digestivo 2 Flashcards
maniobra en la que una mano se apoya sobre un flanco con el pulgar en la línea infraumbilical y la otra percute el flanco opuesto.
Maniobra de la ola ascítica si hay ascitis la mano apoyada percibe la onda
・
Puntos dolorosos del abdomen
cístico
de Morris
de McBurney
ureteral medio
de McBurney izquierdo
ureteral superior
dolor en el punto cístico señal de
colecisitits
dolor en el punto de Morris o de McBurney
apendicitis
Dolor en punto ureteral medio
litiasis
dolor en el punto de McBurney izquierdo
diverticulitis
dolor en punto ureteral superior
pielonefritis
litiasis
dificultad inmediata para trasladar los alimentos sólidos o líquidos de la boca al estómago
disfagia
sensación de que el alimento se detiene en su paso
disfagia
porcentaje de personas mayores a 65 años que experimenta disfagia
50%
porcentaje de población general que experimenta disfagia en algún momento
20%
en el adulto mayor la disfagia se relaciona a una mortalidad del 45% al año por
generación de neumonías aspirativas
Causa más frecuente de disfagia orofaríngea es
enfermedad cerebrovascular
la disfagia en el EVC agudo aumenta
la mortalidad
la prueba del agua es positiva para disfagia cuando
hay deglución fraccionada, tos o babeo
la disfagia se ve promovida por
- falta de piezas dentarias
- disminución salivación
- debilidad de músculos laríngeos
- relajación anormal del m. cricofaríngeo
falta de piezas dentarias, disminución salivación, debilidad de músculos laríngeos y relajación anormal del músculo cricofaríngeo ocasiona que se acumulen alimentos en…
la valécula y seno piriforme (delante de epiglotis)
tipos de disfagia por fisiopatología
anatómica
funcional
tipos de disfagia por anatomía
esofágica (baja)
orofaríngea (alta)
dificultad para deglutir y hacer pasar el alimento del esófago al estómago
disfagia esofágica
incapacidad para propulsar el alimento de la boca al esófago a través del esfínter esofágico superior
disfagia orofaríngea
・
Disfagia estructural orofaringea puede ser por
divertículo de Zenker
neoplasia
estenosis/anillos/ membranas proximales
lesión por radiación
infección
bocio
osteofitos
・
disfagia estructural esofágica es por
anillos
membranas
estenosis péptica
cuerpo extraño
tumor
compresión vascular
infecciosa
fármacos
eosinofílica
disfagia intermitente por tejido obstructivo concéntrico. Cerca de la unión gastroesofágica, asociada a impacto alimentario
disfagia estructural esofágica por anillos
los anillos esofágicos están relacionados a
reflujo gastroesofágico
disfagia por estructuras no concéntricas, generalmente proximales que se puede asociar a déficit de hierro
disfagia estructural esofágica por membranas
disfagia causada por motilidad o inervación aberrante de orofaringe o esófago
neuromuscular
causas posibles de disfagia neuromuscular orofaríngea
trastornos de SNC
EVC
ELA
miopatías
tumores