Vómitos en adultos y niños (causas y tratamiento) Flashcards

1
Q

Definición de Vómito

A

El vómito es una expulsión, procedido de esfuerzos o arcadas/náuseas. a veces se produce porque hay una acumulación de volumen en el estómago, por lo que al no vaciarse se dirige hacia otro sentido (náuseas del viajero).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiología de náuseas y vómitos

A

Están reguladas desde el punto de vista del sistema nervioso (autónomo y entérico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema nervioso autónomo

A

Se encarga de controlar directamente: la motilidad gastrointestinal, la vascularización de los diferentes sectores, las secreciones del aparato digestivo y además advertir sobre el hambre y la saciedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de nauseas

A

Es una sensación que puede tener manifestaciones vasomotora y neurovegetativas, como salivación excesiva, palidez, sudoración, debilidad e hipotensión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de náuseas y vómitos

A
  • Gastritis aguda, oclusión intestinal alta
  • Reflejos: Colicos hepáticos, hepatitis, pancreatitis, peritonitis, cólico nefrítico, glaucoma.
  • Centrales: Hepatitis, jaquecas, embarazo, diabetes, hipopotasemia, hiponatremia, hipercalcemia, uricemia, fármacos
    opioides, monóxido de carbono, agentes tóxicos, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de tratamiento es el que usa fármacos antieméticos?

A

Es un tratamiento sintomático, es decir, es el tratamiento del síntoma de algo como las náuseas, la diarrea o la constipación, ya sea por una infección, mal funcionamiento, embarazos o uso de opioides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antagonistas de receptores de dopamina D2 (anti dopaminérgicos) - fármacos antieméticos

A

o Benzamidas : Metoclopramida, Alizaprida
o Butirofenonas : Domperidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antagonistas de receptores de serotonina 5HT3 (antiseratoninergicos) - fármacos antieméticos

A

o Ondansetron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antagonistas de receptores de histamina. fármacos antieméticos

A

o Doxilamina, Difenhidramina, Difenidol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Otros- fármacos antieméticos

A

o Anti muscarínicos
o Ansiolíticos
o Corticoides (metilprednisolona y dexametasona).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inhiben la motilidad. Se ocupan en emesis inducidas por quimioterapias

A

o Benzodiazepinas (lorazepam)
o Cannabinoides sintéticos (nabilona y levonantrodol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Selección de antieméticos. Migrañas

A

Como el mediador es la dopamina, si tenemos náuseas y vómitos se deben usar antidopaminérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Selección de antieméticos. Nauseas vestibulares (mareos por viajes)

A

El mediador es la histamina y acetilcolina, por lo que sería de utilidad usar antihistamínicos (difenhidramina) y anticolinérgicos (pargeverina, n-butilescopolamina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Selección de antieméticos. Embarazo

A

El mediador es desconocido; se ha demostrado que bebidas de jengibre y vitamina B6 como piridoxina son útiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Selección de antieméticos. Gastroenteritis

A

Los mediadores son dopamina y serotonina, por lo que los antidopaminérgicos (Clorpromazina, tietilperazina)
son de primera línea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Selección de antieméticos. Reflujo

A

Frente a náuseas y vómitos que se producen, se deben usar antiácidos (hidróxido de aluminio, magnesio y bicarbonato
de sodio).

17
Q

Selección de antieméticos. Acidez estomacal

A

El mediador es la histamina, por lo que antagonistas H2 de histamina como famotidina seria de elección.

18
Q

Selección de antieméticos. Gastroparesia diabética

A

Metoclopramida es de elección, ya que aumenta el tono del esfínter cardias, facilita el vaciamiento gástrico y acelera el tránsito intestinal.

19
Q

Selección de antieméticos. Diarrea con náuseas y vómitos

A

Los mediadores son dopamina y serotonina, por lo que sería útil ondasetron.

20
Q

Marcas comerciales de Fármacos antieméticos

A

ITAN SAVAL, Metoclopramida 10 mg; IDON SAVAL, Domperidona 10mg; Odatron, Ondansetron 4 mg; PLURIAMIN-Doxilamina Succinato 10 mg - Piridoxina Clorhidrato 10 mg; MAREAMIN-Dimenhidrinato 100 mg.

21
Q

Metoclopramida 10 mg

A
  • Dispepsia. Tratamiento sintomático de la pirosis post prandial y del vaciado gástrico retardado en adultos con reflujo gastroesofágico.
    Prevención y tratamiento de náuseas y vómitos (citotóxicos). Gastroparesia en el diabético. Estudio radiológico intestinal alto.
  • Se recomienda no consumir grandes cantidades de volumen, así evitar la presencia de líquido en el estómago.
  • 10-20 mg/dosis cada 6-8 horas. 30min antes de comer, acelera tránsito intestinal, facilita vaciamiento gástrico.
  • produce un aumento del peristaltismo y por consecuencia del vaciado gástrico (procinético), sin estimular la secreción gástrica, biliar o
    pancreática, relaja el esfínter pilórico y la primera porción del intestino delgado, incrementa el tono del esfínter esofágico, y una
    disminución del tiempo de tránsito a través del duodeno, yeyuno e íleon.
  • Reflujo gastroesofágico: 1 comprimido hasta 4 veces al día 30 minutos antes de las comidas y antes de acostarse.
  • En pacientes ancianos puede verse pseudoparkinsonismo
  • Contraindicado en pacientes con diarrea y nauseas, ya que estaríamos aumentando el peristaltismo.
22
Q

Domperidona 10mg

A
  • Se limita a tejidos periféricos, no accede al sistema nervioso central. Acelera el vaciamiento gástrico.
  • Seguro en adulto mayor
  • Regulador de la función motora-digestiva. Antiemético.
  • Tratamiento sintomático de náusea y vómitos. Reflujo gastroesofágico. Regurgitación post-prandial. Dispepsias por dificultad del
    vaciamiento gástrico. Estudios radiológicos o endoscópicos del tubo digestivo superior.
  • Dosis: 10-20 mg oral cada 4-8 horas. 15 a 30 minutos antes de las comidas.
  • Tratamiento en gastroparesia diabética.
  • Precaución si la emesis son recurrentes. Supositorios cuando el paciente presenta náuseas y vómitos.
23
Q

Ondansetron 4 mg

A
  • Emesis provocada por tratamientos como quimioterapia, embarazo y postoperatorio
  • Eficacia antiemética cuando el mecanismo del vomito se debe a la transmisión serotoninérgica.
  • Según indicación médica, no obstante, la dosis usual recomendada es de 0.15 mg/kg/peso
24
Q

Doxilamina Succinato 10 mg; Piridoxina Clorhidrato 10 mg.

A
  • Alivio de las náuseas y los vómitos del embarazo.
  • Adultos: 2 comprimidos al acostarse. Se puede agregar 1 comprimido en la mañana y 1 comprimido a media tarde cuando las náuseas y los vómitos ocurran durante el día o en los casos severos.
  • Este medicamento se debe administrar por vía oral con la ayuda de un vaso de agua.
  • Tomar los comprimidos al acostarse para obtener el efecto óptimo durante la mañana.
25
Q

Dimenhidrinato 100 mg.

A
  • Uso en náuseas y vómitos simples.
  • Anticinetósico. Antihistamínico.
  • se usa para prevenir mareos por movimientos; la primera dosis debe ser tomada 30 minutos a 1 hora antes de iniciar la actividad.
  • 1 a 2 comprimidos cada 4 a 6 horas, no exceder 8 comprimidos en 24 horas.
26
Q

Nauseas vómitos en embarazo

A

Es normal en mujeres embarazadas, pero se diagnostica hiperémesis gravídica cuando el vómito es persistente, en ausencia de cualquier otra patología, además cuando puede llegar a perder alrededor del 5% del peso inicial.

27
Q

Tratamiento para Nauseas vómitos en embarazo

A
  • Rehidratación, aporte de vitaminas y minerales.
  • Reposo digestivo corto.
  • Piridoxina (vitamina B6) es de primera elección, luego agregar Doxilamina o dimenhidrinato.
28
Q

Recomendaciones para Nauseas vómitos en embarazo

A
  • La toma de complejos multivitamínicos cuando una mujer va a quedar embarazada a demostrado disminuir la incidencia de
    náuseas, vómitos y embarazo.
  • Comidas frecuentes, poco abundantes (mínimo de 5 comidas de poca cantidad)
  • Dieta rica en hidratos de carbono y baja en grasas.
  • Evitar comidas grasas y picantes.