12. Neurológica (2) Flashcards
¿Cuáles son los 3 componentes de la motilidad?
Fuerza muscular, tono muscular y trofismo
¿Qué tipo de trastorno produce tanto la 1ª como la 2ª motoneurona?
Paresia
¿Qué es la paresia?
Déficit parcial de fuerza.
¿Dónde se ubica la 1ª motoneurona?
Desde la corteza motora hasta el asta anterior de la médula espinal.
¿Dónde se ubica la 2ª motoneurona?
Desde el asta anterior de la médula hasta el músculo esquelético.
¿Cómo están los reflejos osteotendinosos (ROT) en lesión de 1ª motoneurona?
Hiperreflexia.
¿Cómo están los ROT en lesión de 2ª motoneurona?
arreflexia
¿Qué respuesta se ve en el reflejo cutáneo plantar (RCP) en la 1ª motoneurona?
Extensión del dedo gordo (Babinski positivo).
¿Qué respuesta se ve en el RCP en la 2ª motoneurona?
Flexión normal del dedo gordo
¿Qué tipo de atrofia hay en la lesión de la 1ª motoneurona?
Atrofia por desuso, espasticidad
¿Qué tipo de atrofia hay en la 2ª motoneurona?
Atrofia precoz, hipotonia
¿Qué signos musculares adicionales tiene la 2ª motoneurona?
Fasciculaciones y fibrilaciones.
¿Cuáles son los dos tipos principales de reflejos?
Profundos (miotáticos) y superficiales (cutáneos).
¿Qué evalúan los reflejos profundos?
Contracción muscular al percutir un tendón (ARMs).
¿Qué es la hiperreflexia?
Reflejo exagerado con amplia respuesta
¿Qué es la arreflexia?
Ausencia de reflejo
Menciona ejemplos de reflejos superficiales (2)
Reflejo pupilar y cutáneos
¿Cuál es la vía de las fibras sensitivas?
Médula espinal → tálamo → corteza parietal.
¿Qué vías transmiten el tacto grueso y fino?
- Tacto grueso (protopático): vía espinotalámica anterior (ETA).
- Tacto fino (epicrítico): cordones posteriores.
¿Qué vía transmite el dolor y la temperatura?
Vía espinotalámica lateral (ETL).
¿Con qué se explora la sensibilidad superficial?
Con pulpejos, algodón (tacto) o aguja (dolor).
¿Qué vía transmite la sensibilidad profunda?
Cordones posteriores.
Tipos de sensibilidad profunda (3)
- posicional
- vibratoria
- barestésica
¿Cómo se evalúa la propiocepción en EEII?
Con ojos cerrados, se mueve el dedo gordo del pie del paciente.