4. Cabeza y órganos de los sentidos Flashcards

1
Q

parámetro objetivo y clínico que más se acerca al crecimiento del encéfalo

A

cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

fontanela que se cierra primero en el recién nacido (2 meses)

A

posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fontanela que se cierra casi al año en el recién nacido

A

anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de cierres de la fontanela (lento) (4)

A

acondroplasia, hipotiroidismo congénito, trisomía 21, hipertensión intracranel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios de cierres de la fontanela (precoz) (4)

A

craneosinostosis, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, microcefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal causa de macrocefalia en el recién nacido

A

hidrocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la palpación del cráneo

A

detecta asimetrías

(tumores tienen sensibilidad dolorosa a la palpación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cabello en el Hipotiroidismo (3)

A

pelo escaso, seco y quebradizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se hace la auscultación del cráneo?

A

sospecha de malformación arteriovenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desaparición unilateral de los pliegues transversales de la frente, ¿qué parálisis?

A

parálisis periférica del nervio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

parálisis periférica es___

A

total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

parálisis en la que se preservan arrugas en las cejas

A

parálisis central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Falta de cejas y pestañas puede ser símbolo de___

A

quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo de la reina Ana/hertogue

A

Adelgazamiento o pérdida del
tercio externo de las cejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adelgazamiento o perdida del tercio externo de las cejas signo clásico de (3)

A
  • hipotiroidismo o dermatitis atópica
  • lepra leptromatosas
  • sifilis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El herpes zóster oftálmico ocurre cuando el virus afecta _____

A

rama oftálmica del nervio trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Alteración congénita en el que el pliegue cutáneo longitudinal oculta el ángulo interno del ojo ( en trisomia 21)

A

epicanto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fractura de la fosa anterior de la base del cráneo, ¿cómo se le conoce?

A

ojos de mapache

19
Q

Equimosis retroauricular sobre la mastoides que es signo de fractura de la fosa craneal media del cráneo.

A

signo de battle

20
Q

inversión del borde palpebral hacia dentro, con irritación o ulceración corneal consiguiente

A

entropión

21
Q

eversión del borde palpebral hacia fuera, con exposición de la conjuntiva y lagrimeo (epífora).

A

ectropión

22
Q

caída del párpado superior

23
Q

Causas de ptosis ADQUIRIDA (2)

A
  • unilateral: parálisis del nervio motor ocular común
  • bilateral: míastenia gravis
24
Q

hendidura palpebral aumentada es común en pacientes con. . .

A

Graves-Basedow

25
hendidura palpebral disminuida es común en pacientes con. . .
Síndrome Claude Bernard-Horner
26
tumor apical de pulmón (tumor de Pancoast) ¿es causa común de?
Síndrome Claude Bernard-Horner
27
Tríada de síntomas de síndrome de Claude Bernard-Horner
- miosis - anhidriosis - ptosis
28
imposibilidad de que la hendidura palpebral se ocluya totalmente.
lagoftmalmos
29
borde palpebral externo, con tumefacción localizada y pus.
orzuelo
30
obstrucción del conducto glandular. Indoloro que crece lentamente
Chalazión
31
inflamación aguda o crónica del saco lagrimal en forma de tumefacción del parpado inferior + epífora
Dacriocistitis
32
acúmulo de lípidos en placas sobre-elevadas sobre el ángulo interno de ambos párpadas
xantelasma
33
En la enfermedad de Chagas, ¿qué es el signo de Romaña?
edema palpebral unilateral
34
En pacientes con hipotiroidismo, ¿cómo se le llama a la manifestación en la que hay edema duro y no depresible?
mixedema
35
depósito de lípidos en la córnea, formando un anillo blanquecino o grisáceo en el margen corneal
arco senil o gerontoxon
36
característica clínica clave de la enfermedad de Wilson, que se debe a la acumulación excesiva de cobre en el organismo
anillo de Kayser-Fleischer
37
Dilatación pupilar
midriasis
38
Contracción pupilar
miosis
39
pupilas tienen tamaños diferentes
anisocoria
40
Ts crónico de la unión pilosebácea de la cara, aumento de la reactividad capilar al calor (exposición al sol, ambiente calefaccionados, hornos)
rosácea
41
pliegues horizontales que se forman debajo de los ojos, en la piel del párpado inferior.
Lineas de Dennie-Morgan
42
Características de la fascie alérgica (4)
- palidez facial - sombra palpebral inferior - signo de dennie-morgan - respiración oral
43
pliegue diagonal en el lóbulo de la oreja que puede indicar un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
signo de frank
44
deformidad por un trauma repetido en la oreja, lo que lleva a la acumulación de sangre en el cartílago y su posterior fibrosis.
orejas de coliflor