antipsicóticos Flashcards

1
Q

Esquizofrenia =

A

Trastorno del pensamiento, caracterizado por 1 o > episodios de psicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de síntomas (2) de esquizofrenia

A
  1. síntomas negativos
  2. síntomas positivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas positivos =

A

Aparición de funciones anormales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de síntomas positivos

A
  • ideas delirantes
  • alucinaciones
  • habla desorganizada
  • comportamiento catatónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ideas delirantes =

A

Creencias falsas o distorsionadas, interpretación errónea de percepciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las alucinaciones en la esquizofrenia son principalmente de tipo …

A

Auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comportamiento catatónico =

A

Conductas estereotipadas + en ocasiones agresivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas negativos =

A

Reducción o pérdida de funciones normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de síntomas negativos

A
  • aplanamiento emocional
  • alogia
  • abulia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aplanamiento emocional =

A

Disminución de la gama o la intensidad de expresión emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alogia =

A

Pérdida de fluidez en el habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Abulia =

A

Disminución del comienzo del comportamiento orientado a objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Teoría principal que explica la psicosis

A

Teoría central de disfunción dopaminérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explica la teoría central

A

Según la teoría central, la esquizofrenia (+ otros tipos de psicosis) son consecuencia de la presencia de un exceso de neurotransmisión dopaminérgica sin regulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elementos que hablan a favor de la teoría central

A
  1. que la disminución de actividad dopaminérgica disminuye la psicosis
  2. que sustancias que aumentan la actividad dopaminérgica producen brotes psicóticos
  3. levodopa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica el papel de levodopa en la teoría central

A

Levodopa es dopamina exógena que se le tiende a administrar a pacientes con Parkinson. Estos pacientes, al estar en tratamientos prolongados, desarrollan síntomas de alucinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elemento que habla en contra de la teoría central

A

El periodo de latencia entre la administración de los neurolépticos + la mejora del cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vías dopaminérgicas principales (4)

A

Vía mesocortical, mesolímbica, nigroestriada, tuberoinfundibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vías donde principalmente se forma la hiperactividad dopaminérgica

A

Vías mesocortical + mesolímbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen de las vías dopaminérgicas

A

Área tegmental ventral del tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de la vía mesolímbica

A

Control de emociones + memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de la vía mesocortical

A

Control de la motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los síntomas positivos se producen por hiperactividad dopaminérgica en la vía …

A

Mesolímbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los síntomas negativos se producen por hiperactividad dopaminérgica en la vía …

A

Mesocortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué otros NTs se cree que están involucrados en la psicosis?
Serotonina + glutamato
26
Estrategia farmacológica para el tratamiento de psicosis
1. ↓ síntesis 2. ↑ recaptación 3. ↑ degradación 4. antagonistas de receptores
27
Principal estrategia farmacológica para tratar la psicosis
Antagonismo de receptores dopaminérgicos
28
Tipos de neurolépticos
Típicos + atípicos
29
Neurolépticos típicos
- clorpromazina - flufenazina - haloperidol - droperidol - zuclopentisol - pimozida
30
Neurolépticos atípicos
- quetiapina - olanzapina - clozapina - risperidona - sulpiride - aripiprazol
31
Diferencias entre los 2 grupos de fármacos
1. incidencia de efectos secundarios extrapiramidales 2. eficacia sobre síntomas negativos 3. eficacia en grupo de pacientes resistentes al tratamiento 4. perfil de receptores
32
Los efectos secundarios extrapiramidales son > comunes en ...
Los antipsicóticos típicos
33
Receptores de antipsicóticos típicos
Principalmente D2 (dopamina)
34
Receptores de antipsicóticos atípicos
Dopamina + serotonina
35
Los antipsicóticos atípicos son > eficaces en 2 aspectos. Menciónalos
1. sobre síntomas negativos 2. en el grupo de pacientes resistentes al tratamiento
36
Mecanismo de acción de los antipsicóticos típicos
Bloqueo de receptores dopaminérgicos D2
37
La eficacia de los antipsicóticos típicos depende de ...
La afinidad por los receptores. Entre mayor sea la afinidad, mayor la eficacia.
38
MA de los antipsicóticos atípicos
La afinidad que tienen por los receptores D2 es relativamente baja. Tienen una afinidad mucho mayor por receptores 5-HT 2 (antagonismo) + D4
39
La clozapina, además de ser antagonista de 5-HT 2 y D4 es antagonista de ...
Alfa 1, H1 + receptores muscarínicos
40
La clozapina es muy eficaz sobre todo para tratar a ...
Pacientes con resistencia a otros neurolépticos
41
La quetiapina no es antagonista de ...
D4
42
Vías dopaminérgicas
Mesocortical, mesolímbica, nigroestriada, tuberoinfundibular
43
El efecto antipsicótico se consigue por ...
El bloqueo de las vías mesocortical + mesolímbicas
44
El bloqueo de la vía nigroestriada produce ...
Trastornos de movimiento
45
El bloqueo de la vía tuberoinfundibular produce ...
Alteraciones endocrinológicas
46
Por qué con la administración de antipsicóticos se bloquean todas las vías dopaminérgicas, y no sólo la mesocortical + mesolímbica?
Porque los fármacos se administran de forma oral. Atraviesan la BHE + actúan sobre los receptores D2 en todo el cerebro, no sólo en esas 2 vías.
47
Trastornos de movimiento =
Reacciones extrapiramidales
48
Ejemplos de trastornos de movimiento que aparecen como RAM
Distonías, discinesia, acatisia + parkinsonismo
49
Efecto neuroendocrino que se da por el bloqueo de la vía tuberoinfundibular
Hiperprolactinemia
50
Explica por qué los antipsicóticos producen prolactinemia
Normalmente, a nivel del SNC, la dopamina bloquea la producción de prolactina. Por el antagonismo de los receptores, la DA no puede unirse a ellos + ejercer su efecto inhibidor. Sin inhibición, la producción de prolactina se da sin regulación alguna.
51
Manifestaciones de la hiperprolactinemia
Ginecomastia + amenorrea
52
Los RAMs se dan principalmente por ...
La afinidad de los fármacos por otros receptores
53
RAMs de los antipsicóticos (que no sean las reacciones extrapiramidales + la hiperprolactinemia)
- sedación - ganancia de peso - agranulocitosis - efectos sobre el SNA - síndrome neuroléptico maligno - prolongación del espacio QTc - DM tipo 2
54
La sedación se da por ...
Antagonismo de H1
55
La ganancia de peso se da por ...
El bloqueo de receptores de la serotonina
56
Antipsicótico que produce agranulocitosis
Clozapina
57
Efectos sobre el SNA de los antipsicóticos
- efectos antimuscarínicos - hipotensión (por bloqueo de a1)
58
Efectos antimuscarínicos =
Sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento + retención urinaria
59
Explica el síndrome neuroléptico
Es la RAM principal. Se caracteriza por una triada de síntomas: apatía, indiferencia afectiva + lentitud psicomotora
60
Indicaciones psiquiátricas de neurolépticos
- todo tipo de psicosis, sobre todo esquizofrenia - crisis agudas de manía
61
Indicaciones no psiquiátricas de neurolépticos
- antieméticos - dolor neuropático (crónico) - neuroleptoanalgesia
62
Fármaco antipsicótico que se usa como antiemético
Sulpiride