VIH Flashcards

1
Q

Epidemiología del VIH

A

Avances en el manejo: Importantes progresos sociales y científicos.
Estado actual: I = I (Indetectable = Intransmisible).
Casos nuevos: Disminución, estabilización por subdiagnóstico en COVID-19.
Prevalencia en Chile (2023): 0.6%.
Tendencia en LATAM: Aumento de casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Población de Riesgo

A

Regiones con aumento de VIH: Europa del Este, Asia Central, Medio Oriente, Norte de África y LATAM.
Cambios en Chile: Aumento de casos antes de la pandemia, seguido de una caída.
Género: Predomina en hombres en Chile; a nivel mundial, 50% son mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transmisión Vertical del VIH

A

Prevención: Se puede lograr tasa 0 con TAR en embarazadas.
Screening: 46% de los nacidos de mujeres infectadas son testeados en LATAM.
Tasa de transmisión vertical: 11% en LATAM; mejor en Chile.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metas de la ONU sobre el VIH/SIDA

A

Meta 2020: Poco alcanzada debido a la pandemia.
Nueva meta: 90% con buena calidad de vida.
Estadísticas globales (2022): 86% diagnosticados, 76% en tratamiento, 71% sin carga viral.
Estadísticas en Chile (2020): 90.8%, 77.4%, 90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Virología del VIH

A

Tipo de virus: Retrovirus.
Mecanismo de acción: Ataca células CD4, causando vulnerabilidad a infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evolución de la Infección por VIH

A

Duración: 6-10 años entre infección y SIDA.
Progresores: Lentamente o rápidamente.
Diagnóstico en primoinfección: 5.8% detectados, hasta 30% con manifestaciones retrospectivas.
Carga viral: Sube a millones y luego baja, pero no desaparece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de Contagio

A

Exposición laboral: Raramente contagio si se sigue tratamiento post-exposición.
Síntomas iniciales: Similar a un resfriado grave.
Diagnóstico diferencial: Siempre solicitar VIH en síndromes mononucleósicos.
Sexual
Transfusiones
Vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnóstico del VIH

A

Método: ELISA de 4ª generación, ventana de 14-18 días.
Anticuerpos y antígenos: El anticuerpo se detecta más tarde que el antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación Inmunológica y Clínica del VIH

A

Estadios clínicos:
A: Asintomático o adenopatías periféricas.
B: Sintomático, sin C (ej. candidiasis).
C: Eventos definitorios de SIDA (ej. sarcoma de Kaposi, neumonía por P. Jiroveci).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infecciones Oportunistas

A

Correlación: Menos CD4, más probabilidad de infecciones oportunistas.
Tendencias: Disminución por tratamiento y profilaxis, pero persiste en quienes abandonan el tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Candidiasis Orofaringea

A

Con menos de 200 CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento Antirretroviral (TAR)

A

Mecanismos de acción: Actúan en cada paso de transcripción.
Combinación de fármacos: Se utilizan al menos 3 drogas con 2 mecanismos de acción distintos, combinadas en una pastilla o inyección IM.
Elección de drogas: Basada en las características del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antecedentes Históricos del TAR

A

Desde 1996: Mejora en la supervivencia de pacientes gracias a terapias efectivas.
Impacto en la mortalidad: Desde 1996, el SIDA comenzó a disminuir como causa de muerte en jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Objetivos del TAR

A

Enfoque central: Mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Objetivo colectivo: Reducir la transmisión del VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones y Uso del TAR

A

Indicación de tratamiento: Se indica a todos los pacientes diagnosticados.
Cuándo iniciar: Tratamiento necesario tras el diagnóstico, con muy pocas excepciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TAR en Mujeres

A

Consideraciones: No se pueden usar fármacos teratogénicos.
Transmisibilidad: Se puede lograr tasa de transmisión < 1%.

17
Q

Tratamiento como Prevención

A

Eficacia: Los tratados tienen menos probabilidad de transmitir el VIH.
Indetectable = Intransmisible: Carga viral < 200 copias/cm³ no es transmisible por vía sexual.

18
Q

Combinaciones y Formulaciones del TAR

A

Terapia de 3 drogas: La mayoría de los pacientes recibe TAR en una sola pastilla (STR).
Tratamiento inyectable: Se coloca cada 2 meses, no es una vacuna.

19
Q

Prevención Pre-Exposición (PrEP)

A

Efectividad: Pastilla diaria reduce riesgo de contagio en un 98%.
Inyección PrEP: En desarrollo para administración cada 6 meses.
Implementación: Combina uso de condón, pastilla, testeo y tratamiento.
Tamizaje: Evaluar VIH negativo antes de iniciar PrEP.

20
Q

Profilaxis Post-Exposición (PEP)

A

Uso: En caso de accidentes laborales o contacto sexual (consentidos o no).
Inicio del tratamiento: Antes de las 72 horas y se mantiene por un mes.
Recomendación: Considerar PrEP para estos pacientes.