Útero Flashcards

1
Q

¿Qué es la adenomiosis?

A
  • Forma de endometriosis
  • Presencia de tejido endometrial en el miometrio
  • Nidos de estroma y glándulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Curso clínico de adenomiosis

A
  • Responde a cambios hormonales
  • Dismenorrea (menstruación dolorosa)
  • Menorragia (Sangrado menstrual abundante)
  • Dolor pélvico
  • Hipertrofia del miometrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la endometriosis?

A
  • Presencia de tejido endometrial fuera del útero
  • Glándulas y estroma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la endometriosis más frecuente?

A

Ovárica, intestinal y peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas de endometriosis

(6)

A
  • Alteraciones menstruales
  • Sangrado uterino anormal
  • Dismenorrea
  • A veces dispaurenia
  • Dolor pélvico
  • Problemas de fertilidad

Si es en el sistema reproductivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las teorías de las causas de endometriosis?

A
  • Regurgitación
  • Metástasis benignas
  • Metaplasia
  • Célula madre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endometriosis

Teoría de la regurgitación

A

En la menstruación, sangre que tiene células endometriales fluyen hacia las trompas de falopio y se implantan en el tejido cercano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Endometriosis

Teoría de la metástasis benigna

A

Células endometriales pueden viajar a distintos órganos mediante los ganglios linfáticos y la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Endometriosis

Teoría de la metaplasia

A

Células del peritoneo (vienen de la misma línea que las endometriales) se pueden transformar de manera espontánea en tejido endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la hiperplasia endometrial?

A

Crecimiento excesivo de las glándulas endometriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué puede causar la hiperplasia endometrial?

A
  • Una exposición prolongada aumentada a estrógeno sin el efecto contrario de la progesterona
  • También da sangrado uterino anormal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factores aumentan el riesgo de hiperplasia endometrial?

(4)

A
  • Obesidad - el tejido adiposo convierte andrógenos a estrogeno
  • Tumores de las células de la teca granulosa
  • Sx ovario ploiquístico
  • Menarca temprana o menopausia tardía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hiperplasia endometrial aumenta el riesgo de:

A

cáncer endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hiperplasia endometrial

¿Qué puede llevar a un endometrio anovulatorio desorganizado?

A
  • Ya no tiene estimulación estrogenica, pocas glándulas
  • Px que no ovula
  • Anticonceptivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza a la hiperplasia endometrial sin atipia?

A

Glándulas están pegadas y complejas, pero las células estan sin anaplasia
- Menos del 1% se malignisa
- Tratamiento hormonal
- Muy frecuente por sangrado anormal después de leiomiomas y pólipos endometriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza a la
Hiperplasia endometrial con atipias?

A

Muchas glándulas pegadas con poco estroma con atipia nuclear.
- Riesgo alto (20-50%) de progresión maligna
- Se tiene que quitar el útero
- Inactivación de PTEN
- Acción estrogénica no contrarrestada (hormonal)

17
Q

¿En qué mujeres es más frecuente el carcinoma de endometrio?

A
  • Mujeres en EUA
  • 55-65 años (post menopausicas)
18
Q

Carcinoma endometroide (Tipo 1)

A
  • 80% de los casos
  • Endometroide - células se parecen a las normales del endometrio
  • Puede provenir de la hiperplasia endometrial
  • Por exposición prolongada no contrarrestada al estrógeno
19
Q

¿Qué enfermedades familiares pueden predisponer al carcinoma endometroide?

A

Sx de Lynch
* Cáncer de ovario
* Cáncer de colon
* Cáncer gastrointestinal

20
Q

Mutaciones relacionadas con carcinoma endometroide

A

Pérdida de PTEN: gen supresor de tumores

21
Q

Carcinoma endometrial Tipo 2

A
  • 15%
  • Tipo más común: Carcinoma seroso
22
Q

Carcinoma seroso

A
  • No se relaciona a niveles de estrógeno
  • ¡! Atrofia endometrial
  • 70 años
  • Más agresivos y raros
23
Q

¿Cuál es la mutación genética asociado a carcinoma seroso?

A
  • Gen TP53
  • Aneuploidía
24
Q

Síntomas de hiperplasia endometrial y carcinoma endometrial

A
  • Menorragia (mucho sangrado menstrual)
  • Metrorragia (sangrado entre ciclos)
  • Menometrorragia (combinación de los dos)
25
Sangrado vaginal no doloroso en una mujer postmenopausica puede ser signo de:
* Hiperplasia endometrial * Cáncer
26
¿Cómo es la supervivencia de carcinoma endometrial?
* Supervivencia a 5 años es del 90% en estadios tempranos * Disminuye según el estadio
27
¿Qué es un leiomioma?
* Tumor benigno que se origina del músculo liso (fibroma uterino) * Son bien delimitados
28
¿Cuál es el tipo más común de fibromas uterinos intramurales?
Leiomioma
29
Leiomioma subserosos
Vienen del músculo liso del perimetrio
30
Leiomioma submucoso
Vienen del músculo liso que esta debajo del endometrio y pueden crecer hacia la cavidad del útero (leiomioma pedunculado)
31
¿Qué factor afecta el crecimiento de leiomiomas?
* Exposición a estrógenos * Afectan mujeres premenopáusicas (20-40)
32
¿Qué síntomas pueden causar los leiomiomas grandes?
* **Menorragia** * **Metrorragia** * Anemia por deficiencia de hierro * Dolor abdominal
33
¿A qué mutaciones esta relacionado la leiomiosis?
- Reordenamientos de cromosomas 6 y 12 - 70% mutaciones MED 12
34
¿Qué es el leiomiosarcoma?
* Neoplasia maligna de una sola bola con necrosis y hemorragia * Viene del miometrio * Muy raro
35
¿Cuál es una característica importante del leiomiosarcoma?
* Crece *de novo* * En mujeres postmenopausicas
36
Los leiomiomas evolucionan a leiomiosarcoma | (V/F)
FALSO
37
Leiomioma vs leiomiosarcoma
1. No necrosis ni hemorragia 2. Solo 1 lesión, necrosis, hemorragia, células atípicas y aumento de mitosis
38
¿A dónde dan metástasis los leiomiosarcomas?
Pulmón
39
Supervivencia de leiomiosarcoma
40% a 5 años con metástasis pulmonar