Anticonceptivos Flashcards
Clasificación de los MAC (metodos anticonceptivos)
¿Qué hormona hipotalámica regula el ciclo menstrual?
GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas)
¿Qué hormona hipofisaria estimula el desarrollo folicular en el ovario?
FSH (hormona folículo estimulante)
¿Qué hormona provoca la ovulación al alcanzar su pico?
LH (hormona luteinizante)
¿Cuáles son las dos fases del ciclo menstrual?
Fase folicular y fase lútea
Proporcionan estabilidad al endometrio y reducen el sangrado irregular.
Estrógenos
¿Cómo actúan los progestágenos sobre el moco cervical?
Lo espesan, dificultando el ascenso de los espermatozoides.
¿Cuál es el efecto de los anticonceptivos orales combinados en el eje hipotálamo-hipofisario?
Inhiben la secreción de gonadotrofinas, impidiendo la ovulación.
¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos no es hormonal?
A) Parche transdérmico
B) Dispositivo intrauterino (DIU) de cobre
C) Anillo vaginal
B) Dispositivo intrauterino (DIU) de cobre
MÉTODOS HORMONALES COMBINADOS
Clasificación de los ACOs según vía de administración:
- Orales: anticonceptivos combinados orales (ACO).
- Inyectables de aplicación mensual: anticonceptivos combinados inyectables (ACI).
- Parches transdérmicos.
- Anillos vaginales.
¿Qué efecto tiene el etinilestradiol sobre el moco cervical?
Aumenta la producción y reduce la viscosidad
¿Qué efecto tienen los progestágenos sobre la temperatura corporal?
Elevan la temperatura corporal en un grado centígrado
¿Cuál es el efecto de los progestágenos sobre los lípidos sanguíneos?
Aumentan los triglicéridos y el colesterol LDL; disminuyen el HDL
Es idéntico químicamente al estradiol endógeno humano
valerato de estradiol
¿Cuál es la acción principal de los progestágenos en los anticonceptivos combinados?
Inhiben la liberación de LH, impidiendo la ovulación
¿Qué dosis de etinilestradiol es común en los anticonceptivos combinados actuales para mejorar la tolerancia?
A) 150 mcg/día
B) 50 mcg/día
C) 20 mcg/día
C) 20 mcg/
A lo largo de estos años se ha ido reduciendo la dosis utilizada, desde preparados con 150 mcg/día hasta preparados de 30, 20 y 15 mcg/día.
Esta disminución en la dosis de estrógeno mantiene la misma eficacia anticonceptiva → permite mejorar la tolerancia y disminuir los efectos secundarios.
Ana, de 32 años, consulta porque desea iniciar anticonceptivos orales combinados. Quiere un método que tenga un efecto anovulatorio fuerte y evite los cambios de humor que experimentó con métodos anteriores. Refiere que sufre de colesterol elevado y quiere evitar efectos adversos adicionales sobre su perfil lipídico.
¿Cuál de las siguientes opciones podría ser la más adecuada?
A) Un anticonceptivo combinado con una dosis baja de etinilestradiol y progestágenos de última generación que reduzcan los efectos sobre lípidos
B) Un anticonceptivo solo con progestágenos
C) Un anticonceptivo inyectable mensual
D) Un parche transdérmico de estrógeno y progestágeno
A) Un anticonceptivo combinado con una dosis baja de etinilestradiol y progestágenos de última generación que reduzcan los efectos sobre lípidos
¿Cuáles son las principales actividades que pueden tener los progestágenos según su interacción con diferentes receptores?
- GLUCOCORTICOIDEA
- ANDROGÉNICA
- ANTIANDROGÉNICA
- ANTIMINERALOCORTICOIDEA
Algunos progestágenos pueden tener una débil actividad …, lo que significa que pueden influir en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas de manera similar a la cortisona. Esta acción puede manifestarse como retención de líquidos o aumento de peso.
glucocorticoide
Algunos progestágenos pueden tener una débil actividad …, lo que significa que pueden producir efectos masculinizantes como aumento de vello facial o acné. Esta acción es más común en progestágenos de primera generación y se ha reducido considerablemente en los compuestos más modernos.
androgénica
Otros progestágenos pueden tener una acción antiandrogénica, lo que significa que pueden bloquear los efectos de los andrógenos. Esta acción puede ser beneficiosa en el tratamiento de condiciones como el acné o el hirsutismo (exceso de vello).
Algunos progestágenos pueden tener una débil actividad antimineralocorticoide, lo que significa que pueden reducir la reabsorción de sodio y agua en los riñones. Esta acción puede contribuir a la pérdida de … y aumentar el riesgo de … ….
potasio
hipertensión arterial
¿Cómo se clasifican los progestágenos según su estructura molecular?
✓ Estructuralmente relacionados con la progesterona.
✓ Estructuralmente relacionados con la testosterona.
✓ Progestágenos no etinilados.
¿A qué generación de progestágenos pertenece el levonorgestrel?
Segunda generación
derivado de la testosterona