8. Electro Flashcards
¿Cuál es la utilidad diagnóstica del ECG? (5)
- tx de la generación del estímulo (ej. taquicardia)
- tx de conducción (ej. bloqueos)
- anomalías cavitarias (hipertrofias)
- tx elecrolíticos
- intoxicación por fármacos
Secuencia de lectura del electrocardiograma (7)
- ritmo
- frecuencia
- eje QRS
- intervalo PR
- complejo RS
- segmento ST y onda T
- intervalo Qt
¿Qué representa la onda P en el ECG?
despolarización de las aurículas
¿Qué es el segmento PR y qué representa?
- tiempo desde el final de la onda P hasta el inicio del QRS.
- Representa el retardo fisiológico en el nodo AV
¿Qué es el intervalo PR?
- Incluye la onda P y el segmento PR
- refleja la conducción desde el nodo SA hasta el Haz de His.
¿Qué representa el complejo QRS?
despolarización de ventrículos
¿Qué representa el segmento ST?
periodo en que los ventrículos están completamente despolarizados
¿Qué representa la onda T?
repolarización de los ventrículos
¿Qué es el intervalo QT?
Tiempo total de despolarización y repolarización ventricular.
¿Qué indica la presencia de la onda P antes de cada QRS?
Ritmo sinusal.
¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en ritmo sinusal?
60–100 latidos por minuto.
¿Cómo se estima la frecuencia cardíaca en el ECG con ritmo regular?
- Identificar una onda R que caiga sobre una línea gruesa
- Se cuentan los cuadros grandes entre dos ondas R consecutivas
- 300/150/75/60/50
¿Cómo se calcula el eje del QRS?
- Revisando derivaciones I, II y III
- Si el QRS es positivo en todas, el eje es de +60º
Eje normal del corazón
60º
Eje QRS
Si hay cambio en la derivación I se____grados
Si hay cambio en la derivación III se____grados
- suman
- restan
60 + 60 = 120
Eje QRS: Si cambia en III hay que restar
siempre partir de 60
60 - 60 = 0 (desviado izq)
PR: 0.12 a 0.20 segundos (3-5mv)
Si PR <0.12 seg sugiere sd pre excitación (WPW)
- QRS ancho por onda delta previa al QRS
Si PR >0.20 seg = BAV, son:
- BAV (bloqueo av): 1º PR largo, a toda le sigue un QRS
- BAV 2º
- BAV 3º