Necrosis Flashcards
Necrosis
¿Qué es la necrosis?
Es una secuencia de cambios morfológicos que siguen a la muerte de una célula en un tejido vivo
Necrosis
¿Cuál es el tipo más frecuente de necrosis?
Coagulativa
Necrosis
¿Qué causa la necrosis?
Pérdida del riego sanguíneo (pérdida de oxígeno), exposición a toxinas y pérdida de nutrientes
¿Qué condiciones o situaciones pueden llevar a la necrosis?
Lesiones por isquemia, exposición a toxinas, infecciones o traumatismos.
Necrosis
¿Cuál es una característica común de la necrosis?
Siempre es patológica y hace un desastre en el tejido afectado.
Necrosis
¿Qué sucede a nivel celular durante la necrosis?
La célula se hincha, se desnaturalizan las proteínas, se rompen los organelos y se produce una tumefacción celular
Necrosis
¿Cuál es una manifestación microscópica común de la necrosis?
- Eosinófila y amorfa
- Con desnaturalización de proteínas citoplasmáticas y fragmentos de organelos.
Necrosis
¿Qué condiciones pueden provocar una necrosis específica en el tejido cardíaco?
Puede ocurrir en casos de infarto al miocardio, generalmente debido a la obstrucción de una arteria coronaria que conduce a la falta de flujo sanguíneo.
Necrosis
¿Qué características macroscópicas y microscópicas tiene la necrosis?
Macroscópicamente, la necrosis se presenta como un tejido amarillo, mientras que microscópicamente se observa como un tejido eosinofílico y amorfo.
Necrosis
¿Qué cambios nucleares se observan durante la necrosis?
- Cariólisis
- Picnosis
- Cariorrexis
Necrosis
¿Qué es la cariolisis?
Es un cambio nuclear que implica la pérdida de la basofilia de la cromatina.
Necrosis
¿Qué es la picnosis?
Es un cambio nuclear que implica la retracción nuclear con aumento en la basofilia, resultando en un núcleo pequeño y muy azul.
Necrosis
¿Qué es la cariorrexis?
- Fragmentación de los núcleos picnóticos
- Se ven como fragmentos estelares
- Característico de patologías autoinmunes (vasculitis) o en tumores como neuroblastoma
¿Qué tipo de necrosis se caracteriza por una textura firme en los tejidos afectados?
Necrosis Coagulativa
¿Qué causa principal suele provocar la necrosis coagulativa?
Obstrucción del flujo sanguíneo
Necrosis coagulativa
¿Cómo se observa macroscópicamente un infarto de órganos sólidos?
Se visualiza como un triángulo amarillo con la base hacia la periferia.
Necrosis coagulativa
¿Cuál es una característica de los infartos en órganos sólidos?
No hay núcleos y no tiene forma
¿En qué tipo de infecciones aparece la necrosis por licuefacción?
En infecciones bacterianas focales y ocasionalmente en infecciones micóticas.
¿Qué ocasiona la transformación del tejido en un líquido viscoso en la necrosis por licuefacción?
La rápida acción de las enzimas de los leucocitos que digieren el tejido.
¿Qué característica adquiere el tejido afectado por necrosis por licuefacción en infecciones bacterianas?
Puede formar pus
¿En qué parte del cuerpo se presenta la necrosis por licuefacción de manera exclusiva?
En el encéfalo, debido a las características propias del tejido cerebral.
¿Qué ocurre con la célula muerta en la necrosis por licuefacción?
La célula muerta se disuelve por completo, convirtiendo el tejido en un líquido viscoso.
¿Qué es la necrosis gangrenosa?
Es un tipo de necrosis por coagulación que afecta múltiples capas de tejido en un miembro
(ej: como la parte inferior de la pierna)
¿En qué consiste la gangrena húmeda?
Es cuando la necrosis gangrenosa cambia a necrosis por licuefacción en presencia de una infección bacteriana.