Cardiologia Flashcards
Causa más frecuente de Angina
Ateroesclerosis
Diferencia entre Angina Estable vs Inestable
Angina estable:
Esfuerzo
<20 min
Intermitente
Angina Inestable:
Reposo
>20 min
De Novo
Estudio de elección para detección de isquemia en Angina
Prueba de esfuerzo o Eco Dobutamina
Cuando es significativo una oclusion por Coronariografia ?
Oclusion de un 70% o más
O
50% del tronco de la Coronaria Derecha
Cuanto tiempo tenemos para tomar un EKG de 12 derivaciones en el paciente que llega al hospital con síntomas isquemicos ?
10 minutos
Clasificación Killkp Kimball
Clase I : IAM no complicado
ClaseII : IC moderada con estertores básales pulmonares, galope y taquicardia
Clase III: IC grave + Edema pulmonar
Clase IV: Choque Cardiogenico
Clasificación de Grace para mortalidad (IAM) hospitalaria y a 6 meses
Mortalidad Hospitalaria:
Baja <108
Moderada 109-140
Alta >140
Mortalidad a 6 meses:
Baja <88
Moderada 89-118
Alta > 118
Tratamiento de la Angina Estable
Antiagregación plaquetaria incluso con 2 fármacos.
Estátinas: mantener LDL<100 HDL>35 y TGC<200
BB: MEJORAN LA SUPERVIVENCIA.
IECA: MEJORAN EL PRONÓSTICO.
Calcioantagonistas: NO en pacientes con IC
Nitritos: Aplicarse en caso de ineficacia de los BB
ICP: en caso de presentación de síntomas frecuentes.
Según la GPC cuál fármaco es el que se le agrega a demás del tratamiento ya conocido de la angina inestable de bajo riesgo
Heparina (Enoxa)
En Cuál de los Bloqueos AV encontramos el fenómeno de Wenckebach
2do Grado Möbitz 1
Bloqueo de rama izquierda característica del QRS
QRS Ancho
En V1 ancho y chico
En V6 (precordiales izquierdas)
T negativa, ausencia de Q y R bigeminada
Características del Bloqueo de Rama derecha en EKG
QRS ancho (>0.12)
Patron rSR en V1 y V2 (precordiales derechas)
Deflexion extrinsecoide D1 y V6
Tratamiento en bradicardia sintomática con datos de inestabilidad
Iniciar con Infusiones de: Atropina O Dopamina O Adrenalina
Si no reviértete o existe bloqueo AV de 2do MII o 3er grado marcapasos
Cuadro Clínico de pericarditis
Dolor torácico anterior que se exacerba con la inspiración y que se alivia al inclinarse hacia delante.
Froté pericárdico
derrame pericárdico
Y síntomas inespecificos
Presentación electrocardiográfica típica de pericarditis
- Elevación cóncava del ST
- Depresión del PR en las mismas derivaciones
80% de los casos presentan esta alteración
Estudio de imagen de elección en pericarditis
Ecocardiograma transtorácico
Signo radiológico de pericarditis
“Corazón en garrafa”
Tratamiento de elección para pericarditis
AINEs (IBUPROFENO de elección)
Con o sin COLCHICINA
Criterios mayores de Jones
- Carditis
- Artritis
- Nódulos cutáneos
- Corea
- Eritema marginado
Criterios menores de Jones
Fiebre Artralgia Elevación de VSG o PCR Leucositocis Bloque AV en EKG Evidencia de infección Estreptococcica Episodio previo de Fiebre reumática
Estándar de oro en el diagnóstico de infección por estreptococos pyogenes
Cultivo faríngeo positivo
Tratamiento para las artralgias en fiebre reumática
Salicilatos
Para realizar el diagnóstico de hipertensión arterial se debe realizar:
2 mediciones en al menos 2 consultas continuas con cifras iguales o mayores a 140/90
Metas terapéuticas de presión arterial en el paciente sin ningún factor de riesgo reflejado en estudios de laboratorio
140/90 mmHg