Glándula mamaria Flashcards

1
Q

¿Qué es el carcinoma de mama?

A

Crecimiento descontrolado de las células epiteliales dentro de la mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué edades se diagnostica más frecuentemente el carcinoma de mama?

A

75% de los casos se diagnostica arriba de los 50 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Px de 30 años con bolita en mama piensas en

A

Fibroadenoma mamario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Px de 60 años con bola en mama, primera opción es:

A

cáncer de mama
“ es de viejitas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué puede conducir a la formación de un tumor?

A

Entre más ciclos menstruales, aumenta el riesgo
- Menarca temprana
- Menopausa tardia
- Medicamentos con estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mutaciones asociadas al carcinoma de mama

A
  • BRCA-1 (17q21) y 2 - pueden heredarse
  • TP53 (sx de Li-Fraumeni)
  • CHEK 2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mastalgia o mastodinia

A

Dolor de los senos que puede relacionarse a la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Telorrea

A
  • Bilateral, escasa y clara = normal
  • Papiloma → si es sanguinolenta
  • Unilateral, sanguinolienta, purulenta: carcinoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Masa: bultos

A
  • 1 cm → masa palpable
  • los px se sienten la lesión cuanto mide más de 2 cm
  • se necesita un estudio de imagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se pueden ver las masas beignas?

A

Palpables de 2-3cm bien definidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ginecomastia

A

Alteraciones hormonales y cáncer de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fibroadenoma

A
  • Bien definido, poca celularidad
  • Escasa mitosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión benigna más frecuente de la mama

A

Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumor phyllodes

A
  • Aumento de la celularidad
  • Sarcomatoso
  • 2% da metástasis
  • En helechos/ Hoja
  • Dx: fibroadenoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grados de tumor phyllodes

A
  • Bajo: poco más agresivo que el fibroadenoma, pero sigue siendo benigno
  • Intermedio
  • Alto: maligno y puede hacer metastasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo es la apariencia de tumor phyllodes?

A

En lechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tumor del estroma interlobullillar maligno

A

Angiosarcoma (necesita radioterapia)

18
Q

Lesiones epiteliales benignas

Lesiones no proliferativas

A
  • Mastopatía fibroquistica → bolitas que al menstruar se sienten más grandes y son dolorosas
  • Quistes, fibrosis y adenosis.
  • Quistes revestidos por una hilera de células.
  • Cambios apocrinos.
  • Cambios fibroquísticos.
19
Q

Lesiones epiteliales benignas

Lesiones proliferativas

A
  • Hiperplasia epitelial
  • Adenosis asclerosante
  • Lesión esclerosante compleja
  • Papiloma
  • Riesgo de mailgnizar del 2-3%
20
Q

Lesiones epiteliales benignas

Lesiones proliferarivas con atipias

A
  • Hiperplasia lobilillar con atipias
  • Hiperplasia ductal con atipias.
    Van a evolucionar a adenocarcinoma a huevo
21
Q

La mayoría de los cáncer de mama son hereditarios

(V/F)

A

Falso
Solo el 3%, la mayoría son espontáneos

22
Q

¿Cómo es la evolución del carcinoma de mama?

A
  • Evolución natural es larga
  • Px va cuando se la siente, mide más de 3 cm → neoplasia avanzada
  • 5-10 años tarda en llegar a 3 cm
23
Q

Factores de riesgo de carcinoma mamario

A
  • Edad avanzada
  • 1º menstruación a temprana edad y menopausia tardía
  • Nunca haber estado embarazada o dado a luz.
  • Antecedentes familiares
  • Consumir alcohol y fumar
  • Consumir hormonas como estrógenos y progesterona.
24
Q

Proliferaciones clonales que te predisponen a carcinoma mamario

A
  • Aberraciones genéticas
  • Exposición a hormonas
  • Genes de susceptibilidad
25
Q

Carcinoma ductal in situ

A
  • Tumor crece de la pared a los conductos
  • Puede ser infiltrante sin tx (70-80%)
26
Q

Histología de carcinoma ductal in situ

A
  • Espacios parecidos a los conductos pero distorsionados
  • Células son más pleomórficas
  • Necrosis comedonica
  • Calcificaciones
27
Q

Carcinoma lobular in situ

A
  • Células crecen en los lóbulos
  • No invade los ductos
  • No se vuelve invasivo
  • Bilateral en px jóvenes
  • Células monomorfas
28
Q

En qué parte de la mama es más común el carcinoma de mama

A

En el cuadrante superior-externo de la mama

29
Q

12 síntomas de cáncer de mama

A
  • Endurecimiento
  • Hendidura
  • Erupción
  • Enrojecimiento o ardor
  • Fluido
  • Huecos
  • Protuberancia
  • Vena creciente
  • Hundimiento
  • Asímetría
  • Piel de naranja
30
Q

¿Qué indica que la mama tenga piel de naranja?

A

Carcinoma de mama tipo inflamatorio = T4, agresivo

31
Q

Incidencia del carcinoma de mama

A
  • 95% son epitelal
  • Más frecuente ductal, seguido de lobulillar (en px jóvenes)
  • Bilateral - más frecuente lobulllar
32
Q

Características de carcinomas invasivos

A
  • Masa dura, irregular y radiopaca
  • Calcificaciones
  • Alteraciones en piel
33
Q

Carcinoma ductal infiltrante

A
  • 70-80%
  • RE y HER 2 positivos (más común)
34
Q

Carcinoma lobulillar infiltrante

A
  • 10-15%
  • Casi todos expresan RE y RP
  • HER -
  • Metástasis
  • LCR, serosa TD y MO
35
Q

Carcinoma medular

A
  • 5%
  • Triples -
  • Infiltrado linfocitario
  • BRCA1
  • No responden a tx
36
Q

Luminal A

A

HER - y estrógenos +, progestágenos + o -

37
Q

Luminal B

A

HER + y estrógenos + y progestágenos +, tiene terapia blanco

38
Q

Índice histológico de Nottingham

Grado 1

A
  • Bien diferenciadas
  • Patrón tubular
  • Núcleos redondeados y pequeños.
  • Mitosis baja
39
Q

Índice histológico de Nottingham

Grado 2

A
  • Moderadamente diferenciadas
  • Cierta formación de túbulos
  • Cúmulos sólidos
  • Células individuales infiltradas
  • Mitosis moderada
40
Q

Índice histológico de Nottingham

Grado 3

A
  • Mal diferenciadas
  • Invaden en forma de láminas o nidos desiguales
  • Células con núcleos grandes e irregulares.
  • Mitosis alta
  • Áreas de necrosis
    → les va peor
41
Q

¿De qué depende el pronóstico de cáncer de mama?

A
  • TNM
  • Tamaño del tumor, ganglios linfáticos y metástasis.
  • Respuesta a tratamiento depende de la inmun
42
Q

bolitas que al menstruar se sienten más grandes y son dolorosas

A
  • Mastopatía fibroquistica
  • Benigna
  • # 2 más común después de fibroadeoma mamario