3. Piel y faneras Flashcards

1
Q

Ectodermo da lugar a dos cosas:

A
  • sistema nervioso
  • piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capa de la piel constituída 90% por queratinocitos, evita pérdida de líquidos y proteínas, más gruesa en los sitios de presión

A

epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

región de más volumen de la piel, formada por la dermis papilar y reticular constituida por un tejido conectivo

A

dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capa grasa, debajo de la dermis que es barrera térmica y amortiguante, con un espesor variable según la ubicación anatómica

A

hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales síntomas de la piel (5)

A
  • exantema o lesión cutánea
  • cambio en uñas
  • cambios en cabello
  • prurito
  • cambios en color de la piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

engrosamiento de las falanges terminales de los dedos de las manos y los pies

A

Dedos en palillo de tambor, hipocráticos, acropaquias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa principal de los dedos hipocráticos

A

enfermedad pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el estudio de la piel, los lactantes presentan con mayor frecuencia:

A

dermatitis seborreica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el estudio de la piel, los adolescentes presentan con mayor frecuencia:

A

acné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el estudio de la piel, los adultos presentan con mayor frecuencia:

A

rosácea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el estudio de la piel, la raza afrodescendiente presentan con mayor frecuencia:

A

queloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el estudio de la piel, los blancos presentan con mayor frecuencia:

A

cáncer de piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

picazón, escozor o comezón que produce la necesidad de rascarse la piel y se asocia a un patologías inflamatorias

A

prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones primarias y secundarias, 2 ejemplos

A
  • lesiones papuloescamosas (psoriasis)
  • lesiones vesículo pustulosas en la dermatitis de contacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escala de Fototipos de Fitzpatrick

A

color de piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

coloración amarillenta de la piel y de las mucosas.

A

ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se aprecia mejor la ictericia?

A
  • escleras
  • frenillo lingual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

2 razones en que el paciente podría tener seudoictericia

A
  • carotenoides (zanahorias, mandarinas,etc) (tiñe la piel pero no la esclerótica)
  • medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bilirrubina para que se pigmente la piel

A

4/mg dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Bilirrubina para que se pigmente escleras y frenillo

A

2mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pigmento biliar derivado de la degradación de la hemoglobina en los glóbulos rojos

A

bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tipo inicial de bilirrubina que se produce tras la degradación de los eritrocitos.

A

Bilirrubina No Conjugada (Indirecta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En el hígado cuando la bilirrubina no conjugada se une al ácido glucurónico c/ UDP-glucuronil transferasa.

A

Bilirrubina Conjugada (Directa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

decoloración de las heces por falta de pigmentos biliares

A

acolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la acolia, la bilirrubina que estaría aumentada en sangre es la______
bilirrubina DIRECTA
26
Elevación de bilirrubina INDIRECTA sugiere problemas en:
producción o metabolismo (hemólisis, Gilbert)
27
Elevación de bilirrubina DIRECTA suele indicar problemas en:
excreción (colestasis, obstrucción biliar)
28
piel oscuro en particular en las zonas descubiertas, sitios de roce, cicatrices y zonas normalmente pigmentadas
Melanosis addisoniana
29
coloración melánica de tono metálico bronceado o brillante en zonas expuestas
hemocromatosis
30
cualidad de la piel que depende de la hidratación, el estado neurovegetativo y el ambiente.
humedad
31
ausencia de la secreción sudoral
anhidrosis
32
piel grasosa
dermatitis seborreica
33
piel húmeda por exceso de sudor
hiperhidrosis
34
sudoración circunscrita a determinadas área
hiperhidrosis nodorum
35
se describe cuando la piel del niño se siente húmeda y fría
signo del paño húmedo
36
¿Con qué se relaciona la turgencia ? (2)
hidratación y proteinemia
37
resistencia que se aprecia al efectuar un pliegue en la piel, disminuye en personas deshidratadas.
turgencia
38
capacidad de la piel para estirarse y volver a su forma original, baja en ancianos
elasticidad
39
En el síndrome de Ehlers-Danlos e hipopituitarismo ¿Cómo esperas encontrar la piel?
laxa y elástica
40
En la acromegalia, mixedema y síndrome de Cushing. ¿Cómo esperas encontrar la piel?
gruesa y rígida
41
Lesiones primarias (9)
macula, parche, pápula, placa, nódulo, tumor, vesícula, bulla, habón
42
Lesiones secundarias (7)
escama, pústula, costra, úlcera, cicatriz, escoriación, fisura
43
Pequeña lesión plana con alteración del color (< 1 cm).
mácula
44
Mácula grande (> 1 cm) que también se utiliza para describir una mácula grande con escama.
parche
45
Lesión elevada bien delimitada (< 1 cm).
pápula
46
Pápula grande (> 1 cm).
placa
47
Masa localizada en la dermis o la grasa subcutánea (puede ser sólido o blando).
nódulo
48
nódulo grande
tumor
49
Ampolla con líquido transparente.
vesícula
50
Vesícula grande.
bulla
51
Lesión eritematosa, edematosa, elevada y bien delimitada, que aparece y desaparece con rapidez.
habón
52
Placa fina y pequeña de epitelio córneo.
escama
53
Lesión elevada bien delimitada, llena de pus.
pústula
54
Masa exudativa formada por sangre, escamas y pus, proveniente de erosiones cutáneas o de la ruptura de vesículas o pápulas.
costra
55
Erosión de la dermis y la epidermis, con bordes claramente definidos.
úlcera
56
Formación de tejido conjuntivo nuevo después del daño de la epidermis y la piel, dejando un cambio permanente en ella.
cicatriz
57
Marcas de superficie, a menudo lineales, secundarias al rascado.
escoriación
58
Grieta lineal en la piel con inflamación y dolor.
fisura
59
área circunscrita de cambio de coloración de la piel, sin elevación o depresión de la piel circundante (no son palpables), no cambios en espesor ni consistencia del área afectada
mácula
60
Ejemplo de máculas (2)
- hipopigmentadas en el vitiligo - hiperpigmentadas como manchas café con leche
61
Lesiones en forma de placa, bien delimitadas, color pardo, se producen por un aumento en los melanocitos
manchas café con leche
62
5 manchas color café con leche se asocia a
neurofibromatosis
63
máculas localizadas
pecas (efélides)
64
máculas en áreas expuestas al sol
melasma
65
prueba simple y confiable para detectar la extravasación de los glóbulos rojos
diascopia
66
En la diascopia, si el color rojo permanece a pesar de la presión con la lámina la lesión es ______, si desaparece es _____y se debe a _____
- purpúrica - eritematosa - vasodilatación
67
La ___ ___ se originan por congestión, extravasación o neoformación de vasos
mácula vascular
68
Decoloración roja o rosada de la piel, secundaria a la dilatación de los vasos, que se blanquea con presión
eritema
69
Lesión roja- púrupura, no se blanquea, menos de 0.5 cm
petequias
70
Lesión roja- púrupura, no se blanquea, mayor de 0.5 cm
púrpura
71
Lesión roja- púrupura, no se blanquea, tamaño variable
equimosis
72
vasos dilatados delgados, dilatados de forma irregular
telangectasias
73
Cuerpo rojizo central con bazos que se irradian como las patas de una araña y que se blanquea cunado se presiona la zona central
angiomas en araña
74
Lesión sólida, superficial, menor a 0,5 cm de diámetro, son palpables, curan sin dejar cicatriz.
papula
75
Lesiones similares a pápulas pero de tamaño superor a 1cm , bordes bien definidos, predomina la extensión en la superficie y la no profundidad
placas
76
Ejemplo de placas (2)
- tiña versicolor - psoriasis
77
Lesiones palpables, sólidos que pueden comprometer las 3 capas de la piel, predomina la profundidad y no la extensión, son palpables
nódulo
78
Lesión secundaria aparece cuando el suero, sangre o exudado purulento se secan
costras
79
Lesión secundaria Lámina de tejido córneo que se desprende, producida por una mayor producción o menor eliminación de las células cornificadas
escama
80
Lesión secundaria solo afecta epidermis, se cura sin dejar cicatrices, bien definida de color rojo y exuda líquido, consecuencia de ampollas
erosión
81
Lesión secundaria Lesión cutánea que se extiende hacia la dermis o más, siempre deja cicatriz, ocurre en el tejido con alteración patológica
úlcera
82
Lesión secundaria Es la sustitución de un defecto por una herida previa, avascular, pálido, retraído y duro
cicatriz
83
Lesión secundaria crecimiento benigno, exagerado y anormal de tejido fibroso, por cicatrización anormal
cicatriz queloide
84
Lesión secundaria Disminución/desaparición de una de las capas de la piel
atrofia