Urgencias Flashcards
En TCE cuál es la Indicación para Realizar TAC
Lesión evidente de Craneo
Sospecha de Fx de Craneo
2 Episodios de Vomito
> 65 años
Pérdida del estado de Conciencia
Amnesia Retrógrada
Cefalea Severa
Focalizacion Neurológica
Cuando se considera un Hemotorax Masivo
> 1500 ml de Sangre Drenado
O
Flujo continuo de 150 a 200 ml/hr por 2-4 hrs
Qué tipo de trauma de Abdomen es + Frecuente Abierto o Cerrado ?
Cerrado
Qué órgano es el + Afectado en un Trauma Cerrado ?
Bazo
En trauma Abierto por arma Punzocortante cuál es el Órgano + Afectado
Hígado
En trauma Abierto por arma de fuego cuál es el Órgano + Afectado
Intestino Delgado
Pérdida en ml y en % del Choque Hipovolemico Grado I
750ml o 15 %
Pérdida en ml y en % del Choque Hipovolemico Grado II
750 - 1500 ml o de 15 - 30%
Pérdida en ml y en % del Choque Hipovolemico Grado III
1500 - 2000 o 30 - 40 %
Pérdida en ml y en % del Choque Hipovolemico Grado IV
> 2000 ml o > 40 %
Primer dato clínico de un Choque Hipovolemico
Taquicardia
En Grado II
En qué grado de Choque se presenta la Hipotension
En Grado III
Incluso aquí se inicia el tx con Hemoderivados
Cuantos Mg/dl de Hemoglobina sube 1 Concentrado Eritrocitario
1 a 1.5
Generalmente contienen 300 ml de Sangre
Cuantas plaquetas encontramos en 50 ml de concentrado plaquetario
5 mil
Dosis del Carbón activado
10 ml por kg de peso para hacer lavado Gástrico
.5 a 1 g/kg/ dosis
Se indica en los primeros 60 minutos
Contraindicado en:
Deterioro del estado Neurologico
Quemaduras por ácidos o Alcalis
Perforación o Hemorragia
Antídoto de la intoxicación por Metahemoglobinemia
Azul de Metileno
Antídoto de las intoxicaciones por Metales pesados (plomo, Cobre, Mercurio, Talio, Arsénico)
Penicilamina
Características Clínicas pato gnomo ocas de la intoxicación por Cianuro
OLOR A ALMENDRAS
RUBICUNDO
Características clínicas de un Sx Anticolinergico
Loco (Neurosis) cómo una cabra
Ciego como Murciélago
Rojo como remolacha
Seco como un Hueso
Pupila Midriatica
Tratamiento Fisostgmina
Características clínicas de un Sx colinergico
Húmedo por todos lados, diaforesis Vomito, Uresis Diarrea Sialorrea
Pupila Miotica
Tratamiento: Atropina u Oximas
El síndrome Sedante Hipnótico está ocasionado por ?
Benzodiacepinas
Depresión Respiratoria y SNC
Antidoto: Flumacenil
Cómo se encuentra la pupila en la intoxicación por Opiaceos
Miotica
Eso la diferencia del Sx hipnótico
Antidoto: Naloxona
Mecanismo de lesión de las quemaduras por Alcalis y por ácidos
Alcalis - Licuefacción
Ácidos - Necrosis Cuagulativa
En la Intoxicación por Paracetamol cual es el Metabolito asociado a toxicidad Hepática…
N- Acetol-para-benzoquinona-Imina
NAPQI