Tumores de vejiga, riñón, testículo y próstata Flashcards

1
Q

Clínica y perfil de paciente habitual en los tumores germinales

A

Masa dolorosa o no (50%) con aumento del tamaño del testículo en un varón joven (14-36 años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Histología y localización más frecuente de los tumores germinales

A

Tumor de células germinales (95%) en las gónadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores predisponentes para desarrollar un cáncer testicular

A

Criptorquidia e isocromosoma 12p

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué predispone el isocromosoma 12p?

A

Cáncer testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo es el TNM de los cánceres testiculares?

A

Solo llega hasta III, tiene en cuenta los marcadores tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Característica principal del tumor testicular seminomatoso seminoma

A

Células de límites bien definidos entre tractos fibrosos con linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Característica principal del tumor germinal carcinoma embrionario

A

No seminomatoso: masa infiltrante mal definida con focos hemorrágicos y un citoplasma oscuro que forma estructuras glandulares o papilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué son los cuerpos de Schiller-Duval?

A

Glomérulos primarios hialinos PAS+ con a1-AT y a1-FP que forman los tumores no seminomatosos del saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento del cáncer testicular seminomatoso en estadio I

A

Orquiectomía + vigilancia (bajo riesgo) o qmt de carboplatino / rdt (alto riesgo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué marcadores tumorales están altos en los tumores no seminomatosos?

A

βHCG, α1FP y LDH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del coriocarcinoma

A

Tumor germinal no seminomatoso maligno con mal pronóstico (metas al diagnóstico, hemorragia y necrosis). Forma cito y sincitiotrofoblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tumor germinal desarrolla tractos fibrosos con linfocitos?

A

Tumor testicular seminomatoso seminoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de los tumores germinales seminomatosos espermatocíticos

A
  • > 50 años
  • Buen pronóstico (no metas)
  • No forman tractos fibrosos, granulomas ni sincitiotrofoblastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo hacemos el diagnóstico de un cáncer testicular

A

Sospecha clínica –> eco –> orquiectomía inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica principal del tumor germinal del saco vitelino

A

No seminomatoso: masa bien definida típica de niños y lactantes que forma glomérulos primarios hialinos PAS+ con a1-AT y a1-FP llamados cuerpos de Schiller-Duval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del teratoma

A

Tumor germinal no seminomatoso que proviene de las tres hojas embrionarias. Puede ser maduro (frecuente, benigno) o inmaduro (infrecuente, maligno) –> en edad pospuberal casi siempre es maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tumores germinales son radiosensibles?

A

Los seminomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué marcadores tumorales están altos en el seminoma?

A

βHCG y LDH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico diferencial principal de un cáncer testicular

A

Orquitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tumores germinales son quimiosensibles

A

Todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento del cáncer testicular no seminomatoso en estadio I

A

Orquiectomía + vigilancia (bajo riesgo) o qmt de cisplatino, etopósido y bleomicina (alto riesgo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores que indican alto riesgo en un cáncer testicular estadio I

A
  • ILV
  • Invasión de rete testis
  • Tamaño > 4 cm
  • Componente embrionario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del cáncer testicular seminomatoso en estadio II

A

Orquiectomía + rdt (IIa) o qmt (IIb-IIc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento del cáncer testicular no sOeminomatoso en estadio II

A

Orquiectomía + LA + qmt (si necesita)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Tratamiento quimioterápico histórico del cáncer testicular y cómo ha evolucionado
PVB: carboplatino, vinblastina y bleomicina Se ha sustituido la vinblastina y bleomicina por etopósido y agentes alquilantes
16
Tratamiento quimioterápico del cáncer testicular de buen pronóstico
3 ciclos PVB o 4 ciclos EP
17
Tratamiento quimioterápico del cáncer testicular de mal pronóstico
4 ciclos PVB
18
Cómo se tratan las masas residuales tras el tto adyuvante de un tumor germinal seminomatoso?
Si > 3 cm y captan en PET = rdt (no se require cirugía porque nunca forman teratoma)
19
Qué tumores germinales nunca forman teratoma en su versión mixta?
Seminomas
20
Cómo se tratan las masas residuales tras el tto adyuvante de un tumor germinal no seminomatoso?
Cirugía
21
Cuál es el tumor maligno más frecuente en el varón?
Adenocarcinoma de próstata moderadamente diferenciado
22
En qué casos debemos pedir una BAG después de un estudio de PSA?
- PSA muy elevado o elevaciones persistentes de PSA - Tacto rectal sospechoso - Relación PSA libre / total alterada
22
Proceso de sospecha y diagnóstico de un cáncer de próstata
Varón con sd prostático --> PSA --> ecografía transrrectal y tacto rectal --> BAG
23
Qué grado Gleason es un patrón de glándulas cribiforme back-to-back en toda la muestra?
Grado 4
23
Para qué es útil el marcador 34BE12?
Cáncer de próstata (es un marcador de células basales de las glándulas)
23
Qué marcadores moleculares nos sirven para diagnosticar cáncer de próstata?
Marcadores de células basales de las glándulas prostáticas: - 24BE12 (citoqueratina de alto peso molecular) - p63 (epitelial)
23
Cómo se obtiene el valor Gleason de una biopsia?
Grado predominante + grado secundario (el siguiente en frecuencia o el más grave) --> se divide entre dos
24
Características del adenocarcinoma de próstata moderadamente diferenciado
- Glándulas bien diferenciadas, más pequeñas que las benignas - Sin capa de células basales - Sin ramificaciones - Sin un marcado pleomorfismo, atipia o mitosis
25
Clínica típica del cáncer de próstata
Sd prostático por compresión de la uretra
25
Para qué es útil el marcador p63?
Cáncer de próstata (es un marcador de células basales de las glándulas)
25
Qué valora el Gleason?
Grado (3-5) del adenocarcinoma de próstata en función de la diferenciación glandular
26
Cómo se obtiene el valor Gleason de una pieza quirúrgica?
Grado predominante + grado secundario (el siguiente en frecuencia o el grado 5 si es >10%) --> se divide entre dos
26
A qué perfil de paciente favorece más el diagnóstico precoz del cáncer de próstata?
Pacientes jóvenes
26
Qué se consigue con la quimioprevención del cáncer de próstata?
Reducir el número de cánceres, pero no aumentar la supervivencia en caso de padecerlo --> se piensa que solo evitan los de bajo grado
27
Qué factor genético favorece la aparición de cáncer de próstata?
Mutación en BRCA
27
Cómo se presenta habitualmente un cáncer de próstata? (localizado, metas...)
- 85% localizados (un 10-15% desarrollará metas) - 15% localmente avanzados
27
Cómo se realiza la terapia antiandrogénica completa de un cáncer de próstata?
- Anti-androgénicos (agonistas o antagonistas)´a nivel de las gónadas. - Abiraterona (inhibe la producción periférica) - Enzalutamida, darolutamida, bicalutamida o apalutamida (inhibidores del receptor androgénico)
27
Cómo se realiza la quimioprevención del cáncer de próstata y a qué pacientes está dirigido?
Inhibidores de 5a-reductasa --> varones de alto riesgo (HBP, sd prostático), clínica urinaria y poca vida sexual
27
Tto del cáncer de próstata localizado
Tres opciones: - Cirugía (< 70 años y con alto riesgo) - Rdt radical (en el resto). - Vigilancia (>70 años y con poco riesgo)
28
Tto del cáncer de próstata avanzado. ¿Cómo se aplica?
ADT + docetaxel + antiandrogénico de última gen (abiraterona o enlazumatida) Se da de forma intermitente para evitar efectos adversos
28
Qué se considera un carcinoma de próstata resistente a la castración?
Si deja de responder a la terapia anti-androgénica y: - Reducción de testosterona por debajo del umbral - Elevación del PSA por encima del 50% de su valor basal al menso 2 veces. - Lesiones nuevas.
28
Qué diferencia hay entre una meta sincrónica y una metacrónica en el cáncer de próstata?
Sincrónica: al momento del diagnóstico Metacrónica: aparece después del diagnóstico
28
Tto del cáncer de próstata localmente avanzado
Rdt radical + HT concomitante y adyuvante
28
Indicación del cabazitaxel
Qmt de uso en el cáncer de próstata resistente a la castración
29
De qué depende que un carcinoma metastásico sea de alto o bajo riesgo / volumen?
- Nº de mitosis (> o < 3) - Si son intraaxiales o extraaxiales - Gleason (> o < 8).
30
Indicación de la enzalutamida
Inhibidor del receptor androgénico para el cáncer de próstata
31
Indicación de la darolutamida
Inhibidor del receptor androgénico para el cáncer de próstata
31
Qué métodos de radiación se emplean en la rdt radical de próstata?
IMRT / VMAT con control por IGRT Se hace hipofraccionada
31
Indicación de la apalutamida
Inhibidor del receptor androgénico para el cáncer de próstata
31
Características del oncocitoma
Tumor renal benigno con una cicatriz central estrellada
32
Indicación de la bicalutamida
Inhibidor del receptor androgénico para el cáncer de próstata
32
Indicación del radium-223
Radiofármaco de uso en el cáncer de próstata resistente a la castración
32
Qué opciones de tto hay en un cáncer de próstata resistente a la castración?
- Olaparib - Cabazitaxel - Antiadrogénicos de última generación - Lu-PSMA-617 - Radium-223 - Pembrolizumab si PDL1 > 1%
33
Qué es y para qué está indicada la Sipuleucel-T?
Vacuna contra el Ag FAP de las células del carcinoma de próstata
33
Qué tipos de braquiterapia se pueden usar en el carcinoma de próstata?
BQT intersticial de dos tipos: - LDR: baja dosis, implante permanente, generalmente como tto único - HDR: alta dosis, implante temporal en 1-2 sesiones, como tto único o como boost en el lecho quirúrgico
33
Qué estructuras se radian en la rdt radical del cáncer de próstata de bajo, medio y alto riesgo?
- Bajo: próstata +- vvss - Medio: próstata y vvss - Alto: próstata, vvss y ganglios pélvicos
34
Cómo de fraccionada se hace la rdt radial de próstata y por qué?
Hipofraccionada por su bajo cociente alfa/beta
35
Características del angiomiolipoma
Tumor renal benigno con células vaculares, musculares y adoposas. Hemorragias frecuentes por alta vascularización Asociado a esclerosis tuberosa
35
Contraindicación de la BQT LDR en el cáncer de próstata
Patrón obstructivo en la flujometría de orina
35
Para qué se usan los hidrogeles en rdt?
Para separar la pared anterior del recto de la próstata en la rdt del cáncer de próstata
35
Qué niveles de riesgo del carcinoma de próstata requieren HT adyuvante a la rdt radical?
- Intermedio desfavorable - Alto
35
Qué tumor presenta una cicatriz central estrellada?
Oncocitoma (tumor renal benigno)
35
Alteración genética típica del oncocitoma
Pérdida de cromosoma 1 e Y
35
Características del neoblastoma o tumor de Wilms
- Típico en la infancia - Necrosis, hemorragia y degeneración quística - Asocia tres células: estromales, epiteliales y blastémicas.
36
En qué casos se da rdt adyuvante a la cirugía de próstata?
pT3-T4, márgenes+ o N+
36
Qué tumor se caracteriza por la pérdida de cromosoma 1 e Y?
Oncocitoma
36
Qué tumor se asocia a esclerosis tuberosa?
Angiomiolipoma (tumor renal benigno)
37
Características del carcinoma de células claras / hipernefroma
- Infiltra el sistema colector, vasos, grasa perirrenal, glándula suprarrenal... - Estroma escaso, muy vascularizado - Aplasia celular marcada
37
Tumor renal maligno más frecuente
Carcinoma de células claras / hipernefroma
37
De qué tumor es específico el marcador RCC?
Carcinoma de células claras
37
Qué marcadores tumorales diferencian al carcinoma de células claras?
RCC+ CDK7- CD117-
37
Cómo clasificamos el grado de los carcinomas de células claras?
Según cómo veamos el nucleolo: si lo vemos a x10 en el microscopio será un grado III
37
Características del carcinoma cromófobo del riñón
- Origen: células entremezcladas de los conductos colectores - Células más oscuras que el hipernefroma, más infrecuente - Asociado a múltiples pérdidas cromosómicas
37
Cuál es la histología más común del cáncer de vejiga?
Carcinoma urotelial
37
Qué tumor renal se asocia a nefropatía por analgésicos?
Carcinoma urotelial
37
Qué tumor asocia la combinación de células blastémicas, estromales y epiteliales?
Neoblastoma o tumor de Wilms
38
Cómo es la vía carcinogénica de carcinoma plano in situ en el cáncer de vejiga?
Inicia con una mutación en p53 --> por pérdida de genes del cromosoma 9 puede dar lugar a carcinoma urotelial infiltrante
38
Cómo es la vía carcinogénica del carcinoma papilar superficial en el cáncer de vejiga?
Inicia con una mutación en los genes de cromosoma 9 --> por una mutación en p53 puede dar lugar a carcinoma urotelial infiltrante
38
Grados del carcinoma plano in situ de vejiga
Solo alto grado (muy agresivo)
38
Grados del carcinoma papilar superficial de vejiga
Alto o bajo grado
38
Qué dos lesiones precursoras tiene el carcinoma urotelial infiltrante?
- Carcinoma papilar superficial (pTa) - Carcinoma plano in situ (pCIS)
38
Qué técnica puede ser interesante para diagnosticar el pCIS de vejiga?
Citología de orina --> son células poco cohesivas que se escapan con la orina
39
A qué defecto genético está asociado con más frecuencia el cáncer de vejiga?
Mutaciones del cromosoma 9
40
Clasificación del cáncer de vejiga en función de su infiltración
- pT1 y pTA: mucosa - pT2a: muscular superficial - pT2b: muscular profunda - pT3: grasa
41
Segunda o tercera línea en el tto de carcinoma de vejiga avanzado
Inhibidores tirosín-kinasa como erdafitinib (solo en tumores superficiales con mutación en FGFR)
41
Clasificación del cáncer de vejiga en función de su base genética
- Basal: más agresivo, mutación en p53 o RB - Luminal: más indolente, mutación en FGFR
41
Presentación típica de paciente con cáncer de vejiga
Varón de 70 años, fumador y con hematuria
42
Tratamiento del carcinoma de vejiga localizado superficial
RTU + qmt o BCG
42
Indicación del avelumab
Tratamiento anti-PDL1 del carcinoma de vejiga avanzado de forma secuencial al tto con gemcitabina - cisplatino
42
Tratamiento del carcinoma de vejiga localizado profundo
Cisplatino neoady --> cistectomía radical con LA +- nivolumab adyuvante RTU --> rdt + qmt concomitante
43
Tratamiento del carcinoma de vejiga avanzado
Gemcitabina + cisplatino + IT: - Avelumab (secuencial) - Nivolumab (concomitante) - Pembro + enfortumab (sin GC)
43
Tumores de riñón de la nefrona distal
- Oncocitoma - Carcinoma cromófobo
43
Presentación típica del paciente con carcinoma de riñón
Varón de 70 años fumador, obeso, con HT y hematuria
44
Clasificación del carcinoma renal en función del tamaño y afectación de la fascia de Gerota
I: < 7 cm, solo en el riñón II: > 7 cm, solo en el riñón III: afectación de otras estructuras sin sobrepasar la fascia de Gerota IV: sobrepasa la fascia de Gerota
44
Objetivo del pembrolizumab en el carcinoma renal
Mejorar la SLE en apacientes de alto riego
44
Tumores de riñón de la nefrona proximal
- Hipernefroma - Carcinoma papilar
44
Tratamiento del carcinoma renal localizado
Nefrectomía + pembrolizumab ady
45
Sensibilidad del carcinoma renal y vesical al tto con qmt
- Riñón: quimiorresisente - Vejiga: quimiosensible
45
Indicación del carbozantinib
Antiangiogénico más potente que el sunitinib que se usa en carcinoma renal metastásico cuando se adquiere resistencia a sunitinib
46
Cuál era el tto clásico de la enfermedad renal metastásica?
Nefrectomía + interferones
46
Tratamiento actual de la enfermedad metastásica de riñón
Nefrectomía + sunitinib ady --> cuando se desarrolla resistencia se cambia a: - Carbozantinib + nivolumab - Ipilimumab + nivolumab
47
Asociación genética del carcinoma de riñón que favorece la respuesta a sunitinib
Mutaciones en VHL del cromosoma 3 (sobrexpresión de factores angiogénicos)