Respiratorio 3 Flashcards
Ritmo respiratorio normal
3:2:1
(inspiración dura + que espiración, seguido de apnea)
Respiración caracterizada por saltas de respiración de diferentes intensidades. Seguido por apnea prolongado. Seguido por los saltos
Respiración de Cheyne-Stokes
La respiración de Cheyne-Stokes se relaciona a:
Insuficiencia cardiaca estable
Trastornos neurológicos
Respiración en la que alternan apneas de duración variable con ciclos de respiraciones de igual profundidad
Respiración de Biot
La respiración de Biot es característico de
Meningitis
Respiración en salvas (similar a Biot) signo de:
Compromiso de parte baja de protuberancia encefálica
Inspiración amplia, profunda y ruidosa. Seguida de breve pausa y posterior espiración corta y quejumbrosa. Seguida de pausa prolongada
Respiración de Kussmaul
La respiración de Kussmaul es signo de
Acidosis metabólica (diabética o urémica)
Signos de dificultad ventilatoria
- Aleteo nasal en inspiración
- Tiraje (hundimiento)
- Uso de músculos accesorios
- Paradoja costal (en inspiración las costillas se deprimen)
Múltiples fracturas de costillas continuas, que al respirar se mueven
Tórax inestable
En la inspección del tórax se observa
- Piel y T. subcutáneo
- Músculos
- Tórax estático
- Tórax dinámico
El tórax estático se refiere a:
Tipo de tórax
Abovedamiento y retracciones
・
Tórax dinámico se refiere a:
- Tipo respiratorio
- Frecuencia
- Amplitud
- Ritmo
- Signos de dificultad
En un paciente con dolor torácico se debe diferenciar entre
Osteocondritis e infarto al miocardio
Situaciones que pueden generar alteraciones en la sensibilidad del tórax
- Fracturas y fisuras costales
- Neuralgias intercostales
- Enfisema subcutáneo
Finas crepitaciones por debajo de la piel. Principalmente fosas supraclaviculares y cuello
Enfisema subcutáneo
Posibles causas de enfisema subcutáneo
- Neumotórax
- Perforación esofágica
- Ventilación mecánica
Vibración percibida a la palpación. Originado por el roce la las hojas pleurales inflamadas
Frémito
Causas del frémito
- Consolidación
- Tumores
Con la inspiración se evalúa colocando simétricamente ambas manos en los vértices, bases y regiones infraclaviculares del tórax
Expansión torácica