1: Conceptos básicos Flashcards
¿Cuáles son las ciencias básicas de la farmacología?
Física, fisicoquímica y química instrumentada a través de las matemáticas
¿Qué es la farmacología especial?
Estudio de los grupos de fármacos por sus propósitos terapéuticos, por su sitio biológico donde actúan.
¿Qué es la farmacología aplicada?
Estudia las indicaciones, contraindicaciones, preparados, vías de administración, posología, incompatibilidades e interacciones de los medicamentos.
¿Qué es la farmacosología?
Efectos colaterales de los medicamentos
¿Qué es un xenobiótico?
Cualquier sustancia que interactúa con un organismo y que no es uno de sus componentes naturales.
¿Qué es un medicamento?
Sustancia con efecto biológico pronunciado (cambio fisiológico o bioquímico) en algún órgano, tejido, aparato, sistema o células.
¿Qué es un fármaco?
Cualquier agente químico que puede ser absorbido por un organismo, difundirse en él y producirle cambios favorables o no.
¿Qué es la terapéutica?
Rama de los conocimientos médicos que se ocupa de los medios o métodos que pueden ser empleados para la prevención, alivio o curación de las enfermedades.
¿Qué es la adherencia terapéutica?
Interacción médico-paciente que corresponsabiliza los efectos de los medicamentos para determinar su buen uso, evitando lesiones o pérdida de las respuestas útiles.
¿Qué es la farmacognosia?
Estudia el origen, las características químicas, las propiedades físicas y el comportamiento físico-químico de los xenobióticos (la farmacia y la ingeniería química las sustentan técnica y científicamente).
¿Qué es la farmacia?
Estudio de la preparación conveniente de los medicamentos para su utilización terapéutica.
¿Qué es la farmacocinética?
Estudia al medicamento desde su puesta en contacto con el organismo, su desplazamiento, su metabolismo, su acumulación y eliminación. Identifica la biodisponibilidad la vida media de un medicamento y la vida media terapéutica.
¿Qué es la farmacodinamia?
Estudia el mecanismo de acción de las drogas, trata de interpretar donde cómo y por qué actúan en algún tejido órgano o sistema.
¿Qué es la posología?
Conocimiento de las dosis que pueden y deben aplicarse en cada caso según se trate de un proceso agudo crónico, tomando en cuenta la edad, el sexo, el momento del día o de la noche, el estado nutricional, el índice metabólico y la superficie corporal del individuo.
¿Qué es un fitofármaco?
Medicamentos cuya sustancia activa contiene el extracto de una determinada planta
¿Qué es la farmacia galénica?
Es una ciencia farmacéutica que se encarga de la transformación de drogas y principios activos en medicamentos con una forma farmacéutica determinada, la cual permite su fácil administración y asegura que proporcionen una adecuada respuesta terapéutica
¿Cuáles son las ciencias derivadas de la farmacología?
¿Qué es la fitofarmacología?
Rama de la farmacología que se orienta al estudio de los extractos estandarizados de plantas medicinales
¿Qué es la biotecnología?
Uso integrado de la ingeniería y la biología, en términos tradicionales y contemporáneos, para su aplicación tecnológica en soluciones a los problemas y necesidades del individuo EN CADA EPOCA.
¿Qué es la farmacometría?
Rama de la farmacología que cuantifica la acción del medicamento a través de los efectos.
¿Qué es un biofármaco?
Son medicamentos obtenidos a partir de células, tejidos, órganos o fluidos orgánicos, que se producen a través de procesos de alta tecnología que involucran, entre otros, la genética, la ingeniería recombinante y el desarrollo monoclonal.
¿Qué es prescribir?
Acción de administrar un medicamento, molécula farmacológica, remedio o acción con intención terapéutica que no necesariamente se refiere a fármaco.
Ramas de la farmacología que resultan de su interacción con la salud pública y las ciencias sociales
- Farmacoepidemiología
- Farmacovigilancia
- Farmacoeconomía
- Farmacoterapia
¿Qué es una droga?
Termino anglosajón utilizado como sinónimo de medicamento y fármaco. Propicia confusión con la generalidad de las sustancias que producen farmacodependencia.
¿Qué es prescribir?
Acción de administrar un medicamento, molécula farmacológica, remedio o acción con intención terapéutica que no necesariamente se refiere a fármaco.
¿Qué es un principio activo?
Sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento.
¿Qué es la nanofarmacología?
Rama de la farmacología que estudia la administración de fármacos de manera localizada o dirigida hacia cierto tejido de interes. Aumenta eficacia terapeutica y disminuye toxicidad.