Placenta Flashcards

1
Q

¿Qué es importante de la placenta?

A

Nos da info de por qué un feto tiene ciertas malformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de molas puede dar la enfermedad trofoblástica gestacional?

A
  • Mola hidatidiforme completa
  • Mola hidatidiforme parcial
  • Mola invasiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la Mola hidatidiforme completa

A
  • No compatible con embriogénesis
  • Cariotipo (46,XX o XY) diploide genética paterna.
  • Vellosidades hinchadas (racimos de uvas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué eleva la mola hidatidiforme completa?

A

Hormona gonadotropina parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la mola hidatidiforme parcial

A
  • Vellosidades normales o ligeramente hidrópicas (ensanchadas o quisticas)
  • Restos de embrión
  • Genética triploide (69, XXX)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué mola es la más frecuente?

A

La completa, no tiene embrión, solo son vellosidades hinchadas y tiene un cariotipo diploide (normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de mola invasiva

A
  • Completa
  • Puede invadir hasta romper la pared uterina
  • Emboliza a pulmones y cerebro
  • Seguimiento con BCGH
  • tx quimio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presentación clínica de mola invasiva

A
  • Amenorrea
  • Prueba de embarazo +
  • Gonadotrofina aumentada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se ve en el ultrasonido en una mola invasiva?

A

Imagen en copos de nieve, no hay bb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de molas

A
  • Cirugía
  • Hacer seguimiento hasta que niveles hormonales estén normales
  • Invasiva hay que seguirla y maybe quimio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neoplasia maligna de la placenta que en un 50% se deriva de una mola completa.

A

coriocarcarcinoma gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las causas del coriocarcinoma gestacional?

A
  • Después de una mola completa en el 50% de los casos
  • En un 25% después de un aborto
  • En el resto, después de una gestación normal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué regiones del mundo es común el coriocarcinoma gestacional?

A

África y Asia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se diagnostica el coriocarcinoma gestacional?

A
  • Común que se presente una enfermedad diseminada a pulmones, vagina, encéfalo o hígado → siempre hacer placa de torax.
  • hCG elevados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento para el coriocarcinoma gestacional?

A

Responde muy bien a la quimioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué características histológicas tiene el coriocarcinoma gestacional?

A
  • No forma vellosidades y se parecen a las células neoplásicas del citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto.
  • Es una neoplasia muy agresiva con mucha necrosis y hemorragia.
17
Q

¿Quiénes pueden desarrollar coriocarcinoma?

A
  • Varones - debido a células germinales
  • Embarazadas - a partir de la placenta
18
Q

¿Qué se debe hacer durante el alumbramiento para prevenir el coriocarcinoma gestacional?

A
  • Se debe revisar y limpiar el útero con la mano hasta que no queden restos.
  • Si no se limpia correctamente, puede ocurrir coriocarcinoma.