Varizes esofagicas / ERGE Flashcards
Concepto de Varices esofagicas
Dilataciones venosas permanentes del esofago inferior y a veces del techo gastrico. Se ubican en la submucosa
Causas de HDA
1° Lesiones agudas de mucosa esofagica
2° UP
3° Varices esofagicas
Etiopatogenia de las Varices esofagicas
Cirrosis: Aumento de la presión en el sistema Porta genera colaterales para el adecuado manejo del órgano de la sangre. Dichas colaterales (porto-esofagicas) son las responsables por las varices, al aumentar aún más la presión portal.
Que se entende por gradiente de presión venosa hepatico
Es la diferencia entre el Sistema cava y el Sistema Porta
VN: 1-5 mmHg
Las varices son evidentes con => 12 mmHg
** A > Tamño > Presión.
Factores que predisponen a la aparición de varices esofagicas
- RNI > 1,5
- Diametro de la Vena porta > 13mm
- Trombocitopenia
Cuando aparecen los 3 factores > 90% de posibilidad
2= 40-60% 3= 20-40%
Factores de mal pronostico en portadores de varices esofagicas
- Peora de la función hepatica
- Consumo de alcohol
- Interrupción brusca del B-bloqueador
Factores endoscopicos de mal pronostico
- Dilatación o tamaño (>tamaño >presión)
* Marcas rojas (indicativo de ruptura inminente)
Metodologia diagnostica para enf por varices esofagicas
VEDA
Tratamiento en la HDA aguda por Varices esofagicas
1- A/B/C
2- Reposición volemica con cristaloides o CHAD
3- Farmacos como Ototride e Terlipesina (vasodilatadores esplácnicos)
4- Tratar el Sangrado
Como tratar efectivamente los sangrados?
- Esclerosis o ligaduras elásticas por VEDA.
- Taponamiento con Balón de Sengstaken-Blakemore. Temporario (max. 4 días)
- TIPS: Derivación transyugular intrahepatica postosistemica.
Profilaxis primaria en pctes cirróticos con Varices esofagicas
- B-Bloqueadores: Propranolo o Nadolol
Si el primero es contraindicado…
** Ligadura eslástica via endoscopia.
Objetivos para confirmar la actividad del B-bloqueador
- Fc < 60 ltm en reposo
* Fc < 90 ltm en actividad
Profilaxis secundaria al primero sangrado
- LIGADURA ELASTICA
- B-Bloqueantes (si no dispone del anterior)
- TIPS, si los anteriores fracasan
- Trasplante hepatico si Chil-Pugg B o C
Definición de ERGE
S/S caracterizado por reflujo de contenido gastrico hacia el esofago y orofaringe, que puede generar: Pirosis, Esofagitis, Barret…
Sintomatologia de ERGE
- Pirosis
- Esofagitis
- Odinofagia
- Tos cronica
- Broncoaspiración y neumonitis
- Metaplasia de Barret
Examen Gold standart para ERGE y examen más utilizado
- Gold standart: Impedancia esofagica
* Más utilizado VEDA (descarta otras patologias)
Cuales escalas se utilizan para evaluación de la esofagitis e de las ulceras esofagicas
- Escala de Los Angeles (Ulcera)
* Clasificación de Savary-Miller (esta considera la presencia de esofagitis y metaplasia de Barret)
Cuales los principales motivos de consulta digestivos en mundo?
1° Pirosis: 23% en Argentina presentan 1x semana
2° SII
3° Dispepsia
Indicaciones de Tratamiento cirurgico en Esofagitis por ERGE
- Imposibilidad de hacer el tto (plata o CI)
- Trastornos motores asociados
- Joven con severa incompetencia en EII
- Patologia respiratoria u otra extradigestiva relacionada con ERGE
- Esofagitis severa, asintomatica
- Presencia de Barret de alto grado.
Cual tratamiento quirurgico es indicado al paciente con ERGE
- Fundoplicatura de Nissen y Toupet
Tratamiento medico de ERGE
- Protector e mucosa: Hidroxido de Alumino o Mg, o Sucralfato
- Antiacido: Omeprazol 40 mg en ayunas por 4 semanas, luego sacar y probar si cede o no.
- Procineticos: Metoclorpramida, Domperidona, Mosapride o Cinatapride.
Concepto Snd de Boer-Haave
Conjunto de S/S caracterizado por la ruptura de la pared esofagica.
Etiologias de perforación esofagica
- Traumatica, la más frecuente (esta asociada a iatrogenia VEDA)
- Secundaria a patologia intrinseca (Ulcera esofagica)
- Espontanea (Boer Haave)
Fisiopatogenia de la ruptura esofagica
La ruptura de la pared esofagica vuelca al mediastino el contenido esofagico. Este por su vez es muy dañoso a los tejidos mediastinicos.
* Por la presión intratoracica ser negativa, el contenido vuelcado se difunde rapidamente por el mediastino y pleura, donde origina una celulitis necrotizante que puede ser rapidamente mortal.
De que depende la sintomatologia de las rupturas de esofago?
- Magnitud
- Sitio afectado
- Respuesta inflamatória.
Signos de gravedad en las perforaciones esofagicas
Taquicardia
Hipotensión
Disnea
Sintomatologia especifica de perforación esofagica por sitio afectado
- Cervical: Dolor local, fiebre, enfisema subcutaneo, cambio del tono de voz, disfagia y rigidez de cuello.
- Toracico: Dolor intenso retroesternal y dorsal, disfagia y odinofagia.
- Abdominal: Dolor epigastrico y defensa. Puede confundirse con perforación del nivel toracico.
Patologias para diagnóstico diferencial con la perforación esofagica
- IAM
- Aneurisma disecante de aorta
- Pericarditis
- Ulcera perforada
- Pancreatitis aguda
- Trombosis mesenterica
Diagnóstico de perforación esofagica
- Antecedente de vomito (tiene alto valor dx para sospecha)
- Rx simple de torax o abdomen.
- Transito esofagico para determinar el nivel de la perforación
De que depende el tratamiento a elegir en la perforación esofagica
- Sitio de la lesión
- Tiempo de evolución (temprano o tardio)
- Gravedad del cuadro
- Presencia de patologias asociadas
Tratamiento de Perforación esofagica a nivel cervical
- Tratamiento conservador/medico en lesiones pequeñas de dx temprano
a) ATB de amplio espectro (Ceftriaxona + Clinda)
b) Suspensión de dieta VO
c) Pasage de SNY para alimentación o nutrición parenteral. - Cuando el tto conservador fracasa o el cuadro ya es evolutivo, y hay presencia de absceso cervical se hace necesaria la drenaje por cervicotomía.
Tratamiento de Perforación esofagica a nivel toracico
- Tto conservador solo se indica en lesiones pequeñas con colecciones paraesofagicas bien delimitadas, pleura indemne y ausencia de respuesta inflamatoria significativa.
- Normalmente necesita intervenciones quirurgicas, tales como: Cierre primario, Exclusión esofagica y resección esofagica parcial.
Indicaciones para Cierre primario en perforacion esofagica y pequeñas descripción
- Mejor tto para perforaciones de < 24h.
* Toracotomia—desbridamiento de necrisis del mediastino—exposición de la lesión y sutura.
Indicaciones de la Exclusión esofagica y descripción breve
- Drenage del torax, sin sututrar la lesión;
* Simultaneamente, se confecciona un esofagostoma para excluir la lesión y una Yeyunostomia para alimentación.
Indicaciones de Resección esofagica y descripción breve
- Util en esofagos previamente enfermos, donde el cierre primario es inviable.
- Consiste en una Esofagectomia, Esofagostomia y Yeyunostomia.
- Posterior se restablece el transito mediante esofagoplastia (anastomosis) con estomago.
Tratamiento de perforación esofagica a nivel abdominal
LPT con cierre primario, este esta reforzado con parches gastricos.