UP2 Flashcards
disnea en la enfermedad actual
Enfermedad actual
DISNEA
A: aparición (importante saber el tiempo de evolución; es una disnea aguda o crónica?)
L: localización
I: intensidade (diferenciar grado 1, 2, 3 y 4; ortopnea, trepopnea, platipnea, paroxística nocturna)
C: carácter
I: irradiación
A: atenuantes y agravantes (relación con los esfuerzos)
FRE: frecuencia
DU: duración
SA: sintomas acompañantes ⟶ acompaña edema en MMII y dolor precordial
disnea
a sensación subjetiva de falta de aire.
- Aparición
* Aguda:
* Crónica - Acorde el esfuezo
* grados 1 a 4 - Según posición
- Según la etiología
* cardiaca
* respiratória
Disnea de esfuerzo (grados)
Grados de disnea
1. Al realizar grandes esfuerzos: correr, deportes, trabajo físico intenso
2. vAl realizar esfuerzos moderados cotidianos: caminar, subir un piso de escalera
3. AL realizar actividades habituales: vestirse, hablar, comer
4. En reposo
Disnea (según posición)
Según posición
Ortopnea: disnea en decubito dorsal; ej. ICC
Trepopnea: disnea en decubito lateral izquierdo o derecho; ej. neumotorax (mejora al acostarse del lado NO afectado) y derrame (mejora al ponerse del lado afectado)
Platipnea: disnea que empeora al cuando el paciente esta de pie y mejora cuando se acuesta
Paroxística nocturna: ocurre por reabsorción del edema; paciente se despierta por la noche con sensación de ahogo
ortopnea y substrato anatomo patológico
disnea pcte en decúbito - lo obliga a sentarse para dismunir el retorno venoso en las cavas hacia el corazón derecho y descomprimir el proceso congestivo de la red capilar pulmonar
trepopnea y substrato anatomo patológico
disnea en decubito lateral
hidrotórax
derrame pleural
neumotórax espontaneo
bendopnea
disnea al inclinarse hacia adelante
compresión diagrafma sob el abdomen
platipnea
aparece en bipedestación
cuál es el substrato anatomo patológico de la disnea paroxistica noturna que hace con el pcte se desperte?
debut noturno de un pcte noturno de una descompensacion de un pcte con ICC izquierda o global - hace una descompensación con gran congestión pasiva en los pulmones
el edema ocupa la luz alveolar y los septos alveolares y compromete la hematosis
pctes se despiertan ahogados y hay que llevarlos a un servicios de urgencias (calderone)
Disnea respiratória x cardíaca
Dolor torácico (causas)
DOLOR TORÁCICO Causas
Cardíacas
Isquêmicas: angina estable, inestable e IAM
No isquémicas: pericarditis, miocarditis, endocardititis
No cardíacas
Pared torácica o afecciones osteomuscular: contractura muscular, frectura costal, lesión de piel
Mediastinico: mediastinitis
Digestivo: esofagitis, gastritis, reflujo gastro esofágico
Respiratorias: afectaciones pleuro-pulmonares (pleuritis, neumotórax)
Edema en ICC y edema renal
EDEMA en ICC:
comienza pies y tobillos, si no tratato edema cardíaco progresa con rapidez
paciente acamado se busca edema en región sacra
raro edema facial, puede estar en la IC derecha puro pulmonar, derrame pericárdico de magnitud y pericarditis constrictiva
disminuye por la mañana por acción del decúbito y la consiguiente nicturia
temperatura cutánea más fría, acompañado de cianosis periférica
EDEMA RENAL
facial, con infiltración palpebral intenso y borramiento pliegues
temperatura cutanea normal
Miocardiopatia
3 entidades idiopaticas
Cardiopatia chagasica
Por que niños desnutridos tienen edema?