Enf. Inflamatória Intestinal Flashcards
Concepto de EII
Proceso idiopatico cronico de causa desconocida que afecta tubo intestinal.
Grupo de EII
- Enf. Crhon
- Colitis Ulerosa
- Colitis indeterminadas
Concepto de colitis ulcerosa
Enf inflamatória cronica, que cursa en brotes.
Afecta la mucosa del colon, con inicio en recto (invariavelmente).
Es simétrica y ascendente
Epidemiologia de CU
- Incidencia > en paises desarrollados
- Edad: 20-40 años pico de presentación.
- Sexo: sin prevalencias.
Etiopatogenia de CU
- Predisposición genetica
- Factores ambientales asociados
- Respuesta inmune ante microbiota intestinal normal
Manifestaciones clínicas de CU
- Intestinales: diarrea cronica, rectorragia, moco, dolor abdominal y perdida de peso.
- Extraintestinales:
Articulares: Artritis
Dermatológicas: Eritema nodoso, Ulceras bucales
Hepatico: CEP, Hígado graso (carcinoma < frec)
Ocular: Uveitis y Escleritis.
Curso evolutivo de la CU
- Quiescente: periodo asintomático
- Brotes/exacerbaciones: Estas pueden ser leve, moderada o fulminante.
*** La CU no es evolutiva en exacerbaciones, puede debutar con CU fulminante (5-10% de los casos)
Localización y presentación de CU
- Rectosigmoiditis 54%
- Colitis izquierda 28%
- Pancolitis 18%
Diagnóstico de CU en brote
- Clinica compatible
- Rx de abdmonen simple
- Colonoscopia gold standard, pero solo se hace cuando la inflamación esta controlada. (riesgo de perforación)
- TAC: en el brote
Rx de abdomen en CU que brinda
- Simple: Signo del grano de cafe ne Megacolon toxico
- Con enema baritado: Evalua la extensión, aspecto granular de la mucosa, Ulceras, estrechamiento y perdidas de las haustras .
Que es el signo del grano de cafe
Es la dilatación del Colon transverso > 6cm en la Rx de abdomen.
Es patognomonico de megacolon toxico.
Anatomia histopatológica en CU en fase activa
- Macroscopia: Presencia de mucosa sangrante, edematosa y friable, con polipos y ulceras.
- Microscopia: Presencia de infiltrado inflamatório con criptitis y abscesos.
Anatomia histopatologica de la CU en fase inactiva
- Atrofia mucosa
- Engrosamiento de la muscular
- Hiperplasia linfoide
Cual clasificación de severidad se utiliza en CU
Clasificiación de severidad de Truelove y Witts
- Leve
- Moderada
- Severa
Truelove y Witts Leve
- < 4 deposiciones dia😣
- VSG <30 mm
- Anemia leve
- No hay compromiso sistemico
Truelove y Witts Moderado
- > 4 deposiciones dia🧐🧐🧐
- VSG <30 mm
- Anemia leve
- No hay compromiso sistemico
Truelove y Witts Severo
- > 6 deposiciones diarias
- VSG > 30mm
- Anemia severa Hb < 7mg
- Taquicardia
- Fiebricula o fiebre (> 37,5°C)
Que es la clasificación de Montreal
Es una escala que evalua gravedad y extensión de la CU. Uriliza la E para extensión y S para gravedad o severidad
Montreal segun extensión
E1- Limitado al Recto
E2- Afecta al Rectopsigma y colon descendente (I)
E3- Pancolitis (afecta colon transverso)
Montreal segun severidad o gravidad
S0- CU en remisión
S1- CU leve
S2- CU moderada
S3- CU severa
Complicaciones de CU
- Megacolon toxico
- HDB
- Perforaciones
- Cancer de colon.
Tratamiento médico para CU
- Leve/Moderada:
** En Proctitis el tto es tópico con 5 ASA y corticóides (???) supositorios o enemas.
Añadir VO si baja respuesta
Remisión de 64% en 2 semanas
** En Colitis Izquierda el tto es tópico y oral.
Tratamiento para CU grave
- Internación y tto general (hidratación y reposición electrolitica) y reposo intestinal (reiniciar alimentación enterica si pcte esta desnutrido)
- Tratamiento especifico:
1mg/kg/dia de Predinisona o dosis equivalente
Inyección en bolo por 7-10 dias.
Como se trata CU corticoiderrefractaria
- Ciclosporina (Inmunosupresor)
* Infliximab (Ac monoclonal anti TNFa y inductor apoptosico)
Indicaciones del Tto cirurgico en CU
- Falta de respuesta al tto medico;
- Complicaciones generadas por el tto medico;
- Displasia o Carcinoma.
Incidencia del tratamiento quirurgico en CU
25 a 40%
Tecnicas cirurgicas de CU
- Colectomia total con reservorio ileoanal (más frecuente)
- Colectomia total con ileostomia terminal
- Colectomia total con anastomosis ileo-anal.
Concepto de Enfermedad de Crohn
Enfermedad inflamatoria de origen inicial en submucosa, con caracteristica granulomatosa y cicatrizal que afecta a cualquier parte del intestino.
- Asimétrica
- Discontinual (focal)
Epidemiologia de EC
- Raza: blanco judios con predisposición genética
- Sin predominio sexo
- Edad: 20-30 años y a los 60 años.
- Lactancia materna protege,
- Es frecuente en fumadores
Anatomia patológica de EC
- Macroscopia: Mucosa inflamada, enrrojecida y friable. Ulceras en casos graves. Hay engrosamiento com predominio submucoso que genera la estenosis.
- Microscopia: Mucosa y submucosa afectada con infiltración de leucocitos, criptitis y abscesos, que cuando afectan la serosa generan adherencias, flemones y fistulas.
Ubicaciones más frecuentes
Es asimétrica y puede afectar cualquier segmento desde boca hacia el ano. Mayor frecuencia: * Ileo terminal y ciego (75%) * Proctitis (50%) * Colon (20%) * Boca (6-9%)
Sintomatologia de EC
Todos inespecificos, con una triada “caracteristica”
* Dolor abdominal;
* Diarrea;
* Perdida de peso.
Además puede cursar con nauseas, vomito y fiebre.
Formas de presentación de EC
- Gastroduodenal: Estenosis y snd pilorica, con anemia y HDA.
- Ileocolica:
- Yeyunal: estenosis por parches/ Presentación de sintomatologia extraintetstinal más frecuente.
- Perianal:
Diagnóstico de EC. Que buscar en laboratorio
- Hemograma con anemia y leucocitosis
- VSG aumentada
- PCR aumentada
Dx de EC. Algoritmo
- Clinica compatible: dolor abdominal, diarrea y perdida de peso de curso cronico.
- Laboratório
- Imagen: Rx abdomen con contraste baritado o TAC con contraste oral. (no en periodos agudos)
- *** VEDA o Colonoscopia, para toma de biópsia.
Cual signo radiografico que remete a EC
Signo de la cola de raton o de Signo del Cordon de Kantor.
Signos tomograficos de importancia en dx de EC
- Engrosamiento mural > 2cm
- Grasa trepadora mesentérica
- Adenopatias
Signos radiograficos (con contraste baritado) que indican EC
- Mucosa con aspecto adoquinado (empedrado)
- Trayectos fistulosos
- Presencia de estenosis.
Criterios de gravedad en EC. LEVE
- Sin dificultad de alimentarse, con baja < 10kg de peso
- Sin obstrucción intestinal, fiebre, masa palpable, deshidratación o sensibilidad
- PCR normal o levemente elevada.
Criterios de gravedad en EC MODERADA
- Vomitos intermitentes con perdida de > 10kg
- Tto para enf leve inefectivo
- Masa abdominal sensible
- PCR elevada
Criterios de gravedad en EC SEVERA
- IMC < 18
- Obstrucción o abscesos
- Sintomas persistentes mismo tratados.
- PCR elevada
Anatomia patológica de EC
- Edema de mucosa y submucosa que se extiende por via transmural (infiltrado inflamatório)
- Edema extenso, hiperemia, linfangectasia, infiltrado abundante de mononucleares y hiperplasia linfática
- Lesiones caracteristicas son los granulomas que aparecen en ganglios linfaticos regionales y pared del intestino.
Complicaciones de EC
- Obstrucción intestinal
- Perforación y fistulización (25%)
- Abscesos
Tratamento medico de la EC
SINTOMATICO NO CURATIVO
- 5 ASA: Mesalasina. SI NO HAY RESPUESTA—
- Corticoides 1mg/kg/dia prednisona. SI NO HAY RESPUESTA—
- Inflixumab (anti TNFa)
- Cirurgico.
Tratamiento cirurgico de la EC
Indicado en:
- Brotes agudos
- Complicaciones: Obstrucción, Sepsis, Fistulas, Perforaciones libres o Hemorragias.
Objetivos en el tratamiento cirurgico de la EC
- Evitar resecciones intestinales extensas
- Tratar lesiones radiológicas o sintomaticas
- Evitar el retraso de la cirurgia
- Extremar cuidados perioperatórios: Corrección de Hb, Hto, Leucocitosis, factores de coagulación o plaquetas…
Opciones quirurgicas en EC
- Resecciones de intestino < 60cm: por la necesidad de reintervención posterior.
- ESTE PACIENTE SUFRE RESECCIONES MULTIPLES…
Tecnica de Mikulicz o Estricturoplastia en estenosis de < 10cm
Se le hace una incisión corta, longitudinal en el eje del intestino y se sutura transversal al eje.
- Estenosis < 10cm tecnica de Likulicz
- Estenosis > 10cm tecnica de Finney
- By-pass