Tumores de vejiga, riñón, testículo y próstata Flashcards
Clínica y perfil de paciente habitual en los tumores germinales
Masa dolorosa o no (50%) con aumento del tamaño del testículo en un varón joven (14-36 años).
Histología y localización más frecuente de los tumores germinales
Tumor de células germinales (95%) en las gónadas.
Factores predisponentes para desarrollar un cáncer testicular
Criptorquidia e isocromosoma 12p
A qué predispone el isocromosoma 12p?
Cáncer testicular
Cómo es el TNM de los cánceres testiculares?
Solo llega hasta III, tiene en cuenta los marcadores tumorales
Característica principal del tumor testicular seminomatoso seminoma
Células de límites bien definidos entre tractos fibrosos con linfocitos
Característica principal del tumor germinal carcinoma embrionario
No seminomatoso: masa infiltrante mal definida con focos hemorrágicos y un citoplasma oscuro que forma estructuras glandulares o papilares
Qué son los cuerpos de Schiller-Duval?
Glomérulos primarios hialinos PAS+ con a1-AT y a1-FP que forman los tumores no seminomatosos del saco vitelino
Tratamiento del cáncer testicular seminomatoso en estadio I
Orquiectomía + vigilancia (bajo riesgo) o qmt de carboplatino / rdt (alto riesgo)
Qué marcadores tumorales están altos en los tumores no seminomatosos?
βHCG, α1FP y LDH
Características del coriocarcinoma
Tumor germinal no seminomatoso maligno con mal pronóstico (metas al diagnóstico, hemorragia y necrosis). Forma cito y sincitiotrofoblastos.
Qué tumor germinal desarrolla tractos fibrosos con linfocitos?
Tumor testicular seminomatoso seminoma
Características de los tumores germinales seminomatosos espermatocíticos
- > 50 años
- Buen pronóstico (no metas)
- No forman tractos fibrosos, granulomas ni sincitiotrofoblastos
Cómo hacemos el diagnóstico de un cáncer testicular
Sospecha clínica –> eco –> orquiectomía inguinal
Característica principal del tumor germinal del saco vitelino
No seminomatoso: masa bien definida típica de niños y lactantes que forma glomérulos primarios hialinos PAS+ con a1-AT y a1-FP llamados cuerpos de Schiller-Duval
Características del teratoma
Tumor germinal no seminomatoso que proviene de las tres hojas embrionarias. Puede ser maduro (frecuente, benigno) o inmaduro (infrecuente, maligno) –> en edad pospuberal casi siempre es maligno
Qué tumores germinales son radiosensibles?
Los seminomatosos
Qué marcadores tumorales están altos en el seminoma?
βHCG y LDH
Diagnóstico diferencial principal de un cáncer testicular
Orquitis
Qué tumores germinales son quimiosensibles
Todos
Tratamiento del cáncer testicular no seminomatoso en estadio I
Orquiectomía + vigilancia (bajo riesgo) o qmt de cisplatino, etopósido y bleomicina (alto riesgo)
Factores que indican alto riesgo en un cáncer testicular estadio I
- ILV
- Invasión de rete testis
- Tamaño > 4 cm
- Componente embrionario
Tratamiento del cáncer testicular seminomatoso en estadio II
Orquiectomía + rdt (IIa) o qmt (IIb-IIc)
Tratamiento del cáncer testicular no sOeminomatoso en estadio II
Orquiectomía + LA + qmt (si necesita)