U16 Flashcards

1
Q

UNIDAD TEMÁTICA XVI: LA REACCION PENAL: LAS PENAS EN PARTICULAR – PENAS ACCESORIAS.
A) Pena de Multa: Concepto.

A

La multa es una pena que consiste en la obligación impuesta por el juez de pagar una suma de dinero debido a la violación de una ley represiva. Su objetivo es afectar el patrimonio del delincuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema legal de conminación de la multa.

A

La multa es una pena principal y ocupa el tercer lugar en el orden de gravedad de las penas según el artículo 5 del Código Penal. Puede ser:
Pena única (por ejemplo, en el art. 99, inc. 1).
Pena alternativa con la prisión (art. 94).
Pena conjunta con la inhabilitación (art. 253) o la prisión (art. 175 bis).

En casos de delitos cometidos con ánimo de lucro , la multa puede ser agregada como pena complementaria incluso cuando no esté prevista. Si no está estipulada, no podrá exceder de noventa mil pesos .

El sistema de conminación establece escalas con un mínimo y un máximo para cada delito, aunque excepcionalmente puede determinarse en relación con el perjuicio económico causado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Individualización judicial de la pena.

A

Para fijar la multa dentro de la escala legal, el tribunal debe considerar:
Las circunstancias objetivas y subjetivas del caso (arts. 40 y 41 del Código Penal).
• La situación económica del penado , que incluye su capital, ingresos, estado civil, cargas familiares, profesión, edad y estado de salud.
• El esfuerzo económico que implique su pago, ajustando el monto de la multa en función de las posibilidades económicas del condenado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pago y conversión de la multa.

A

• La multa debe pagarse en pesos (Ley 24.286).
• El pago debe realizarse en el plazo fijado en la sentencia.
• En caso de impago, el tribunal intentará su cobro a través de bienes, sueldos u otras entradas del condenado .
• Si esto no es posible, el tribunal puede autorizar:
• Pago en cuotas según la capacidad económica del condenado.
• Amortización de la multa mediante trabajo libre.
• Si no se logra la satisfacción del pago, la multa puede ser convertida en prisión , computando un día de reclusión por un monto de multa de entre 35 y 175 pesos (Ley 24.286).
• La prisión aplicable no puede exceder de un año y medio , y el condenado quedará en libertad en cualquier momento si satisface la multa .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

B) Pena de inhabilitación: Concepto.

A

La inhabilitación es una pena impeditiva que consiste en la privación de derechos para ejercer determinadas funciones, empleos públicos, profesiones, beneficios previsionales o asistenciales. Se impone a quien ha demostrado carecer de aptitud para el ejercicio de esos derechos .

Clasificación

Se clasifica en:
• Absoluta (art. 19 CP): afecta un grupo amplio de derechos.
• Especial (art. 20 CP): restringe derechos específicos según el delito cometido.
• Perpetua o Temporal: según la duración establecida en la sentencia .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inhabilitación absoluta.

A

Inhabilitación Absoluta

Implica la privación de:
1. Empleo o cargo público, incluso si proviene de elección popular.
2. Derecho electoral (votar en elecciones nacionales, provinciales o municipales).
3. Obtención de cargos, empleos o comisiones públicos.
4. Percepción de jubilación, pensión o retiro durante el período de inhabilitación, aunque los familiares con derecho a pensión pueden recibirlo .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inhabilitación especial.

A

Se impone cuando el delito cometido involucra:
1. Incompetencia o abuso en el ejercicio de un empleo o cargo público.
2. Abuso en el ejercicio de la patria potestad, adopción, tutela o curatela.
3. Incompetencia o abuso en el desempeño de una profesión o actividad que requiera autorización pública .

La inhabilitación especial es generalmente temporal , aunque en casos excepcionales puede ser perpetua .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rehabilitación.

A

Es la restitución del penado al uso y goce de los derechos afectados por la inhabilitación . No implica la desaparición de la condena ni la reposición en el cargo o función previa .

Se concede si:
1. El condenado se comportó correctamente:
Inhabilitación absoluta: la mitad del tiempo de la pena o 10 años si es perpetua.
Inhabilitación especial: la mitad del tiempo o 5 años si es perpetua.
2. Reparó los daños causados en la medida de lo posible.
3. En inhabilitación especial, remedió su incompetencia o demostró que no reincidirá en abusos .

La rehabilitación es definitiva y no está sujeta a condiciones posteriores .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

C) Penas accesorias: Concepto.

A

Las penas accesorias son consecuencias retributivas inherentes a las penas principales. Su accesoriedad no depende de la naturaleza de la pena, sino de su vinculación formal con otra pena principal. Se aplican automáticamente cuando se impone la pena principal .

No deben confundirse con las penas complementarias, que el juez impone para reforzar el efecto retributivo de otra pena principal, como ocurre con la multa o la inhabilitación .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inhabilitación accesoria.

A

Inhabilitación Accesoria

La reclusión y la prisión por más de tres años llevan consigo la inhabilitación absoluta del artículo 12 del Código Penal por el tiempo de la condena. Sin embargo, el tribunal puede extenderla por más de tres años si lo considera necesario, en función de:
• La naturaleza del delito y sus circunstancias.
• El móvil del autor, si es bajo, deshonroso o antisocial.
• Las condiciones personales del condenado, que hagan presumir su indignidad para ejercer ciertos derechos .

Esta inhabilitación persiste durante la libertad condicional y se extingue con ella .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Decomiso de los instrumentos y efectos del delito.

A

El artículo 23 del Código Penal establece que la condena implica la pérdida de los instrumentos y efectos provenientes del delito, salvo que pertenezcan a un tercero no responsable .
• Instrumentos del delito (instrumenta sceleris): objetos utilizados para cometer o intentar el delito. No se incluyen aquellos empleados en actos preparatorios o posteriores al hecho.
• Efectos del delito (producta sceleris): bienes obtenidos como resultado del delito, como dinero falsificado o bienes robados. Si pertenecen a un tercero de buena fe, no pueden ser decomisados .

El decomiso tiene tres destinos posibles:
1. Destrucción, si el bien es peligroso.
2. Uso por el Estado, si es aprovechable.
3. Venta, si tiene valor comercial .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consecuencias civiles accesorias.

A

La reclusión y prisión por más de tres años conllevan, mientras dure la pena:
• Pérdida de la patria potestad.
• Privación de la administración de bienes y del derecho a disponer de ellos por actos entre vivos.
• Sujeción a una cúratela para proteger sus intereses patrimoniales .

Estas medidas no son penas accesorias, sino incapacidades civiles impuestas para suplir la imposibilidad del condenado de administrar sus bienes debido a su encierro .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El decomiso tiene tres destinos posibles:

A
  1. Destrucción, si el bien es peligroso.
  2. Uso por el Estado, si es aprovechable.
  3. Venta, si tiene valor comercial .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly