Cardio 3 Flashcards
paso de oxígeno disminuido, sensación aumentado o precipitado por ejercicio o estrés, se alivia con descanso.
angina de pecho
no hay paso de oxígeno, ocurre sin causa (en la mañana), no se alivia, troponinas elevadas
infarto al miocardio
puntos claves en la encuesta de cardio
edad
sexo
estado civil
profesión
lugar de origen y residencia
antecedentes personales
hábitos
antecendentes heredo familiares
no dormir y eventos importantes de estrés causan
aumento en el riesgo cardiovascular
es importante conocer el lugar de origen y residencia porque
hay zonas endémicas de chagas
la altitud
consecuencia de la infección por chagas
cardiopatía chagásica crónica
dilata las aurículas
vivir en una altitud mayor afecta
atrofia la pared de los vasos
da el mal de las montañas
hipertensión pulmonar, policitemia excesiva y síntomas neuropsicóticos
mal de las montañas crónico
el alcohol se relaciona a
miocardiopatía congestiva (exceso de renina-angiotensina)
fibrilación auricular
hipertensión
en el electrocardiograma la tetralogía de Fallot dirige el eje hacia
la derecha
en la ventriculografía muestra coronarias destapadas y el ventrículo en forma de jarrón
tako-Tsubo
sitios de palpación de pulso
carotideo
subclavia
axilar
aórtico
braquial
poplíteo
femoral
contraindicación para palpación de pulso aórtico
aneurisma o trombo
pulsos se palpan en miembros superiores pero no inferiores, sugerente de
coartación aórtica
los beta-bloqueadores —- la TA
disminuyen
con ___ se aumenta el sistema renina-angiotensina para tratar la resistencia periférica
IECA
ARA2
registro de la actividad eléctrica
electrocardiograma
el electrocardiograma ayuda a disgnosticar
trastornos de generación de estímulo (extrasístoles, taquicardias, fibrilación, aleteo)
trastornos de la conducción (bloqueos de rama, hemibloqueos, bloqueos)
lesión miocárdica y pericárdica
anomalías cavitarias
trastornos electrolíticos
intoxicación con fármacos
síndrome de wolf parkinson white (pre excitación)
vía accesoria entre aurículas y ventrículos
Haz de Kent
presencia onda delta
ritmo sinusal
presencia de onda P siempre antes de QRS
frecuencia 60-100
onda P picuda
estenosis de la válvula pulmonar
Hipertrofia AD
P mitral o bimodal
- Estenosis válvula mitral
- Hipertrofia AI
Onda Q profunda signo de
isquemia
si DI, DII y DIII el QRS es positivo el eje es
normal (60°)
duración de segmento PR
0.12-0.2 segundos
si PR es más largo es signo de
bloqueo AV
si PR es menor a 0.12
síndrome de pre-excitación
PR largo pero a toda p sigue un QRS. es un bloqueo
de primer grado
PR aumenta progresivamente hasta que en uno no hay QRS
bloqueo de 2° grado movitz 1
los PR no aumentan pero faltan QRS
bloqueo de segundo grado movitz 2
una P si tiene QRS y la siguiente no
bloqueo de segundo grado tipo AV