urinario Flashcards
motivos de consulta para sistema urinario
alteraciones en vía renal: uréteres, vejiga y uretra
La exploración dirigida a sistema urinario es
poco frecuente
・
tres posibles casos de consulta urinaria
paciente que acude por síntomas específicos
paciente que acude con manifestaciones generales y sistémicas
paciente asintomático en el que se descubren alteraciones de la función renal
síntomas que son fácilmente atribuibles al sistema urinario
- dolor lumbar
- disuria
- hematuria
clasificación de la hematuria
macroscópica
microscópica
hematuria que es visible y reconocible por el paciente “hace pipí con sangre”
macroscópica
hematuria que no es visible pero que en el examen general de orina se reportan eritrocitos
microscópica
causa más común de hematuria y dolor lumbar de origen renal
litiasis
Hombre mayor de 65 con tabaquismo frecuente que presenta hematuria en sangre tiene riesgo de
cáncer de vejiga
Hombre mayor que tiene hematuria y tenesmo al orinar (siente que nunca termina de orinar) puede tener
afectación prostática
principal causa de hipertensión arterial secundaria
afección renal (nefropatía diabética)
・
la alteración funcional renal se podría detectar por análisis de
creatinina
BUN
urea
proteinuria
glucosuria
bacteriuria
Mujer embarazada asintomática con bacteriuria
infección
Los síntomas renales se dividen en
local
general
Los síntomas renales generales indican
una repercusión renal
los síntomas renales locales pueden traducir
- litiasis renal
- cólico renoureteral
- distención de la cápsula
la distención de la cápsula renal, qué tipo de dolor causa
referido
síntomas renales por los que acuden los pacientes a consulta
- dolor al orinar
- alteración de la micción (sangre, espuma, cambios en coloración)
los cambios en la coloración de la orina pueden ser por
medicamentos
alimentos con colorantes
el dolor lumbar se debe distinguir entre
dolor de origen renal y el osteomuscular
diferencia entre dolor de origen renal y dolor de origen osteomuscular
el dolor de origen renal aparece o se desencadena por la maniobra de puño percusión.
el parénquima renal normalmente tiene ____ terminaciones sensitivas
pocas
la cantidad de terminaciones sensitivas en el parénquima renal aumenta cuando
existe isquemia o compresión
el dolor renal está localizado en
debajo de la 12va costilla, abarca el ángulo costovertebral y el área lateral a este ángulo
dificultar o dolor al orinar
disuria
disuria inicial es cuando
al paciente le cuesta trabajo iniciar la micción
disuria terminal es cuando
el dolor es al final de la micción
la disuria inicial o terminal puede ser causada por
obstrucción
la disuria total es cuando
el dolor es en toda la micción
la disuria total puede estar ocasionada por
infección
dolor cólico que se irradia, disuria y hematuria
nefrolitiasis
dolor abdominal, dolor renal súbito y soplo abdominal se relaciona a
ruptura de un aneurisma aórtico en zona abdominal que se encapsula en el retroperitoneo
confusión y dolor renal se relacionan a
sepsis
dolor renal y pérdida de peso se relacionan a
neoplasia
dolor renal de inicio súbito (espasmo) se relaciona a
nefrolitiasis
el uso prolongado de anticoagulantes se relaciona a
hemorragia retroperitoneal
maniobra y signo para la exploración renal
puño percusión (borde cubital de la mano) → giordano
Trastornos de la micción por cantidad
poliuria
oliguria
anuria
alteración de la micción en el que la producción es mayor de 1500 ml al día
poliuria
la poliuria crónica puede ser
- osmótica
- por lesión renal
- por trastornos hipofisiarios
trastorno de la micción en el que la producción es menor de 300-500 ml al día
oliguria
la oliguria puede ser por
- ingesta insuficiente de agua
- pérdidas excesivas de agua
- daño renal (disminución de filtrado glomerular o túbulos)
trastorno de la micción en el que la producción de orina cesa
anuria
la anuria arrenal es por
- cirugías donde se daña un riñón
- neoplasias
- gente monorrenal
la anuria prerrenal es por
- hipovolemia o hipotensión
- deshidratación
- embolia
prerrenal: no les llega suficiente irrigacion
anuria renal es por
- nefropatía bilateral
- glomerulonefritis
- afectaciones tubulointersticial
la anuria posrrenal es por
- obstrucción
- próstata incrementada de tamaño
- cálculos
posrrenal: daño en las vias urinarias (dsp del riñon)
anuria psicógena es por
psicología/ mente
trastornos de la micción por ritmo de eliminación
nicturia
opsiuria