U12 Flashcards

1
Q

UNIDAD TEMÁTICA XII: UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS.
A) Concurso de delitos: Concepto.

A

El concurso de delitos se da cuando una persona ha cometido dos o más delitos que no han sido juzgados previamente. Si los delitos ya fueron juzgados, no configuran un concurso de delitos, sino, en ciertos casos, la reincidencia del condenado.

El Código Penal distingue dos tipos de concurso de delitos:
1. Concurso ideal o formal (art. 54): Se da cuando un mismo hecho encuadra en más de un tipo penal, es decir, recibe más de una sanción penal. Sin embargo, estos tipos no deben excluirse entre sí, como ocurre en el concurso aparente de leyes.
• Características:
• Un solo hecho cometido por el autor.
• Pluralidad de sanciones penales aplicables.
2. Concurso real o material (arts. 55 y 56): Se presenta cuando una persona comete varios hechos independientes, cada uno constitutivo de un delito. Aquí no se trata de un solo hecho con encuadre múltiple (como en el concurso ideal), sino de varios hechos con su propia antijuridicidad, culpabilidad y adecuación típica .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El concurso ideal y formal. Concepto.

A

El Código Penal distingue dos tipos de concurso de delitos:
1. Concurso ideal o formal (art. 54): Se da cuando un mismo hecho encuadra en más de un tipo penal, es decir, recibe más de una sanción penal. Sin embargo, estos tipos no deben excluirse entre sí, como ocurre en el concurso aparente de leyes.
• Características:
• Un solo hecho cometido por el autor.
• Pluralidad de sanciones penales aplicables.
2. Concurso real o material (arts. 55 y 56): Se presenta cuando una persona comete varios hechos independientes, cada uno constitutivo de un delito. Aquí no se trata de un solo hecho con encuadre múltiple (como en el concurso ideal), sino de varios hechos con su propia antijuridicidad, culpabilidad y adecuación típica .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia con el concurso de leyes,

A

• En el concurso de delitos, una persona comete varios delitos que no han sido juzgados previamente.
• En el concurso de leyes, un solo hecho parece encuadrar en varios tipos penales, pero solo se aplica uno de ellos, descartando los demás por principios como especialidad, subsidiariedad o consunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el concurso real y el delito continuado.

A

• Concurso real: Se da cuando una persona comete varios hechos independientes, cada uno constituyendo un delito por separado.
• Delito continuado: Se caracteriza por la ejecución de varios hechos ilícitos, pero unidos por una misma resolución delictiva y considerados como un solo delito a efectos de pena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tesis de la unidad y tesis de la pluralidad de delitos.

A
  1. Tesis de la unidad: Sostiene que, aunque un hecho infrinja varias normas penales, solo se configura un delito. Es la postura preferida por autores como Fontán Balestra.
    1. Tesis de la pluralidad: Considera que si un mismo hecho encuadra en varios tipos penales, se trata de varios delitos, no de uno solo .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consideraciones sobre lo que significa “Unidad del hecho”.

A

La expresión “un hecho” ha sido interpretada de distintas maneras en la doctrina penal. Existen dos criterios principales:
1. Criterio subjetivo: Se basa en la intención o el designio del autor al cometer varios delitos. Según esta perspectiva, si un individuo persigue un solo propósito delictivo, los distintos actos pueden considerarse un solo hecho. Esta tesis ha sido rechazada, ya que intenta explicar subjetivamente lo que es un concepto objetivo.
2. Criterio subjetivo-objetivo: Considera que un delito ha sido el medio para cometer otro. Ejemplo: si se falsifica un cheque para cometer una estafa. Sin embargo, este criterio también es limitado, ya que si un hecho delictivo es medio para otro, lo lógico es considerar su pluralidad .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Concepciones doctrinarias sobre lo que distingue al nombre ideal: “unidad de fin”, “medio a fin”, inseparabilidad de las lesiones jurídicas.

A

Existen varias teorías que intentan justificar cuándo un hecho debe considerarse único dentro del concurso ideal:
1. Unidad de fin: Se fundamenta en que si los delitos persiguen un mismo objetivo, deben considerarse un solo hecho. Esta concepción fue dominante en sus inicios, pero luego criticada por ser subjetiva.
2. Medio a fin: Explica la unidad del hecho cuando un delito es necesario para cometer otro. Por ejemplo, la falsificación de un documento para cometer una estafa.
3. Inseparabilidad de las lesiones jurídicas: Es la teoría adoptada por autores como Soler, basada en la idea de que si un hecho causa necesariamente varias lesiones jurídicas, debe considerarse uno solo. Según esta postura, si una lesión jurídica implica la producción de otras (por ejemplo, una agresión que causa múltiples daños a la víctima), el hecho debe tratarse como una unidad .

En conclusión, la interpretación de la “unidad del hecho” es clave para determinar si un caso se encuadra en un concurso ideal o real de delitos. Las concepciones subjetivas han sido en gran parte descartadas en favor de una interpretación más objetiva basada en la inseparabilidad de las lesiones jurídicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concepto legal de hecho.

A

Concepto legal de hecho

El concepto de “hecho” en el ámbito penal ha sido objeto de distintas interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales. Se han descartado teorías como la “unidad de fin”, “medio a fin” y la “inseparabilidad de las lesiones jurídicas”, ya que no explican adecuadamente el significado de “hecho” en el concurso ideal.

La jurisprudencia ha rechazado la idea de que la unidad del hecho se base en la acción subjetiva del autor. Ejemplos como un disparo único que mata a varias personas o el envenenamiento de una comida que causa múltiples muertes han sido considerados concursos reales y no concursos ideales. En este sentido, el término “hecho” en el artículo 54 del Código Penal se refiere a un hecho materialmente único que puede encuadrar en varios tipos penales .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Penal aplicable.

A

Pena aplicable en el concurso de delitos

La pena aplicable en el concurso de delitos depende del tipo de concurso:
1. Concurso ideal (art. 54): Se aplica el sistema de absorción, lo que significa que cuando un mismo hecho encuadra en varios tipos penales, se impone solo la pena mayor prevista para cualquiera de ellos.
2. Concurso real (art. 55): Se impone la suma de las penas máximas de cada delito cometido, con un límite de 50 años de prisión o reclusión.
3. Reglas para determinar la pena en casos específicos:
• Si las penas son de distinta naturaleza, se aplicará la de mayor duración.
• En caso de tentativa o participación, se toman en cuenta las reducciones de pena establecidas por el Código Penal .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

B) Concurso real:👸

A

Concurso Real: Penalidad y Unificación de Penas

Penalidad en el Concurso Real

El concurso real (o material) de delitos está regulado en el Artículo 55 del Código Penal, que establece lo siguiente:
• Si una persona comete varios hechos independientes que constituyen delitos, se le impondrá una pena cuyo mínimo será el más alto de los mínimos legales de cada delito y cuyo máximo será la suma de las penas máximas correspondientes a cada uno de los delitos.
• No obstante, la pena total no podrá exceder los 50 años de prisión o reclusión .

El Artículo 56 complementa este régimen en los casos en que concurran delitos con penas de distinta naturaleza:
• Se aplicará la pena más grave, teniendo en cuenta los delitos con pena menor.
• Si hay penas indivisibles, se aplicará únicamente esta, salvo en el caso en que concurran prisión perpetua y reclusión temporal, en cuyo caso se aplicará reclusión perpetua.
• En todos los casos, las penas accesorias de inhabilitación y multa se aplicarán sin limitaciones .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Penalidad.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unificación de penas.

A

Unificación de Penas

El Artículo 58 del Código Penal regula la unificación de penas en dos situaciones:
1. Cuando una persona que ya ha sido condenada debe ser juzgada por otro delito cometido antes o durante el cumplimiento de su condena.
• Si el nuevo delito se cometió antes de la condena inicial, se aplican las reglas del concurso, pero la pena total no podrá exceder los 50 años.
• Si el delito se cometió durante la condena, Soler critica la aplicación de esta disposición porque podría permitir que un delito grave cometido en prisión quede impune si la pena acumulada no supera el límite de 50 años. Para evitar esto, sugiere que la nueva pena se sume al tiempo restante de la condena anterior, respetando el tope de 50 años .
2. Cuando se han dictado varias sentencias sin aplicar correctamente las reglas del concurso.
• En este caso, la persona condenada puede solicitar la unificación de penas según las reglas del concurso.
• El juez encargado de la pena más alta será quien unifique la condena .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

C) El delito continuado: Concepto..

A

Delito Continuado: Concepto y Elementos

Concepto

El delito continuado se configura cuando una persona, con una única resolución delictiva, ejecuta varias acciones separadas en el tiempo, cada una de las cuales constituye una violación al derecho. Se caracteriza por la pluralidad de hechos típicamente antijurídicos y culpables, pero que, en conjunto, constituyen una unidad delictiva.

Aunque en el concurso real hay también pluralidad de acciones, en este caso son independientes entre sí. En cambio, en el delito continuado, las acciones están relacionadas, ya que el sujeto actúa con una única finalidad delictiva .

Ejemplos
• Una empleada doméstica que roba una perla cada noche con el único fin de sustraer un collar completo.
• Un individuo que, diariamente, sustrae electricidad del medidor de su casa .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

C Elementos

A

Elementos del Delito Continuado
1. Pluralidad de hechos: Se requiere que la misma persona cometa dos o más hechos delictivos separados en el tiempo y el espacio.
2. Dependencia de los hechos entre sí: Los hechos deben estar vinculados por una misma intención delictiva (unidad de resolución).
3. Sometimiento a una misma sanción legal: Todos los hechos deben tener la misma calificación jurídica y encuadrar en un único delito .

El Código Penal argentino no regula específicamente el delito continuado, lo que ha generado diversas interpretaciones sobre su pena aplicable. Algunas doctrinas proponen tratarlo como un concurso ideal (art. 54 CP), mientras que otras rechazan esta postura porque el delito continuado implica pluralidad de hechos. La tendencia mayoritaria considera que se trata de una unidad jurídica y que debe sancionarse con una única pena .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly