6. Enzimas Flashcards
Ejemplo de oxidoreductasa
Lactato deshidrogenasa
Que hace el lactato deshidrogenasa?
Oxida lactato a piruvato
Tranferasas
Transfieren grupos com C-, N-,P-
Ejemplo de una transferasa
Serina hidroximetil transferasa
Que hace la hidroximetiltransferasa
Convirte serina a glicina y viceversa
Ejemplo de hidrolasa
Ureasa
Rompen enlaces C-C, C-S y C-N
Liasas
Ejemplo de liasas
Piruvato descarboxilasa
Que hace el piruvato descarboxilasa
Piruvato a acetaldehido
Ejemplo de isomerasa
Metiomalonil CoA mutasa
Ligasas
Forman enlaces entre C, O, S y N usando energias
Principales enzimas son
Oxidoreductasas Trasferasas Hidrolasas Liasas Isomerasas Ligasas
Requiere ATP
Sintetasa
No requiere ATP
Sintasa
Usa el agua para remover fosfato
Fosfatasa
Usa fosfato para romper enlace
Fosforilasa
Deshidrogenasa
Nad y fad aceptan electrones
Oxigeno aceptor
Oxidasa
ARN con actividad catalitica
Ribozimas
Ciclo de krebs
Oxidacion de AG
Oxidacion de piruvato
En mitocondria
Glucolisis
Via de PP
Sintesis de AG
En Citosol
Union no covalente a enzima
Por sustrato
Cambio en enzima
Ajuste inducido
Enzima-sustrato se vuelve
Enzima-producto
Numero de recambio “Kcat”
Cinstante de velocidad para ES a E+P
Enzima con componente no proteico
Holoenzima
Enzima sin componente no proteico
Apoenzima
Parte no proteica es un ion metalico
Cofactor
Parte no proteica es molecula pequeña
Coenzima
Conzimas transitorias
Cosustratos
Coenzima de froma permanente
Grupo prostetico
Diferencia entre reactivos y un intermediario de alta energia dando un estado de transicion
Energia d activacion Ea
Entre menor Ea
Mayor velocidad de reacion
Une sistrato e inicia conversion
Sitio activo
Formacion transitora de ES covalente
Catalysis
Susteato que se convierte por unidad de tiempo
Velocidad maxima
Expresion de Vmax
μmoles/min
Cinetica de michaelis menten
Hiperbolica
Enzimas alostericas con cinetica
Sigmoidea
Algunas moleculas se desnaturalizan arriba de
40º
Ecuacion de michelis menten
V0= (Vmax[S]/(Km+[S])
Velocidad de sintesis igual a la de degradacion
Estado estacionario
Alta afinidad de enzima po sustrato
Km pequeña
Baja afinidad de enzima por sustrato
Km alta
Cuando S es menor que Km
Velocidad es igual a concentracion
S mayor que Km
Velocidad es constante a Vmax
Linea de lineweaver-burk
1/v0= ((Km/(Vmax[S])+(1/Vmax)
Intercepcion en eje x
-1/Km
Intercepcion en eje y
1/Vmax
Km=
m*Vmax
Vmax=
1/b
Inhibidores con enlaces covalentes
Irreversibles
Inhibidors con enlaces no covalentes
Reversibles (comp y no comp)
Inhibidor competitivo
No cambia Vmax
Inhibidor competitivo
Incrementa Km
En inhibicon competitiva la linea de lineweaver
Se cruza en Vmax(eje y)
Antihiperlipidemicos
Son no competitivos en colesterol afectando HMG CoA reductasa
Analogos de HMG CoA reductasa
Atorvastina y pravastina (Lipitor y Pravachol)
En inhibicon no competitiva
Reducen Vmax
Inhibicion no competitiva
Km no cambia
En la line lineweaver en no competitiva
Lineas cruzan en -1/Km (eje x)
Inhibidores de enzima convertidorea de angiotensina
Reduce tension arterial
Acido acetilsalicilico (aspirina)
Inhibe irreversible sintesis prostaglandina y tromboxano con ciclooxigenasa
Rugulan enzimas alostericas
Efectores
Efectores se unen
En enlace no covalente a sitio alosterico
Efectores se dividen en
Negativos y positivos
Cuando el sustrato sirve como efector
Efector homotropo
Efectores homotropos
Muestran curva sigmoidea
Cuando el efector es diferente al sustrato
Efector heterotropo
Enzima PFK-1 es inhibida de forma alosterica
Por citrato
Modificacion covalente por adicion o eliminación de
Serina, treonina o tirosina
Proteinas cinasas
Usan ATP para dar PO4
Glucogeno fosforilasa con fosfato
Activa
Glucogeno sintasa con PO4
Es inactiva
Alteraciones en enzimas
Lentas
Cambios alostericos o covalentes
Rapidos
Precursores de coagulacion sanguinea
Zimogenos
Daño tisular
Enzimas intracelulares en plasma
Alanina aminotrasferasa (ALT)
Incrementa en daño hepatico
Creatina cinasa(CK)
Irregular en infarto de miocardio
CK1 con subunidades BB
En cerebro
CK2 con subunidades MB
1/3 en corazón
CK3 con subunidades MM
En musculo esqueletico
Pico de CK2
24horas
Protinas implicadas en contracion de musculo
Trponinas T(TnT)y (TnI)
Isoformas cardicas de troponina (cTn)
Respuesta a daño cardíaco
cTn con pico a 24 horas y dura
3 a 10 días
Si Km= m*Vmax
Vmax= 1/b (b es “A” en calc)
M (pendiente)en calc es
“B”
B(ordenada al origen) en calc es
“A”