🤕Analgésicos I: AINES Flashcards
Fármacos AINES
ASPIRINA,
IBUPROFENO,
NAPROXENO,
KETOROLACO
DICLOFENACO,
MELOXICAM,
CELECOXIB
Mecanismo de acción de AINES
Inhibidor reversible o irreversible (AAS) de COX-1 y COX-2
Indicaciones generales de AINES
Dolor agudo, procesos inflamatorios, fiebre y antriagregación (AAS).
Dolor nociceptivo, dolor inflamatorio, dolor mixto (terapia multimodal).
AINE que inhibe irreversible a COX
Aspirina.
Tiene efecto antiagregante
AINE que tiene más EA y efectos más fuertes
Keteloraco
AINE que tiene más EA y efectos más fuertes
Keteloraco
Farmacocinética de IBUPROFENO
vísceras, músculo liso → colón, útero
- útil para dolores tipo cólico
Farmacocinética de NAPROXENO
meninges → para cefaleas, migrañas
Farmacocinética de DICLOFENACO
se acumula en articulaciones → artritis
Fármacos que inhiben selectivamente a COX-2
Meloxicam y Celecoxib
Indicaciones MELOXICAM
- Sirve para dolor crónico, dolor agudo no.
- Concentración estable 3-5 días → Sus efectos reales que se esperan, se presentan de 3-5 días, no para cosas agudas.
Indicaciones CELECOXIB
Preferentemente inhibe a COX-2 → es la que más produce inflamación → tiene menos EA.
No útil en dolor agudo
EA de AINES
Gastritis, úlceras, sangrado de tubo digestivo → Usar IBP (inhibidores de la bomba de protones) o antH2 (antihistamínicos)
Insuficiencia renal → Mantener bien hidratado al px
Aumento de riesgo cardiovascular –> No usar por tiempos prolongados
- Principalmente con los selectivos de COX-2
Menos selectivo para COX —> MÁS EA
Ketoloraco → es el menos selectivo para COX-2
Px que no está en tx →
En equilibrio la producción de PG y tromboxano
PG:
principalmente efecto antitrombótico
Tromboxano:
Efecto protrombótico
Uso de dosis bajas de aspirina
⬇️efecto protrombótico
⬆️efecto antitrombótico
Uso de AINE o aspirina arriba de 300mg
se ⬇️ antitrombótico y protrombótica
Uso de AINES selectivos de COX-2
⬇️actividad antitrombótica
⬆️actividad protrombótica → formación de coágulos de sangre (trombos)
por eso no se utilizan de primera línea
px con riesgos cardiovasculares: no dar AINES selectivos de cox-2
FACTORES DE RIESGO DE EFECTOS SECUNDARIOS GASTROINTESTINALES
- Helicobacter
- Px con hemodialisis
- Múltiples AINES
- Antecedentes de problemas gastrointestinales
- Uso de anticoagulantes
- Corticoesteroides
- Antidepresivos
- ISRS
- Fumar
- Tomar alcohol
FACTORES DE RIESGO DE EFECTOS SECUNDARIOS CARDIOVASCULARES
- Angina de pecho
- Infartos
- Cirugías de bypass
- Dosis altas de AINES
- Hipertensión
- Falla cardíaca
- Cirugías previas
FACTORES DE RIESGO DE EFECTOS SECUNDARIOS CARDIOVASCULARES
- Angina de pecho
- Infartos
- Cirugías de bypass
- Dosis altas de AINES
- Hipertensión
- Falla cardíaca
- Cirugías previas
NUNCA usar dos AINES al mismo tiempo
se aumentan los EA y no mejora el efecto terapeútico.
EA ASPIRINA
Niño menor de 12 años
- Asociada a
Sx de Reye
. - Evitar en enfermedades virales → principalmente varicela o influenza
-
Niño menor de 12 años con varicela que toma aspirina → riesgo muy alto de tener Sx de Reye.
- Varios días después de la recuperación → hepatitis fulminante → edema cerebral → alteraciones en el estado de conciencia y en la conducta del niño.
- SX DE REYE: Encefalopatía progresiva con una disfunción hepática.
- puede ocasionar daño neurológico permanente y puede ser mortal.
NO aspirina en niños menores de 12 años y menos si tuvo una infección viral reciente.
Riesgo de Sx de Reye
EA ketoloraco
- Mayor posibilidad de EA renales.
- Usar menos de 5 días continuos.
EA ketoloraco
- Mayor posibilidad de EA renales.
- Usar menos de 5 días continuos.
IDOMETACINA - EA
Mayor cantidad de EA, cefalea, vértigo, confusión.
EA NAPROXENO
Menor riesgo cardiovascular, causa desconocida.