ABDOMEN AGUDO Flashcards
Es cualquier dolor abdominal de instauración reciente (< 48 hrs de evolución y hasta 6 días )con repercusión en el estado general.
abdomen agudo
cuadro clínico
Dolor PERIUMBILICAL, RIGIDEZ ABDOMINAL
Incremento en la SENSIBILIDAD ABDOMINAL CON O SIN REBOTE Y DEFENSA INVOLUNTARIA.
Son métodos dx NO INVASIVOS
RM , TAC, USG.
Son métodos dx INVASIVOS:
Punciones guiadas
LAVADO PERITONEAL
LAPAROSCOPIA
ENDOSCOPIA
ES EL GOLD ESTANDAR para dx:
LAPAROSCOPIA - vía de incisión umbilical.
en qué pacientes se realiza LAPAROTOMÍA EXPLORADORA?
INESTABLES que no muestran dx definitivo en la clínica pero siguen con datos de abdomen agudo.
contraindicaciónes ABSOLUTAS para cx laparoscópica:
edo de choque sepsis peritonitis obstrucción intestinal trastornos graves de coagulación grandes tumores enfermedad cardiorrespiratoria severa hernia irreductible
son complicaciones de la cx laparoscopica:
Hiperextensión del PLEXO BRAQUIAL PARESTESIA O PARESIA de extremidades por compresión nerviosa insuflación inadecuada TrAUMA directo a órganos vecinos Enfisema subcutáneo Embolia gaseosa Neumotórax Infección del sitio de entrada o fascitis necrotizante
Órganos lesionados con mayor frecuencia en pacientes que sufren TRAUMA CERRADO:
BAZO 40-55%
HIGADO 35-45%
INTESTINO DELGADO 5-10%
Qué órganos se afectan con más frecuencia en lesiones por ARMA BLANCA?
HÍGADO 40%
INTESTINO DELGADO 30%
DIAFRAGMA 20%
COLON 15%
órganos lesionados con más frecuencia por ARMA DE FUEGO
INTESTINO DELGADO
COLON
HÍGADO
Cuando se debe realizar una RX de tórax?
Pacientes hemodinámicamente compensados
para excluir neumotórax o hemotórax asociado.
sobre FAST (Ultrasonido focalizado en trauma) :
Es un método rápido, no invasivo, preciso económico y que puede realizarse con frecuencia para diagnosticar hemoperitoneo.
Puede hacerse en la sala de reanimación mientras se realizan otros procedimientos dx y terapeúticos.
Puede detectar una de las causas de hipotensión no hipovolémica: Taponamiento cardiaco.
Sobre Lavado peritoneal diagnóstico:
SE UTILIZA EN TRAUMA ABDOMINAL CERRADOOO
Es INVASIVO, rara vez se utiliza, requiere destreza qx.
Permite investigar una posible lesión de víscera hueca
98% DE SENSIBILIDAD para detectar sangrado intraperitoneal
El lavado se hace con 1000 ml de solución cristaloide isotónica tibia.
En la aspiración inicial es positivo cuando? >20 cc de sangre, contenido intestinal, orina, bilis.
Tras el lavado : se considera positivo si: >1000 GLOB rojos, >500 LEUCOS, AMILASA >20 UI/L, FA> 3 UI/L y una tinción positiva de gram para bacterias.
Indicado en paciente con trauma cerrado compensado hemodinámicamente , cuando no se cuenta con USG.
Sobre la TAC:
requiere tiempo, debe usarse en pacientes HEMODINÁMICAMENTE COMPENSADOS en los que no hay indicación aparente de LAPAROTOMÍA DE EMERGENCIA.
Proporciona información sobre lesiones de órganos específicos y su extensión, y puede diagnosticar lesiones de órganos retroperitoneales y pélvicos que son difíciles de evaluar con fast o LPD.
¿Cuáles son los órganos involucrados con mayor frecuencia en el trauma abdominal cerrado?
HÍGADO , BAZO Y RIÑONES
Qué porción del diafragma es la que se lesiona con mayor frecuencia?
izquierda
hallazgos en la rx inicial de tórax:
*elevación o borramiento del diafragma, hemotórax, una sombra anormal de gas que oscurece el diafragma
en quienes es frecuente las lesiones duodenales?
Colisiones frontales, con manubrio de bicicleta, golpes directos al abdomen.
que hallazgos aumentan la sospecha de esta lesión?
- *aspiración de contenido gástrico sanguinolento
- *presencia de aire retroperitoneal en una rx simple abdominal.
este procedimiento nació de la necesidad de controlar rápidamente la hemorragia y corregir la TRIADA LETAL (HIPOTERMIA, ACIDOSIS , COAGULOPATÍA):
CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS
Los indicadores FISIOLÓGICOS transoperatorios para Cirugía de control de daños en pacientes con herida por proyectil de arma de fuego son:
Hipotermia <34
Hipotensión transoperatoria refractaria
Acidosis significativa (bicarbonato 4000 ml de sangre total
Transfusión >5000 ml de hemoderivados
Infusión de >12,000 ml (ya sumando cristaloides, sangre etc)
Aparición de arritmias
Coagulopatía
Indicadores para intervención a demanda:
Hipotensión sostenida de origen abdominal Hemorragia abdominal Síndrome compartimental abdominal Sepsis incontrolable Acidosis incorregible
caso 1 arm
masculino 23 años, quien sufre accidente motor de alta velocidad, el es piloto, PORTABA CIRTURON DE SGURIDAD , lo encuentran deambulando, fc 110, fr 24, ta 100/60, alerta con aliento etílico, es trasladado a su servicio de urgencias con un tiempo de retraso de 40 min a su llegada el paciente 10 puntos DE GLASGOW, FC 134, FR 25, TA 80/40.
A la EF , Solo destaca abdomen distendido con resistencia muscular no datos de irritación peritoneal.
1.-la primera causa de shock en el paciente politraumatizado es la HIPOVOLEMIA , por lo tanto la primera maniobra en este paciente es:
MASCARILLA CON RESERVORIO Y COLOCAR COLLARÍN CERVICAL.
2.-¿Usted continúa su reanimación vigorosa con sol. cristaloides, el paciente permanece hemodinámicamente INESTABLE QUE HACES?
LAVADO PERITONEAL DIAGNÓSTICO
3.-Órgano que más se lesiona en traumatismo abdominal cerrado? BAZO Y 2 LUGAR HÍGADO
CASO 2 ARM
fem 35 años, es traída por presentar HERIDA PUNZOCORTANTE en hipocondrio izquierdo de aprox 6 cm, escaso sangrado, la paciente se encuentra hemodinámicamente ESTABLE, posterior a realizar el ABC .
1.-¿como confirmaria usted la severidad de la lesión?
Exploración QX de la herida en el área de URGENCIAS
2.-Órgano que se lesiona con más frecuencia en lesiones penetrantes? INT DELGADO
EN LESIÓN PENETRANTE INESTABLE.. LAPE
OJOOOOO AQUI
TIPS ARM
**EN PACIENTE INESTABLE: están contraindicados todos los estudios de imagen .
Si no es posible llevar al paciente a estudios de imagen porque está inestable, se debe hacer “LPD.”
** El aire libre subdiafragmático se observa en la tele de tórax en <50%