Preguntitas Flashcards
Hombre joven acude a consulta por crecimiento de su testículo, indoloro
Cáncer testicular
¿Cuál de los siguientes datos te hace sospechar de un tumor testicular (cáncer)?
- Dolor escrotal agudo
- Transiluminación positiva
- Secresión uretral
- Masa testicular indolora
Masa testicular indolora
Lesión primaria pequeña (< 0.5 cm), levemente elevada
Pápula
En un paciente con hipotiroidismo el reflejo rotuliano está:
Disminuido
Hombre de 30 años con tumoración axilar dolorosa asociada a fiebre. En la exploracion física revela un aumento en tamaño glandular? unilateral y doloroso ¿Cuál es su sospecha?
Adenitis reactiva
Norma oficial mexicana para el expediente clínico
NOM-004-SSA3-2012
Paciente se presenta con ptosis, el ojo desviado hacia afuera y hacia abajo, diplopía y midriasis paralítica
Lesión en el N.C. III
Músculos que inerva el N.C. III
Músculos van a dominar si este se lesiona
- Elevador de párpado superior
- Esfínter de la pupila
- Recto superior
- Recto inferior
- Recto medial
- Oblicuo inferior (eleva ojo)
Recto lateral (VI)/oblicuo superior (IV) - mirada hacia afuera y abajo
Paciente con traumatismo presenta diplopía vertical homónima y su ojo no puede moverse hacia abajo ni hacia afuera
Lesión en el N.C. IV
“Mirada patética”
Paciente diabético se presenta a consulta con diplopía horizontal. ¿Cuál es la lesión más probable y la causa más común de esta?
Lesión del N.C. VI
Mononeuropatía diabética
Paciente se presenta a consulta con imposibilidad de mover las cejas hacia arriba, no se notan sus arrugas transversales y no puede mover la mitad de la cara. Comenta que hace poco sufrió de una infección viral
Parálisis del N.C. VII
Diagnóstico provisional que un profesional de la salud emite cuando no tiene la evidencia de un diagnóstico definitivo (hipótesis)
Dx. presuntivo
Paciente que vive en area rural lejos de todo, ¿Cuál sería un desafío para su atención médica?
Escaso acceso a tratamientos y atención médica
Paciente se presenta con diarrea acuosa y de grandes volúmenes, probablemente causada por una enterotoxina
Diarrea secretora
Paciente se presenta a consulta con diarrea por malabsorción en la mucosa intestinal. El cuadro diarreico mejora con el ayuno
Diarrea osmótica
Paciente que se presenta por una diarrea con pequeños hilos de sangre, fiebre y dolor. Menciona que es persistente a pesar del ayuno y en sus estudios de coprocultivo hay leucocitos presentes
Diarrea inflamatoria
no mucho volumen
Daño vascular retiniano
Hemorragias retiniananas
Signo de Murphy +
Colecisititis aguda (puede ser por cálculo)
Signo de McBurney +
Apendicitis aguda
En una pancreatitis se observan los siguientes signos:
- Cullen: hematoma periumbilical
- Grey Turner: hematoma flancos
Hemorragia intraperitoneal o retroperitoneal
En la exploración de un paciente con ascitis se observa:
- Matidez desplasable
- Eversión umbilical anormal
- Abdomen en forma de batracio🐸 (antigua)
Principal causa y secuela de disfagia en adultos mayores
- Causa: EVC
- Secuela: neumonías aspirativas –> infecciones
Signos de infección urinaria (pielonefritis)
- Dolor en región lumbar
- Fiebre
Una mujer de más de 40 años se palpa un nódulo (mama/axilar). ¿Cómo harías el abordaje?
Mastografía y complementar con ultrasonido
Si una mujer de 30 años quiere evaluar sus mamas:
Ultrasonido
Paciente con EVC pierde la movilidad, ¿Qué área cortical estaría afectada?
Corteza frontal
Función asociada con la corteza occipital
Procesamiento visual
Hombre de 80 años acude con dificultad para hablar y entender lo que usted le dice. En la exploración presenta habla fluida pero con palabras incorrectas y dificultad para comprender órdenes simples. No hay debilidad motora. ¿Qué área estaría afectada?
Área de Wernicke
Un bebé de 6 meses es evaluado y el pediatra observa que persiste el reflejo de prensión palmar. Los padres mencionaron que no ha logrado sujetar objetos voluntariamente ¿Qué podría indicar la persistencia de este reflejo?
Retraso en el desarrollo neurológico
Propósito de la exploración de mama de manera preventiva
Buscar una tumoración sospechosa
- Signo característico de tumor en pelvis
- Posibles causas
- Nódulo de la hermana María José
- Cáncer ovárico, gástrico, endometrio
Causa más frecuente de cardiopatía en niños < 5 años
- Congénitas
- Miocarditis
Eje normal del ECG
de - 30° a 90°
Ritmo sinusal
- Onda P antes de QRS
- FC = 60-100 lpm
En un enfisema subcutáneo hay:
Crepitaciones finas
En un derrame pleural hay:
Abolición d ela transmisión de la voz
Signo de colangitis
Tríada de Charcot
- Fiebre
- Ictericia
- Dolor abdominal
Abordaje diagnóstico de una masa testicular
Ultrasonido
Varicocele unilateral izquierdo, sospechar de:
Cáncer renal
Principal factor de riesgo para cáncer testicular
Criptorquidia
(Frecuente en niños con trisomía 21)
Principal causa de tumor en jóvenes de 15 a 20 años
Cáncer testicular