10.3 Enfermedades infecciosas digestivas Flashcards
¿Cuál es la epidemiología de las diarreas agudas?
Principal causa de enfermedad en el mundo afecta principalmente a niños, vía de transmisión fecal-oral por transmisión alimentaria e hídrica y contagio por persona infectada, mayor en países en desarrollo (por servicios higiénicos).
¿Qué factores de riesgo aumentan las diarreas agudas?
Sectores vulnerables (económico y educación), acceso a alcantarillado, manejo de desechos, agua potable, higiene, tecnología (refrigeradores por descomposición y cadena de frío), manipulación de alimentos, vegetales hidropónicos.
- ¿Qué es la salud del viajero?
Que según el país y la cultura que tengan, se genera un sistema inmune adecuado a su realidad.
¿Qué examen se usa para identificar microorganismos de la diarrea?
Coprocultivo, resultado en 72 hrs aprox.
¿Qué examen está autorizado para indicar enfermería?
Citotoxina A y B de clostridium difficile.
¿Qué es el cólera?
Es una enfermedad diarreica
¿Qué agente patógeno causa el cólera?
Vibrio cholerae (bacilo gramnegativo)
Cuál es el mecanismo del vibrio cholarae?
Es una enterotoxina, con mecanismo no inflamatorio
- ¿Cuáles son las fuentes de contagio del cólera?
Agua (bahías y ríos de salinidad moderada mayor a 20 grados, alimentos contaminados por riego, aumenta en verano (se ve favorecida por el calor), por heces.
¿Cuáles son las manifestaciones del cólera?
Diarrea líquida leve a severa, dolor abdominal por irritación, emesis, SIN FIEBRE
¿Cuáles son las manifestaciones severas del cólera?
24-48 hrs de incubación con inicio repentino, diarrea explosiva y mortal, puede perder 250 ml/kg el primer día (30-40 veces) causando deshidratación. Diarrea líquida no biliar, gris, con mucosidad, mal olor, sin sangre. Hay pérdida de líquidos y electrolitos.
¿Cuál es el tratamiento del cólera?
PRINCIPAL REHIDRATACIÓN por riesgo a shock hipovolémico. También tto ATB (macrólidos: eritromicina y azitromicina)
¿Qué agente patógeno causa la salmonelosis (fiebre entérica o tifoidea)?
Salmonella typhi, tipo serológico S typhi y paratyphi
¿Cuál es el mecanismo de la salmonella?
Bacteria penetrante, penetra la capa mucosa y atraviesa la capa intestinal, se disemina por el organismo dentro de los macrofagos y afectan el hígado, bazo, ganglios linfáticos y médula ósea.
¿Cuáles son las fuentes de contagio de la fiebre tifoidea?
Agua o alimentos contaminados, persona infectada por heces. Factores que aumentan la susceptibilidad (pctes con enf inmune como VIH o cáncer)
¿Cuál es el periodo de incubación de la fiebre tifoidea?
El periodo de incubación es asintomático durante 10-14 días.
¿Cuáles son las manifestaciones de la fiebre tifoidea?
Síntomas sistémicos, compromiso de conciencia por la deshidratación, hemorragia y perforación del tubo digestivo
¿Cuál es el tratamiento de la fiebre tifoidea?
ATB (fluoroquinolonas: ciprofloxacino / cefalosporina 3ra generación: ceftriaxona / macrólido: azitromicina) antipiréticos, rehidratación
¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la fiebre tifoidea?
Antecedentes por viaje, alimentos, etc. Signos de deshidratación (piel, mucosas, turgor de la piel, lengua, diuresis), Balance hídrico / CSV cada 4 hrs / Dolor / Abdomen / Eliminación / 2 VVP disponibles / Hidratación / Manejo aislamiento contacto.
¿Qué es la infección por clostridium?
Es una infección del colon asociado al uso de antimicrobianos alterando la flora intestinal, son esporas resistentes a antimicrobianos
¿Cuál es el agente patógeno que causa la infección por clostridium?
Clostridium difficile (exotoxinas A y B)
¿Cuál es el mecanismo del Clostridium?
Citotoxina, con mecanismo inflamatorio
¿Cuál es la epidemiología de clostridium?
Tiempo prolongado de hospitalización (>2 semanas), incidencia en mujeres mayores a 65 años, principal causa de IAAS.
¿Cuáles son las manifestaciones del clostridium?
Diarrea sin sangre, olor característico, FIEBRE, dolor abdominal, leucocitosis.
¿Cuál es el tratamiento del clostridium?
ATB (metronidazol 1° línea, vancomicina 2° línea VO) / Rehidratación endovenosa y VO, aislamiento.
¿Cuáles son los cuidados de enfermería del clostridium?
CSV, Hidratación, administrar ATB, Balance hídrico (cerrar cada 12 hrs), aislamiento de contacto, valorar deposiciones