Cardio 4 - ECG 2 Flashcards
los PR no aumentan pero faltan QRS
bloqueo de segundo grado movitz 2
una P si tiene QRS y la siguiente no
bloqueo de segundo grado tipo AV
P y QRS están desincronizados y cada quien va por su lado
bloqueo de 3° grado: bloqueo completo
duración normal de QRS
menor a 0.1 segundo
QRS mayor a 0.1 segundo
bloqueo completo
QRS menor a 0.1 segundos
bloqueo incompleto
V1 y V2 tienen R y R’
bloqueo de rama derecha
V5 y V6 tienen R y R’
bloqueo de rama izquierda
causa de bloqueos de rama
crecimientos ventriculares
onda T invertida simétricamente
trastornos electrolíticos
isquemia
Prolongación de QT es signo de
taquiarritmia y fibrilación ventricular
Onda T negativa asimétrica
sobrecarga
segmento ST descendido
lesión subendocárdica
segmento ST elevado
lesión subepicárdica
no hay onda P, QRS es estrecho, frecuencia y electro irregular, no hay s´ntomas
fibrilación auricular
imagen de sierra, QRS estrecho, regular
fluter auricular
no hay p o P cae sobre QRS, regular, QRS estrecho, frecuencia de 10 lpm
taquisupraventricular
Secuencia de lectura del electrocardiograma
Ritmo
Frecuencia
Eje QRS
PR
RS
ST y onda T
QT
PR mayor a 0.20 es signo de
bloqueo auriculoventricular
QRS ancho por onda delta previa al QRS, signo de
síndrome de preexcitación
QRS mayor a 0.1 segundos
bloqueo completo
T negativa y simétrica
isquemia subepicárdica
T positiva y simétrica
isquemia subendocárdica
Segmento ST descendido
lesión subendocárdica
Segmento ST elevado
lesión subepicárdica