Urología y Nefrología Flashcards

1
Q

A partir de qué FG se puede establecer el Dx de ERC

A

<60ml/min/1.73m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuanto tiempo como mínimo debe la disminución de FG para establecer el DX de ERC

A

3 Meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primeras 2 causas de ERC en Mexico

A

1) DM2

2) HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Meta de Hb glicosilada en ERC

A

< 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Referir a los pacientes al Nefro con FG grado….

A

G 4

FG < 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la enfermedad de Fabry

A

Es un trastorno metabólico Hereditario que deriva de la deficiencia de la enzima (a- Galactosidasa) y se presenta como un deposito de glucógeno, lípidos, neutros y principalmente globotriaosileramida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gen y Cromosoma implicado en la enfermedad de Fabry

A

GEN: GLA

Cromosoma: X
Xq22.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la Enfermedad de Goodpasture

A

Es un Sx Pulmonar - Renal caracterizada por:

Hemorragia Alveolar + Lesión Renal Aguda

CAUSA: ANTICUERPOS ANTIMEMBRANA BASAL (dirigidos contra las moleculas de colageno tipo 4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de SX Nefrótico

A

Paciente EDEMATOSO

Hipoalbuminemia < 3

Proteinuria >3.5 gr/dia

Hiperlipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de un Sx Nefrítico

A

Hipertension

Azoemia

Oliguria

Hematuria

Proteinuria +/-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glomerulopatia + Frecuente en Niños

A

GN de Cambios Minimos

porque mini es niña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la GN de cambios Mínimos

A

Al Microscopio: escasa lesión , con borramiento difuso de los podocitos epiteliales”
*puede haber deposito de IgM y C3.

Inmunofloresencia: Nefrosis Lipídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa + Frecuente de Sx Nefrótico en Niños

A

GN Cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de la GN de Cambios Mínimos

A

Prednisona 1 gr

Ciclofosfamida etc.

Furosemida

IECAS (reducción de proteinuria)

Anticoagulante

Complicación importante: Trombosis de las venas Renales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

GN MAS FRECUENTE En Pacientes con VIH

A

GN FOCAL y SEGMENTARIA (daño <50%)

Es la que + rápido aparece también post-Trasplante.

También es la que se da en Drogadictos, Pielonefritis cronica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro Clinico y DX y tratamiento de GN en Focal y Segmentaria

A

CC: SX Nefrotico

DX: EGO o Biopsia

TX: 
Prednisolona
IECA o ARA
Ciclosporina 
Tratar enf. de base
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa + comun de SX Nefrotico en el Adulto (GN)

A

GN Membranosa

porque es la que le da a los Diabeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caracteristica Inmunologica presente en la GN Membranosa

A

Formacion de Inmunocomplejos

por presencia de un antigeno contra la Membrana Basal Glomerular

(TODOS los glomerulos se afectan)

Hay deposito de IgG y C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Morfologia de los inmunocomplejos formados en la GN Membranosa

A

Patrones en Espiga Spikes, Puas o Dientes de peine!!

MATERIAL PAS +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnostico de GN Membranosa

A

CC: Sx Nefrotico

DX: Clinico +
VSG aumentada
ANAS +
BIopsia

Estadios:
Reversibles 1 y 2 (depositos pequeños o spikes).

Irreversibles 3,4 y 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de GN MEmbranosa

A

CICLOFOSFAMIDA + CORTICOIDES

IECAS: en caso de proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Caracteristicas de la GN Membranoproliferativa o Mesangiocapilar

A

Es Muy Antigenica

Te da imagenes de doble riel doble contorno o ASA de Alambre.

Presenta hipocomplementemia C3 y C4

Depositos de IgG e IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causa + Frecuente de Sx Nefritico en Niños

A

GN posEstreptococcica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Caracteristicas histologicas de la Glomerulonefritis Postestreptococcica

A

daño endotelial con Proliferacion de celulas nativas del penacho glomerular

Deposito de IgG y C3 en “ CIELO ESTRELLADO”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diagnostico de una GN Postestreptococcica
SX Nefritico Antiestreptolisinas + EBHA + en Cultivo Descenso de C3 y C4 normal.
26
Piedra Angular en el Tratamiento de GN Postestreptococcica
PENICILINA
27
Glomerulo Nefritis + Frecuente en el Mundo
GN Mesangial Proliferativa IgA o ENFERMEDAD DE BERGER
28
Caracteristicas de Sx de Berger
Glomerulonefritis con Sx nefritico o Nefrotico + daño articular o gastrointestinal y purpura en la piel por depositos de IgA Depositos de IgA y C3
29
A que HLA esta Asociado el Sx Berger
HLA- BW25 en Niños: Purpura de Scholein Henoch IECAS es el TX Eleccion
30
Característica de la Glomerulonefritis Rapidamente Progresiva en Biopsia
Proliferacion de las celulas epiteliales de la capsula de Bowman con formacion de Semilunas en los Glomerulos
31
Causa + Importante de Muerte en Lupus
Glomerulonefritis asociada a Lupus: Puntos Clave: - Debut con Sx Nefrotico - Biopsia con Cuerpos de Hematoxilina y Asas de Alambre - + Frec. GN Proliferativa Difusa Lupica
32
A partir que cuanto Tiempo se considera Lesión Renal Crónica
a partir de 3 meses. Una medicion de TFG <60 en al menos 2 mediciones en por lo menos 3 meses
33
Causa + Frecuente de IRC
Diabetes Mellitus
34
Rango en el Cual se diagnostica Microalbuminuria
30 - 300 mg/día 20 -200 ug/min Rel. Alb/Creat de 30-300. PRIMER SIGNO DE DAÑO RENAL
35
Rango de proteinas en el cual se maneja la Macroalbuminuria
> 300mg/dia >200 ug/min Rel. alb/creat >300
36
Estadios de la ERC
I: TFG Normal >90, pero con presencia de marcadores de daño renal. II: TFG 89- 60. III: TFG 59 - 30 A) 59-45 B) 44-30 IV: TFG 29 - 15 V: Terminal TFG <15
37
Recuerda que la Principal Causa de Hiperparatiroidismo Secundario es la .....
IRC
38
Cuales son los marcadores de Daño estructural o Funcional Renal
USG renal para ver la anatomia. Sedimento Urinario: Para ver la si hay proteinas en orina y hacer Cuantificación de Proteínas en 24 hrs
39
Formula de Cockrof
140- edad x peso Todo entre: Creatinina x 72.
40
Metas en el tratamiento de ERC
Colesterol total < 175 LDL < 100 HDL > 40 TG < 150
41
Control de DM y HAS en ERC
HBglic < 7% Glicemia Capilar <130 o <180 despues de comer. TA: < 130/85 Optima: 125/75
42
Tratamiento No Farmacológico en ERC
Ingesta de proteínas < 0.8 mg/kg / día. CALCIO Disminuir la ingesta de Potasio Prurito o Encefalopatía Urémica = Diálisis
43
Tratamiento Farmacológico en ERC
IECA: Tratamiento de Microalbuminuria DIRETICOS: TFG > 30: Tiazidas TFG < 30: Furosemida Control de TA: con BCC o BB. FIBRATOS: Hipolipemiantes de Elección. ASA: ERC estadios I-III EPO: si Hb <10 (mantener transferrina > 20% y Ferritina > 100) Dialisis TFG < 15 Hemo dialisis: TFG < 10
44
Diagnostico de Lesión Renal Aguda
1. - Elevacion de Creat. > 0.5 respecto a una toma previa. 2. - Disminución de 50% o >1.5 veces en los ultimos 7 dias. 3. - Aumento de Cr serica 0.3 en 48 hrs. 4. - Uresis < 0.5 ml/kg/hr en 6 hrs.
45
Causas + Frecuentes de LRA en niños y Adultos
Niños por Diarrea Adultos por Sangrados.
46
Comparativa en LRA entre las Escalas RIFLE AKIN y CR serica
R = I = incremento de 1.5 a 2 veces el valor basal. o DKH < 0.5 en 6 hrs I = II = de 2-3 veces superior al nivel Basal. o DKH < 0.5 en 12 hrs F = III = > 3 veces el valor basal o > 4 mg/dl. o DKH < 0.3 en 24 hrs
47
Indicaciones para Diálisis de Urgencia
Acidosis < 7.1 Hiperkalemia Severa >6.5 Toxicos (Alcohol Salicitlatos etc.) Sobrecarga de Volumen (Refractaria a Tx) Uremia > 200 o Datos de Encefalopatia, Pericarditis Convulciones.
48
Nombre de los Primordios Embriologicos
Pronefros Mesonefros Metanefros = Evol a Riñon.
49
En que lado se presenta mayormente el Varicocele
En el lado IZQUIERDO porque la vena gonadal drena a la Renal.
50
Estenosis Fisiológicas del Ureter
Ureteropielica Vasos Iliacos Uretero Vasical (Donde se atoran + los litos)
51
Anomalia + Frecuente del tracto Genitourinario
Criptoorquidia
52
Que origen histologico tienen la mayoria de las neoplasias del Riñon
Epitelial
53
Tipo histologico + Frecuente de CA de Riñon
De celulas Claras (Hipernefroma)
54
Neoplasias Benignas de Riñon por Frecuencia
Carcinoma Papilar y Cromofobo Oncocitomas
55
Manifestacion inicial + Frecuente de un CA de Riñon
Anemia
56
Tumor Renal caracterizado por la presencia de capas de celulas con citoplasma palido eosinofilo granular
Cromofobo
57
Riñon en Herradura esta relacionado a la Anomalia congenita de Sx de ........
EDWARS Trisomia 18
58
Tratamiento de un CA Renal
Nefrectomia es el unico Tratamiento Curativo
59
Fisiopatologia de la Estenosis de la arteria Renal
Como esta tapada la arteria renal produce hipoperfucion con lo cual se estimula la produccion de Renina la cual aumenta la produccion de Angiotensina y aldosterona. Por tanto Genera una Hipertension Arterial Sistemica Secundaria
60
causas de la Estenosis de la Arteria Renal
Displasia Fibromuscular ++ en Mujeres < 30 años Ateroma: ++ En Hombres > 50 años OTROS
61
CC de Estenosis de la arteria Renal
Hipertension de Comienzo Bruzco en Mujeres < 30 o Hombres > 50 Soplo Abdominal Caida de la TA >50 mmHg con la administracion de IECAS.
62
Auxiliares Diagnosticos de la Estenosis de la Arteria REnal
Inicial: USG Doppler Angiografia con Angioplastia Gold Estandar ( Es Dx y TX) Estenosis de <60% = Antihipertensivos, IECAS contraindicados si la estenosis es bilateral o son pacientes mono renos.
63
a Que se le considera Hematuria
A la presencia de 2 o mas eritrocitos por campo en el sedimento Urinario.