4. Cabeza y órganos de los sentidos Flashcards
parámetro objetivo y clínico que más se acerca al crecimiento del encéfalo
cráneo
fontanela que se cierra primero en el recién nacido (2 meses)
posterior
fontanela que se cierra casi al año en el recién nacido
anterior
Criterios de cierres de la fontanela (lento) (4)
acondroplasia, hipotiroidismo congénito, trisomía 21, hipertensión intracranel
Criterios de cierres de la fontanela (precoz) (4)
craneosinostosis, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, microcefalia
Principal causa de macrocefalia en el recién nacido
hidrocefalia
Función de la palpación del cráneo
detecta asimetrías
(tumores tienen sensibilidad dolorosa a la palpación)
Cabello en el Hipotiroidismo (3)
pelo escaso, seco y quebradizo
¿Cuándo se hace la auscultación del cráneo?
sospecha de malformación arteriovenosa
Desaparición unilateral de los pliegues transversales de la frente, ¿qué parálisis?
parálisis periférica del nervio facial
parálisis periférica es___
total
parálisis en la que se preservan arrugas en las cejas
parálisis central
Falta de cejas y pestañas puede ser símbolo de___
quimioterapia
Signo de la reina Ana/hertogue
Adelgazamiento o pérdida del
tercio externo de las cejas
Adelgazamiento o perdida del tercio externo de las cejas signo clásico de (3)
- hipotiroidismo o dermatitis atópica
- lepra leptromatosas
- sifilis
El herpes zóster oftálmico ocurre cuando el virus afecta _____
rama oftálmica del nervio trigémino
Alteración congénita en el que el pliegue cutáneo longitudinal oculta el ángulo interno del ojo ( en trisomia 21)
epicanto
Fractura de la fosa anterior de la base del cráneo, ¿cómo se le conoce?
ojos de mapache
Equimosis retroauricular sobre la mastoides que es signo de fractura de la fosa craneal media del cráneo.
signo de battle
inversión del borde palpebral hacia dentro, con irritación o ulceración corneal consiguiente
entropión
eversión del borde palpebral hacia fuera, con exposición de la conjuntiva y lagrimeo (epífora).
ectropión
caída del párpado superior
ptosis
Causas de ptosis ADQUIRIDA (2)
- unilateral: parálisis del nervio motor ocular común
- bilateral: míastenia gravis
hendidura palpebral aumentada es común en pacientes con. . .
Graves-Basedow