Ovario Flashcards

1
Q

¿Cuál es otro nombre para el sx de ovario poliquístico?

A

Síndrome de Stain –Leventhal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disfunción en el eje hipotalamo-hipofisis-ovario

A

Sx de ovario poliquístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la presentación clínica del sx de ovario poliquístico?

A
  • Hiperandrogenismo
  • Alteraciones menstruales
  • Anovulación crónica
  • Reducción de la fertilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adolescentes creen que tiene problema estético: mucho pelo, acné inflamatorio localizado en barbilla, patillas y pecho → acné asociado a hormonas

A

Sx ovario poliquístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ovariopoliquístico

¿Cómo es la presentación en adolescentes o adultos jóvenes?

A
  • Oligomenorrea
  • Hirtrsutismo (distribución de vello)
  • Infertilidad
  • Obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se ven los ovarios en un sx de ovario poliquístico?

A
  • Miden el doble de lo normal con abundantes quistes subcorticales de 0.5-1.5cm.
  • Más de 15-30 quistes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué tipos se dividen los tumores de ovario?

(3)

A
  • Tumores epiteliales/ superficiales
  • Tumores de células germinales
  • Tumres del cordón sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los tumores ováricos más comúnes?

A

Epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué tipos se pueden dividir los tumores epiteliales?

(5)

A
  • Seroso
  • Mucinoso
  • Endometrioide
  • De células claras
  • Transicionales (Brenner)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumor epitelial seroso

A
  • Quístico
  • Lleno de liquido blanco
  • Superficie lisa con mucha vascularización (bola lisa y perfecta)
  • Mayormente unilaterales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo pueden ser los tumores serosos y mucinosos?

(3 tipos)

A
  • Benigno
  • Maligno
  • Borderline
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cistadenoma seroso/mucinoso

A
  • BENIGNO
  • 1 solo quiste
  • Más frecuente en premenopáusicas
  • Le puede dar a cualquier persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cistadenoma más frecuente y lesión anexial más frecuente en mujeres jóvenes

A

SEROSO
(son unilaterales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cistadenocarcinoma seroso/mucinoso

A
  • Edema
  • Más frecuentes en posmenopáusicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la neoplasia maligna de ovario más frecuente?

A

Cistadenocarcinoma seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo para cistadenocarcinoma

A
  • Antecedentes heredofamiliares
  • Que no se hayan embarazado
  • Fumar
  • Alteraciones hormonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tumor borderline

A
  • No hace tanta metástasis como los malignos
  • Atipia, más mitosis
  • NO invade el estroma
  • Mujeres pre menopaúsicas (30-50 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Epitelial

Tumor endometriode

A
  • Contenido achocolatado
  • Raro
  • Mixto o quístico
  • Formaciones de glándulas tubulares
  • Px en edad fértil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor epitelial

Tumor de Brenner

(Tumor de células de transición)

A
  • Adenofibroma
  • Benigno
  • No más de 2 cm
  • Cafe claro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tumor eleva Ca-125?

A

Tumor epitelial superficial maligno (cistadenocarcinoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tumor de células germinales

A

2° tipo más común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tumor de c. germinales

¿En qué tipos se dividen los teratomas?

A
  • Maduro (quiste dermoide)
  • Inmaduro - maligno
    Normalmente son quísticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el tumor de ovario más común en mujeres de 10-30 años?

A

Teratoma maduro (tumor de células germinales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tumor de c. germinales

¿Qué es un disgerminoma?

A
  • Viene del tejido ovocitario
  • Más común en adolescentes
  • “Células com huevo estrellado”
  • No eleva nada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el tumor maligno de células germinales más común?
Disgerminoma
26
¿Qué eleva el carcinoma embrionario?
BHGC
27
# Tumor de c. germinales Tumor de senos endodermicos o saco vitelino
* Maligno y agresivo * Eleva alfafeto proteína * Cuerpos de Schiller-duval
28
¿Cuál es el tumor de células germinales más común en niños? | (menores de 3 años)
Tumor de senos endodermicos o saco vitelino
29
# Tumor de c. germinales Coriocarcinoma
* Maligno * Citiotrofoblastos y Sincitiotrofoblastos * Eleva la porción beta de la hormona gonadotropina
30
Mujer con: - Hipertiroidismo - Examen de tiroides normal - Masa en el ovario - hCG (gonadotropina coriónica humana) elevada
Probablemente sea coriocarcinoma
31
Tumor de los cordones sexuales
* Raros pero benignos * La mayoría pueden presentarse con virilización, pubertad precoz, retraso del crecimiento
32
¿Cuáles son los tipos de tumores de los cordones sexuales?
- Tumores de la granulosa (clásico y juvenil) - Tumores de sertoli y leydig - Tumores de la teca (tecoma)
33
¿Cuál es el tumor maligno estromal más común?
Tumor de la granulosa
34
¿En qué mujeres son más comúnes los tumores de la granulosa y de la teca?
* Mujeres postmenopáusicas * Secretan mucho estrógeno
35
Síntomas de tumores epiteliales
* Normalmente asíntomaticos o inespecíficos * Síntomas de vejiga y recto * Distensión y dolor de abdomen * Casos avanzados: ascitis, metástasis epliploicas y/o intestinales
36
Signos de tumores epiteliales
* Tumoración pélivca a ef * Presencia de ascitis casi confirma el dx
37
Mujer ascitis es casi seguro que tiene:
carcinoma de ovario
38
Dx para tumores epiteliales
* USG trans-abdominal o vaginal * Rx de tórax para detectar metástasis pulmonares
39
¿Qué se usa para diferenciar masas anexiales benignas de las malignas y evaluar extensión de la enfermedad?
* Laparatomía explorativa * Punción de saco de Douglas
40
Marcador que se eleva en el 80% de los tumores epiteliales del ovario
Ca-125
41
¿Qué puede tener una mujer con masas bilaterales en el ovario?
**Tumor de Krukenberg** - Maligno - Viene del GI: carcinoma gástrico difuso - Secretan mucina - Células en anillo de sello
42
¿Cuáles son los criterios para el dx de tumores limitrofes (borderline)?
* Proliferación epitelial con formación de papilar (más de 3 líneas de c. epiteliales) * Atipia nuclear y aumento de mitosis * Ausencia de invasión del estroma
43
# Tumores epiteliales ¿Cómo se ve en histología los tumores serosos?
Pared quística cubierta por epitelio cúbico simple
44
¿En qué rangos de edad se presentan los tumores epiteliales malignos?
* >80% en mujeres post menopaúsicas (pico en 62 años) * Antes de los 45 raros * <1% antes de los 21 años
45
___ de los tumores ováricos de las post menopáusicas son malignas y ___ de las perimenopaúsicas
- 30% - 7%
46
# tumor epitelial Características del cistoadenocarcinoma seroso
* Sólido quística * Más pequeño que los benignos * Pared gruesa * Puede ser lisa o con formaciones papilares * Zonas de hemorragia y necrosis
47
Características de los tumores mucinosos
* Quística * Multiloculares rellenas de líquido gelatinoso * Pueden ser grandes * Revestidos de epitelio mucosecretor * Mayoría unilaterales
48
Cistoadenoma mucinoso
* Pardes revestidas de células epiteliales cilíndricas con mucina * Núcleos de disposición basal uniforme * Parece como esponja
49
Cistoadenocarcinoma mucinoso
* Multiestratificación celular * Pérdida de la arquitectura de las glándulas * Necrosis * Núcleos atípicos * Invade el estroma
50
¿Cómo se ven microscópicamente los tumores de brenner?
* Células poligonales (recuerdan a epitelio transicional) * Núcleos se asemejan a gránulos de café * Islas de urotelio
51
Características de los tumores de células granulosas o de estroma
* Lesión maligna de bajo grado * Ocurren en todas las edades * Secretan estrógenos * Unilaterales * Tamaño varía
52
Cuadro clínico de los tumores de células granulosas o de estroma en niñas y adolescentes
* Pueden ser quísticos, contener células luteinizadas y acompañarse de pubertad precoz * Prepuberales se desarrollan rápido
53
Dx diferencial de tumores de células granulosas o de estroma
Adenoma suprarrenal - pueden dar pubertad precoz
54
Los tumores de células granulosas o de estroma pueden reaparecer 5 a 30 años después del dx inicial | (V/F)
Sí y puede haber metástasis
55
Síntomas de tumores de células granulosas o de estroma
* Ascitis (10%) * Muy pocas veces derrame pleural * Irregularidades menstruales e hiperplasia endometrial * Hemorragia uterina anormal y cáncer - post menopáusicas
56
Tumores de células de sertoli y leydig
- 3° y 4° decada de la vida - Menores de 45 - Raras - Generalmente de bajo grado - Alteraciones en distribución de vello - Virilización de manera crónica
57
Síntomas de tumores de células de sertoli y leydig
* Oligomenorrea * Amenorrea * Atrofia mamaria * Acné * Alteraciones en distribución de vello
58
¿Qué elevan los Tumores de células de sertoli y leydig
Testosterona y androstenediona
59
Tx de tumores de células de sertoli y leydig
* Salpingooforectomía unilateral * Px jóvenes - histerectomía total con salpingo. bilateral
60
Pronóstico de Tumores de células de sertoli y leydig
Supervivencia a 5 años es de 70-90%
61
Características del tecoma-fibroma
* A cualquier edad * Unilateral * C. fibrosas grises sólidas a céluas tecales amarillas * Hormonalmente inactivos * 40% - ascitis e hidrotórax * raramente malignos
62
* Hipertiroidismo * TSH bajo * Masa anexal * 30 años
Tertatoma