2. Semiología del dolor Flashcards

1
Q

Según la RAE, ¿cómo se define el dolor?

A

Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por una causa interior o exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición del dolor (2020)

A

experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la que se asocia con un daño tisular verdadero o potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿El dolor y la nocicepción es lo mismo?

A

No, dolor no puede ser inferido solo por la actividad de las neuronas sensoriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dolor provocado por un estímulo que, en condiciones normales, no lo provoca (ej. tacto, presión suave)

A

alodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ausencia de dolor ante un estímulo normalmente doloroso.

A

analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dolor referido a una articulación.

A

artralgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segmento sensorial cutáneo correspondiente a una metámera nerviosa

A

dermatoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fragmento de la ME con aferencia y eferencia de una raíz

A

metámera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sensación desagradable, espontánea o evocada.

A

disestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor secundario a la pérdida de estimulación sensorial del SNC desde el SNP

A

dolor por desaferentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor asociado con lesiones del SNC

A

dolor central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dolor que el paciente experimenta sin aplicar ningún estímulo ni hacen ningún tipo de maniobra

A

dolor espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dolor en la que hay una relación entre el estímulo y la respuesta

A

dolor fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dolor en la que hay respuestas anormales a la estimulación dolorosa

A

dolor patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dolor que aparece en respuesta a estímulos aplicados a una zona determinada o tras hacer una determinada maniobra

A

dolor provocado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respuesta exagerada a un estímulo doloroso.

A

hiperalgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sensibilidad aumentada al estímulo sensorial.

A

hiperastesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndrome doloroso caracterizado por respuesta aumentada ante un
estímulo, especialmente repetido.

A

hiperpatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sensibilidad disminuida al estímulo nociceptivo.

A

hipoalgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sensibilidad disminuida a la estimulación sensorial.

A

hipoestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dolor en la zona de distribución de uno o varios nervios.

A

neuralgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inflamación de uno o varios nervios

A

neuritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Receptor sensible a un estímulo nociceptivo o a un estímulo que se
volverá nociceptivo si persiste.

A

nociceptor

24
Q

Alteración patológica de un nervio (mononeuropatía, neuropatía múltiple, polineuropatía).

A

neuropatía

25
Sensación anormal de tipo «calambre» u «hormigueo» espontánea o evocada.
parestesia
26
Intensidad mínima de un estímulo que despierta la sensación de dolor.
umbral de dolor
27
Las somitas son bloques de ____ formados por tres elementos:
- mesodermo - dermatoma - miotoma - esclerotoma
28
Somitas, ¿que va a formar cada uno? - dermatoma - miotomoa - esclerotoma
- dermis - músculo - huesos y articulaciones
29
Clasificación GENERAL del Dolor (3)
duración, etiología, localización
30
¿Cómo se clasifica el dolor según su duración?
agudo (menos 3 meses) crónico (más de 3 meses)
31
¿Cómo se clasifica el dolor según su etiología? (3)
- nociceptivo (somático, visceral) - neuropático - psicógeno
32
¿Cómo se clasifica el dolor según su localización? (3)
localizado, referido, generalizado
33
dolor cuya génesis está en estructuras somíticas de localización más o menos precisa
dolor somático
34
dolor cuya ubicación topográfica es más difusa y, por lo tanto, es dificultoso reconocer el órgano de donde proceden
dolor visceral
35
Fibras predominantes en el dolor somático
Mielínicas (A)
36
Características del dolor somático (2)
- agudo y punzante - comienzo y fin rápido
37
Límites del dolor somático (2)
- precisos - bien localizada
38
Mecanismos generadores del dolor somático (3)
Traumatismos, temperaturas extremas, inflamación
39
Fibras predominantes en el dolor visceral
Amielínicas C
40
Características del dolor visceral (3)
- urente - vago - tardío
41
Límites del dolor visceral (3)
- impreciso - mal localizado - referido a la línea media
42
Mecanismos generadores del dolor visceral (3)
- distensión - isquemia - inflamación
43
concepto de dolor nociceptivo
activación de nociceptores
44
concepto de dolor neuropático
Lesión del SNC o periférico
45
fisiopatología del dolor nociceptivo
Vías nociceptivas normales con cambios periféricos y centrales.
46
fisiopatología del dolor neuropático
Alteración de vías nociceptivas y ausencia de relación entre lesión y dolor.
47
¿Cómo se presenta clínicamente el dolor nociceptivo?
agudo o crónico
48
¿Cómo se presenta clínicamente el dolor neuropático?
Crónico persistente con un componente emocional
49
Semiología del dolor
ALICIA
50
Herramientas de evaluación del dolor (3)
- HC - examen físico - instrumentos de evaluación (escalas)
51
Dolor constrictivo u opresivo sospechas de:
angina de pecho, infarto de miocardio
52
Dolor quemante se da en px con
herpes zóster
53
Dolor sordo se da en px con
cáncer
54
Dolor lancinante o en puntada sospechas de
peluritis
55
La polineuropatía diabética, ¿qué tipo de dolor es?
neuropático
56
Neuralgias faciales, ¿qué tipo de dolor es?
neuropático