Adaptaciones celulares Flashcards

1
Q

¿Qué conlleva a las adaptaciones fisiológicas?

A

Estimulación normal:
- hormonas
- sustancias endógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué conlleva a las adaptaciones patológicas?

A

Respuestas al estrés que permiten a las células modular su estructura y función y escapar de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la hipertrofia?

A

Es el aumento en el tamaño de las células individuales → resulta en un aumento del tamaño del órgano afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo ocurre la hipertrofia a nivel celular?

A

Implica un aumento en el tamaño de las células, pero no en su número

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las causas de la hipertrofia?

A
  • Aumento de las necesidades funcionales del órgano
  • Estimulación por factores de crecimiento o hormonas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La hipertrofia solo es fisiológica

(V/F)

A

FALSO
Pude ser también patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la hiperplasia?

A

Es el aumento en el número de células en un tejido u órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las causas de la hiperplasia patológica?

A

Estimulación hormonal excesiva, infecciones virales (por ejemplo, el virus del papiloma), entre otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es un ejemplo común de hiperplasia patológica y cómo puede afectar la salud?

A

Hiperplasia prostática
- Es el aumento de células en la próstata
- Puede obstruir el flujo de orina, causando síntomas como dificultad para orinar y aumento del riesgo de infecciones urinarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo ocurre la hiperplasia fisiológica?

A
  • Ocurre en condiciones normales (hormonal o compensadora)
  • Ej: durante la pubertad o el embarazo, donde hay un aumento de hormonas que estimulan el crecimiento de ciertos tejidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la atrofia?

A

Se refiere a una reducción en el tamaño y la actividad metabólica de un tejido u órgano debido a la pérdida de sustancia celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿La atrofia es siempre un proceso fisiológico?

A

No, puede ser patológica, dependiendo de las condiciones que la causen y su impacto en la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Puedes dar un ejemplo de atrofia fisiológica?

A

La atrofia del endometrio durante el ciclo menstrual, donde este tejido se reduce en tamaño y se desprende del útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son algunas de las causas de la atrofia?

A
  • Disminución de la carga de trabajo del tejido u órgano
  • Pérdida de inervación nerviosa, la reducción del flujo sanguíneo
  • Nutrición inadecuada
  • Pérdida de estimulación endocrina
  • Presión constante sobre el tejido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué efecto tiene la atrofia cerebral y cómo se manifiesta?

A

La atrofia cerebral puede causar que las meninges se vean más congestionadas y puede dar la ilusión de que los surcos en la superficie del cerebro son más profundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la metaplasia y en qué consiste?

A

Es el proceso en el cual una célula madura es reemplazada por otra célula madura en un sitio donde normalmente no se encuentra.

17
Q

¿Es reversible la metaplasia?

A

Sí, el tejido puede volver a su estado original si se elimina el estímulo que desencadenó el cambio.

18
Q

Metaplasia

Paciente obeso que fuma y toma alcohol, en las noches le gusta cenar mucho y grasoso. Se acuesta de manera inmediata después de cenar.
¿Cuál es la fisiopatología de su enfermedad?

A
  • Debido a lo que ingirio, aumenta volumen gastrico
  • Al recostarse, el volumen se regresa y se quema el esófago (epitelio plano estratificado) por los jugos gastricos
  • Si repite esta conducta, las células del esófago cambian y se vuelven cilindrico → Metaplasia
  • Si deja de hacer esa conducta, regresan a su estado normal)
  • Si continua este comportamiento → se vuelve displasia (patológica)
19
Q

¿La displasia es patológica?

A
  • A partir de displasia es patológico, no hay nada fisiológico que la cause
  • Bajo grado: se retira y listo
  • Alto grado: evoluciona a neoplasia maligna → evoluciona a cáncer → cáncer de esófago
20
Q

¿Cuáles son las 4 respuestas adaptativas?

A

atrofia, hipertrofia, hiperplasia, metaplasia

21
Q

Varón que tiene aumento de células en próstata por exceso de estímulo hormonal

A
  • Hiperplasia: Células aumentan de tamaño
  • Se debe quitar el exceso de células quirúrgicamente
22
Q

Femenino de 25 años que inicia con galactorrea
- prueba de embarazo negativa
- ningún medicamento

A
  • Pedir el perfil hormonal
  • Adenoma hipofisiario → prolactinoma
23
Q
A