😵💫Antiepilépticos Flashcards
Crisis epilépticas
Epilepsia que tiene signos y síntomas
Convulsión
Síntoma motor que se presenta en algunos tipos de epilepsia, pero no en todos.
Epilepsia
Epilepsia sin síntomas
Estado epiléptico
Una crisis epiléptica llega a durar más de 30 minutos.
Fisiopatología de epilepsia
Desequilibrio entre los mecanismos excitatorios e inhibitorios del SNC (glutamato y gaba principalmente).
Px con sospecha de epilepsia
pedir encefalograma para dx.
Crisis focales (parciales)
Sin alteración del alerta (simples, con síntomas motores, sensitivos, autónomos o psíquicos).
Crisis generalizadas: Abarca los dos hemisferios del cerebro.
Ausencias
Tónico-clónicas
Tónicas
Atónicas
Mioclónicas
Mecanismos generales de aumentar tono inhibitorio
Inducir estado inactivado de canales de Na activados por voltaje.
Intensificar inhibición mediada por GABA
Inhibir canales de Ca activados por voltaje
Inhibir secreción de glutamato
Tx de primera línea para crisis de epilepsia y para neuralgia del trigémino
CARBAMAZEPINA
Fármacos antiepilépticos
FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
CARBAMAZEPINA
LAMOTRIGINA
TOPIRAMATO
VALPROATO (ÁCIDO VALPROICO)
ETOSUXIMIDA
BZD –> DIAZEPAM NASAL SPRAY
Mecanismo de acción de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
Modulador de canales de Na+.
Prolonga estado inactivo de canales Na+
Indicaciones generales de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
Convulsiones tónico-clónicas generalizadas
Crisis parciales
Para que NO se usa FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
NO para crisis de ausencias → si se da, puede empeorar el cuadro de crisis de ausencia (más frecuente o que dure más tiempo).
EA de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
- Signos cerebrales y vestibulares (nistagmo y ataxia)
- Arritmias cardíacas
- Osteomalacia, osteoporosis e hipocalcemia
EA de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA) más comunes
Hirsutismo, hiperplasia gingival (20%)
Otros EA de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
- Reacciones de hipersensibilidad (hasta Sx de Stevens Johnson)
- Reacciones hematológicas (neutropenia y leucopenia), linfadenopatía → importante BH
El uso crónico de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA) que causa:
neuropatía, reflejos tendinosos ⬇️
Mutágenico de FENITOÍNA (DIFENILHIDANTOÍNA)
Categoría X
Mecanismo de acción de CARBAMAZEPINA
Modulador de canales de Na+ (++), Ca ++ (+),
Inhibidor de la transmisión glutamato.