15. Digestivo Flashcards

1
Q

¿Qué provoca el consumo de alcohol en el aparato digestivo?

A

Cirrosis y pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo debe estar el paciente para exploración abdominal?

A

Decúbito dorsal, manos a los lados, médico a la derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué indica un abdomen en forma de batracio?

A

Ascitis antigua → líquido se va a los flancos por debilidad lateral abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué indica un abdomen excavado?

A

Desnutrición severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué indica un abdomen en tabla?

A

Peritonitis → contractura muscular y ausencia de movilidad respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué indica el signo de Cullen?

A

Hemorragia intraperitoneal (equimosis periumbilical) = pancreatitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué indica el signo de Grey Turner?

A

Hemorragia retroperitoneal (equimosis en flancos) = pancreatitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué indican las estrías rojo-vinosas en el abdomen?

A

Sx cushing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el nódulo de la hermana María José?

A

Nódulo umbilical paraneoplásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los ruidos hidroaéreos o borborigmos?

A

ruidos suaves, continuos, intermitentes (5 a 30 por minuto) por movilización del contenido líquido-gaseoso intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indica la ausencia de ruidos hidroaéreos?

A

Posible íleo (ausencia de motilidad intestinal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué indican los soplos abdominales? (2)

A
  • aórta abdominal: por aneurismas
  • arterias renales: por estenosis por hipertensión renovascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Es normal escuchar soplos en personas sanas?

A

Sí, el 20% de personas sanas tiene un soplo sistólico en el epigastrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se realiza la percusión abdominal?

A

De arriba hacia abajo en forma radiada desde apéndice xifoides hasta hipogastrio y luego a fosas ilíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué indica un sonido mate en percusión?

A

Órganos sólidos (hígado, bazo) o tumoraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sonido predomina en abdomen normal?

A

Timpánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el espacio semilunar de Traube?

A

Área timpánica; si hay matidez → sugiere esplenomegalia, derrame pleural izq., tumores gástricos, etc

18
Q

¿Qué maniobra se usa para detectar ascitis con cambio de posición?

A

Maniobra de la matidez desplazable.

19
Q

¿Qué maniobra utiliza ambas manos para detectar ascitis?

A

Maniobra de la onda ascítica.

20
Q

¿Qué es la disfagia?

A

Dificultad para trasladar alimentos desde la boca al estómago.

21
Q

¿Qué causa frecuentemente disfagia orofaríngea en adultos mayores?

A

Enfermedad cerebrovascular (EVC).

22
Q

Tipo de disfagia
Dificultad para deglutir y hacer pasar el alimento del esófago al estómago

A

esofágica o baja

23
Q

Tipo de disfagia
Incapacidad para propulsar el alimento de la boca al esófago a través del EES.

A

orofaríngea o alta

24
Q

Dificultad para tragar sólidos y líquidos por igual, causada por alteraciones en la motilidad o inervación del esófago o orofaringe.

A

Disfafia neuromuscular

25
Dificultad para tragar sólidos más que líquidos, causada por obstrucción mecánica (ej. anillos, estenosis, tumores).
Disfagia estructural
26
El Divertículo de Zenker ¿con qué tipo de disfagia se relaciona?
estructural --> orofaríngea
27
Tejido obstructivo concéntrico, cerca de la unión gastroesofágica ¿con qué tipo de disfagia se relaciona?
anillos esofágicos estructural --> esofágica
28
Estructuras no concéntricas, proximales. Se asocian al déficit de hierro ¿con qué tipo de disfagia se relaciona?
membranas esofágicas estructural --> esofágica
29
Afección caracterizada por: disfagia, anemia ferropénica y membranas esofágicas.
Sd de Plummer-Vinson
30
Trastorno motor esofágico caracterizado por la relajación incompleta del esfínter esofágico inferior (EEI)
acalasia
31
¿Cuál es la causa más común de dolor en el cuadrante inferior derecho (CID)?
apdendicitis aguda
32
¿Qué signos sugieren peritonitis? (4)
- Dolor de rebote - defensa involuntaria - rigidez abdominal - dolor en la palpación o percusión mínima
33
¿Qué indica el signo de Murphy y cómo se explora?
Dolor con tope inspiratorio al palpar el cuadrante superior derecho → Coledistitis aguda
34
¿Qué es el signo de McBurney y qué sugiere?
Dolor a la palpación en el punto entre el ombligo y la espina ilíaca anterosuperior derecha → Apendicitis aguda
35
¿Qué sugiere el signo de Cullen y cómo se presenta?
Coloración azulada periumbilical → Hemorragia retroperitoneal o pancreática
36
¿Qué indica el signo de Kehr y cómo se manifiesta?
Dolor en hombro izquierdo → Rotura esplénica o embarazo ectópico roto
37
¿Qué indica el signo del Psoas y cómo se explora?
Dolor al elevar la pierna recta derecha contra resistencia → Apendicitis aguda retrocecal
38
¿Qué indica el signo del obturador y cómo se explora?
- Dolor pélvico o en hipogastrio al rotar internamente el muslo derecho flexionado (en decúbito supino) - apéndice en posición pélvica.
39
¿Qué es el signo de Rovsing y qué indica?
- Dolor en el CID al comprimir el cuadrante inferior izquierdo. - irritación peritoneal por apendicitis.
40
Punto de máxima sensibilidad en apendicitis aguda: unión del tercio externo y medio entre ombligo y espina ilíaca anterosuperior derecha.
Punto de McBurney
41
Línea de referencia usada junto con McBurney para localizar dolor apendicular
Línea de Morris