamida, Quinfamida, Paromomicina
Mecanismo de acción de las dicloroacetamidas
Ruptura pared
Usos de las dicloroacetamidas
Amebicidas luminales (Intestinal asintomática)
RAMs de las dicloroacetamidas
Flatulencia
Caracteristica distinta del nitazoxanida con respecto a otros APIs
Cubre helmintos (parasitos) y protozoos
Metabolito activo de la nitazoxanida
Tizoxanida
Mecanismo de acción de la nitazoxanida
Inhibir la enzima PIRUVATO FERRIDOXIN OXIDOREDUCTASA (PFOR)
RAMs de la nitazoxanida
Gastrointestinales, orina verde
Espectro de la nitazoxanida
E. Histolytica, G. lamblia, T. vaginales y áscaris
Farmacocinetica de la nitazoxanida
F- 70%
Up= 99%
Cl- Orina, Heces
Contraindicación de la nitazoxanida
Embarazo