14. HC pediátrica Flashcards
Partes de una HC pediática (9)
- identificación
- motivo de consulta
- padecimiento actual
- antecedentes perinatales
- crecimiento y desarrollo
- antecedentes personales patológicos
- vacunación
- antecedentes familiares
- revisión por aparatos y sistemas
¿Qué incluye la sección de identificación en una HC pediátrica? (6)
Nombre, edad (en meses), sexo, escolaridad, lugar de origen y acompañante.
¿Qué se investiga en los antecedentes perinatales? (5)
Embarazo, parto, APGAR, hospitalización neonatal y tamizajes.
Evaluación de la adaptación y vitalidad del recién nacido tras el nacimiento
test de apgar
¿Qué valora el test de APGAR? (5)
apariencia, pulso, gestos, actividad y respiración
Prueba rápida y sencilla que se realiza a los recien nacidos entre el tercer y séptimo dia de nacido, para detectar enfermedades metabólicas
tamiz neonatal
tamizajes adicionales (4)
- cardiológicos
- cadera
- auditivo
- visual
¿Qué indica el tamiz de cadera?
Riesgo de displasia de cadera
¿Qué detecta el tamiz visual neonatal?
Posible retinoblastoma.
¿Qué se valora en crecimiento y desarrollo? (3)
Talla, peso, hitos del desarrollo, escolaridad
¿Qué peculiaridades tiene la entrevista pediátrica?(3)
- El niño no siempre puede hablar
- se debe incluir a los cuidadores
- observar signos clínicos como llanto, juego, postura, coloración, respiración.
¿Cuáles son errores frecuentes al hacer una HC pediátrica? (4)
- No preguntar edad gestacional o antecedentes neonatales
- confundir datos madre-niño
- no valorar datos del cuidador
- usar sus términos (“decaído”).