🤕Analgésicos II: OPIODES Flashcards

1
Q

Cuando recetar opioide?

A

Escala de EVA mayor a 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos OPIODES

A

MORFINA
CODEÍNA
OXICODONA
HIDROMORFONA
BUPRENORFINA
NALBUFINA
FENTANILO
SUFENTANILO
REMIFENTANILO
METADONA
TAPENTADOL
TRAMADOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de OPIODES

A

Agonistas de receptores opioides endógenos, preferentemente mu y kappa.

acoplados a proteínas G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicaciones generales de OPIODES

A

Dolor moderado-severo → arriba de 7.
Dolor posquirúrgico.
Algunos tipos de dolor neuropático.
Dolor oncológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que se dan los opioides seleccionados

A

Para diarrea y tos

No interfieren con señales de dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Opioide seleccionado para diarrea

A

Loperamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como funciona LOPERAMIDA

A

inhibe a las fibras nerviosas que llegan al tubo digestivo para regular los movimientos → ⬇️ peristalsis y corrige la diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Opioide seleccionado para tos

A

Jarabe para la tos: Dextrometorfano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como funciona DEXTROMETORFANO

A

En el tallo encefálico donde están los núcleos de la respiración (núcleo de Pre-Botzinger), hay vías que están causando irritación y estimulando el reflejo de la tos → Dextrometorfano inhibe el reflejo para que la tos se disminuya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Opioides endógenos

A

Encefalinas
Endorfinas
Dinorfinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Opioides endógenos

A

Encefalinas
Endorfinas
Dinorfinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Receptores opioides

A
  1. Mu
  2. Kappa
  3. Delta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Opioide endógeno que más fácilmente activa a los receptores mu y más produce analgesia

A

Endorfinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismos de receptores opioides

A
  1. En la neuronas post-sinápticas podemos producir una inhibición de la adenilato ciclasaProteína Gi en la post-sinapsis → efecto inhibitorio en la neurona.
    • Se activan receptores MU de tipo Gi
  2. Inhibición de canales de calcio activados por voltaje → ocurre en presinapsis principalmente.
  3. Hiperpolarización mediada por GIRK → Canales de K se abren → se pierden cargas positivas → se genera un efecto hiperpolarizante.
    • Es más díficil que se trasmita la señal del dolor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de adicción a los opioides

A

Sistemas de motivación o de recompensa:

  • Núcleo accumbens → cualquier cosa que produzca placer siempre activa este núcleo.
  • Área ventral tegmental → Núcleo muy importante que sintetiza dopamina.
    • De ahí hay neuronas que proyectan y liberan dopamina sobre el núcleo accumbens → eso emocionalmente genera placer y por naturaleza humana cualquier organismo siemore buscar repetir lo que genera placer.
  • Corteza prefrontal
    • Ayuda a indentificar el contexto
    • Integra asociaciones para que después pueda repetir la acción que le causa placer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los opiodes pueden generar una inhibición del inhibidor.

A
  • Tenemos sistemas gabaérgicos que dicen “ya disfrutaste, ya tuviste placer, ya vamos a parar esta vía, ya no vamos a estimular más este centro de placer”.
  • Los opiodes pueden inhibir al inihibidor del placer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los opiodes pueden generar una inhibición del inhibidor.

A
  • Tenemos sistemas gabaérgicos que dicen “ya disfrutaste, ya tuviste placer, ya vamos a parar esta vía, ya no vamos a estimular más este centro de placer”.
  • Los opiodes pueden inhibir al inihibidor del placer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Otro mecanismo por el cual se genera tolerancia

A

Interiorización de receptores:
Neurona con muchos receptores que están activando constantemente → el núcleo manda señales para interiorizar los receptores, para que ya no se estén activando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

📌 Opiodes actúan en nivel periférico y central.

A

Son lo mejor para el manejo de dolor, pero tienen muchos EA que pueden generar adicción, tolerancia y depresión respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RECEPTORES OPIOIDES: En diferentes partes

DEPRESIÓN DE NEURONAS DE CENTROS EN EL TALLO CEREBRAL

A
  • Área inspiratoria
  • Área pneumotáxica → tos
  • Área postrema → centro del vómito
    • Opiodes + alcohol → vómito y náusea
      • vómito fácilmente genera broncoaspiración.
      • no disminuye su efecto, pero tampoco lo aumenta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RECEPTORES OPIOIDES: En diferentes partes

INHIBICIÓN DE EJES NEUROENDOCRINOS

A
  • Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal
  • Eje hipotálamo-hipófisis-gonadal

De forma crónica: problemas endocrinos por el uso de opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RECEPTORES OPIOIDES: En diferentes partes

A nivel periférico

A
  • Tubo digestivo → Inhibe peristalsis
    • opiodes seleccionados sirven para el tx de diarrea
    • EA de opiodes muy común es estreñimiento
  • Tracto urinario → Aumenta contracción y tono de músculos del tracto urinario y del iris
  • Iris → Modifica el diametro de la pupila
23
Q

Reacción inherente a NIVEL PERIFÉRICO

A

Mastocistos tienen receptores opiodes → cuando se activan liberan histamina → generan rash y comezón
- Liberación de histamina por mastocitos.

24
Q

Reacción inherente a NIVEL PERIFÉRICO

A

Mastocistos tienen receptores opiodes → cuando se activan liberan histamina → generan rash y comezón
- Liberación de histamina por mastocitos.

25
Opioide agonista/antagonista
NALBUFINA
26
Opioide agonista/antagonista
NALBUFINA
27
Potencia de fentanilo en comparación a MORFINA
Fentanilo es 80-100 veces más potente que morfina
27
Potencia de tramadol en comparación a MORFINA
Tramadol es 10 veces menos potente que morfina
28
Opioide más potente de todos
Carfentanilo
29
**TABLAS DE EQUIPOTENCIA PARA CONVERSIÓN DE OPIODES** **ESCALAR OPIODES**
Si el px requiere más opiodes, nunca dar escalones grandes, no se puede cambiar así de la nada.
30
**TABLAS DE EQUIPOTENCIA PARA CONVERSIÓN DE OPIODES** **ESCALAR OPIODES**
Si el px requiere más opiodes, nunca dar escalonas grandes, no se puede cambiar así de la nada.
31
EA FENTANILO
Es común rigidez muscular en tórax
32
EA FENTANILO
Es común rigidez muscular en tórax
33
EA OPIOIDES
Sedación Constipación Retención urinaria Náusea Potencial por adicción Depresión respiratoria Sofocos Posibilidad de infetilidad Disfunción sexual
34
Antídoto de OPIOIDES
Naloxona Es un antagonista para tratar sobredosis.
35
Antídoto de OPIOIDES
Naloxona Es un antagonista para tratar sobredosis.
36
Tolerancia en opioides
El efecto analgésico genera un efecto de tolerancia muy importante. - Px con opiodes dos meses → la misma dosis no le va a funcionar igual.
37
Efectos de ALTA TOLERANCIA
- analgesia - euforia, disforia - nubosidad mental - sedación - depresión respiratoria - antidiuresis - náusea y vómito - supresión de la tos
38
Efectos de TOLERANCIA MODERADA
- bradicardia
39
Efectos de BAJA TOLERANCIA
- Miosis → no hay tolerancia - en las pupilas no hay tolerancia, siempre se queda chiquita, no se pierde. - Constipación (estreñimiento) - px 6 meses estreñido → no hay tolerancia - Px con convulsiones - casi no hay nada de tolerancia
40
EA opioides uso agudo
- depresión respiratoria - náusea, vómito - prurito - urticaria - constipación - retención urinaria - delirio - sedación - mioclonias - convulsiones
41
EA opioides uso crónico
- hipogonadismo - inmunosupresión - incremento de alimentación - incremento de secreción de hormona de crecimiento - efectos de abstinencia - tolerancia, dependencia - abuso, adicción - hiperalgesia - impedimento al conducir
41
EA opioides uso crónico
- hipogonadismo - inmunosupresión - incremento de alimentación - incremento de secreción de hormona de crecimiento - efectos de abstinencia - tolerancia, dependencia - abuso, adicción - hiperalgesia - impedimento al conducir
42
Abstinencia a opioides más de 8 horas
- ansiedad - deseo de drogas
43
Abstinencia a opioides 8-24 horas
- ansiedad - insomnio - alteraciones GI - rinorrea - midriasis - diaforesis
44
Abstinencia a opioides más de 3 días
- taquicardia - náusea. vómito - hipertensión - diarrea - fiebre - escalofríos - tremores - convulsiones - espasmos musculares
45
Opioides clase I
Fármacos que requieren receta con código de la Secretaría de la Salud (SS). Todos los demás opioides fuertes, antipsicóticos de tercera generación.
46
Opioides clase II
Fármacos que requieren receta con cédula profesional Codeína, nalbufina, buprenorfina*
47
TRAMADOL Mecanismo de acción
Agonista débil de receptores Mu. Inhibidor de recaptura de NE y 5HT.
48
TRAMADOL indicaciones generales
Dolor moderado - severo
49
EA TRAMADOL
Cefalea, somnolencia, sudoración, naúseas, fatiga. De forma rara neurológicas, psiquiátricas y disminución de umbral de convulsión
50
Mutagénico TRAMADOL
D
51
Farmacocinética TRAMADOL
Sustrato de CYP2D6. Pico 2 hrs. T1/2 6 hrs.
52
Interacciones TRAMADOL
Interacción con ISRS, IRNS, IMAO.