Tumores de ORL Flashcards

1
Q

Principales factores de riesgo para desarrollar un tumor ORL

A
  • Tabaco y alcohol
  • Infecciones (VEB y VPH)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones precursoras de los tumores de la cavidad bucal

A
  • Leucoplasia
  • Eritroplasia
  • Leucoeritroplasia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Subtipos de carcinoma escamoso de la cavidad oral

A
  • Escamoso: bien diferenciado, buen pronóstico
  • Basalioide: metástasis, peor pronóstico
  • Fusiforme / sarcomatoide: mal diferenciado, peor pronóstico
  • Verrucoso: bien diferenciado sin atipia celular, expansión sin invasión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tipo de tumor afecta a las cuerdas vocales verdaderas?

A

Glótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumor odontogénico más común y características principales

A

Ameloblastoma de la rama mandibular:
- Alta tasa de recidivas
- Subtipos: folicular y plexiforme
- Polarización inversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos de carcinomas sinsusales

A
  • Queratinizante (50% de tumores malignos)
  • No queratinizante
  • NUT
  • Multifenotípico asociado a VPH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Angiofibroma del tracto nasosinusal: características

A
  • Neoplasia fibrovascular (no epitelial como los pólipos nasales)
  • Tiñe con b-catenina
  • Varones asociado a causas hormonales
  • BIOPSIA CONTRAINDICADA porque sangran mucho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué tumor ORL está contraindicada la biopsia

A

Angiofibroma del tracto nasosinusal: sangra mucho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos de adenocarcinomas sinusales

A
  • Intestinal-type: inhalación de polvo de madera, recurrencia frecuente, más indolente
  • No intestinal-type: causa desconocida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subtipos de papiloma nasosinusal

A
  • Exofítico: crece hacia fuera
  • Invertido: crece hacia el estroma
  • Oncocítico: células oncocíticas

Todo son proliferaciones epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Característica de los carcinomas sinusales mulfenotípicos asociados a VPH

A

Necrosis de diferenciación ductal y mioepitelial.
Indolente aunque parezca displasia de alto grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Característica principal de los carcinomas sinusales NUT

A

Queratinización abrupta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumor ORL con queratinización abrupta

A

Carcinoma sinusal NUT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de tumor glótico

A
  • Afecta a las cuerdas verdaderas
  • Metas infrecuentes
  • Rdt, cordectomía o cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del tumor supraglótico

A
  • Afecta a las cuerdas falsas
  • Metas en 40% de casos
  • Rdt y cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del tumor transglótico

A
  • Atraviesa el ventrículo laríngeo
  • Metas en 50% de casos
  • Laringectomía + LA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tipo de tumor afecta a las cuerdas vocales falsas?

A

Supraglótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del adenoma pleomorfo

A
  • Tumor benigno generalmente de la glándula parótida
  • Reordenamiento PLAG-1 y HMGA-2
  • Componente ductal, mioepitelial y estromal
  • Crecimiento lento, indoloro y localizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tumor presenta componente estromal, mioepitelial y ductal

A

Adenoma pleomorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Segundo tumor más frecuente de las glándulas salivares

A

Tumor de Warthin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tumor más frecuente de la glándula salivar

A

Adenoma pleomorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumor de Warthin: características

A
  • Casi exclusivo de la parótida, sobre todo si es bilateral.
  • Doble capa de células epiteliales sobre estroma linfoide.
  • Malignización pooc frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tumor de ORL presenta una doble capa de células epiteliales sobre un estroma linfoide?

A

Tumor de Warthin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué otro nombre recibe el tumor de Warthin?

A

Adenolinfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Qué otro nombre recibe el adenolinfoma?
Tumor de Warthin
16
Carcinoma adenoide quístico de las glándulas salivares: características
- Crecimiento lento, pero agresivo - Alta tasa de recurrencia - Invasión perineural - Células epiteliales y mioepiteliales de patrón sólido, cribiforme o glandular - Secreción proteinácea rosada de las células
17
Qué tumor presenta células epiteliales y mioepiteliales con una secreción proteinácea rosada?
Carcinoma adenoide quístico
17
De qué tipo histológico son los tumores más frecuentes en ORL?
Epidermoide (80-90%)
18
Qué tumor de ORL es el que da metástasis con mayor frecuencia?
Hipofaringe
18
Tumor de ORL relacionado con la infección por VPH y qué subtipo
Cáncer de orofaringe, típico de varones jóvenes no fumadores (buen pronóstico) Subtipo 16
18
Tratamiento general del tumor ORL en estadio I y II
- Operable: cirugía +- rdt - Inoperable: qmt + rdt
19
Tratamiento general del tumor ORL en estadios III y IV
- Resecable: cirugía --> qmt+rdt si ganglios positivos con ECC o márgenes afectos - Irresecable: qmt+rdt (se puede añadir qmt de inducción)
20
Cómo es la cirugía de los tumores ORL?
Tiene que ser resección completa
20
Qué IT se puede aplicar en tumores ORL?
Anti-PDL1: pembro y nivo
21
En qué casos necesitamos qmt adyuvante tras la cirugía de tumores ORL localmente avanzados?
- Ganglios+ con ECC - Márgenes afectos
21
Tratamiento adyuvante tras cirugía en tumores de ORL localmente avanzados
CDDP concomitante con rdt
22
Toxicidad de la qmt en tumores ORL
- Mucositis - Candidiasis
22
Criterios del tumor que permiten un tratamiento conservador de laringe o hipofaringe
- Carcinoma epidermoide susceptible de laringectomía total - Laringe T3-T4 o hipofaringe T2-T4, excluyendo invasión de partes blandas o cartílago
23
Tratamiento conservador de laringe o hipofaringe: esquema
1º Qmt de inducción: cisplatino y 5-FU 2º Reevaluación en 3 semanas 3º Rdt+qmt (cisplatino) 4º Evaluación a las 8 semanas 5º Si recidiva: cirugía o rdt
24
Tratamiento del carcinoma de cavum
- Precoz: rdt - Intermedio: qmt+rdt - Avanzado: qmt+rdt --> qmt (CDDP y 5-FU)
24
Factores de buen pronóstico para las metástasis de tumores ORL
- Buen estado general - Poco diferenciados - HPV - Si hizo respuesta previa a la qmt
25
25
Qué tumores de ORL presentan sobrexpresión de EGF
Carcinoma escamoso
26
Es mejor la qmt en combinación o la monoterapia para los tumores de ORL?
Combinación
27
Qué marcador tenemos que estudiar obligatoriamente en tumores de cabeza y cuello?
PDL1
27
Fármacos empleados en concomitancia con rdt en tumores de ORL
Cisplatino y cetuximab
28
Objetivo de la qmt en enfermedad metastásica de tumores ORL
Aumentar la supervivencia (NO CURATIVO)
29
Qué tumores de ORL requieren rdt adyuvante?
- pT3-T4 - N+ - ECC - ILV - IPN - Patrón invasivo - Invasión > 10 mm en profundidad - Margen < 5 mm
29
Qué tumores de ORL requieren rdt+qmt adyuvante?
- ECC - Márgenes afectos
30
Qué técnica de rdt es más adecuada en tumores ORL?
- VAMT / IMRT porque se requiere alta dosis cerca de órganos de riesgo. - Hadronterapia por su eficacia biológica y selectividad espacial
30
Beneficios de la hadronterapia en tumores ORL
Se usan iones de carbono o protones por: - Eficacia biológica en tumores radiorresistentes - Selectividad espacial (caída distal más pronunciada) Se pueden combinar con fotones
30
Qué nuevas indicaciones tiene la rdt en tumores de ORL?
- Recidivas locorregionales ya tratados con rdt o cirugía: solo sobre la lesión macroscópica, muy tóxico - Oligometástasis con SBRT: tanto metas óseas como viscerales
31
Relación entre la rdt hipofraccionada y la IT en tumores de ORL
La rdt hipofraccionada mejora los resultados de la IT
32
Qué es la rdt adaptativa y en qué tumores está recomendada
En tumores ORL porque son muy radiosensibles y permite modificar el tratamiento mediante imágenes de comprobación
33
Característica especial del carcinoma de cavum
Es muy radiosensible y quimiosensible, pero de difícil acceso quirúrgico
33
Efectos adversos tempranos de la rdt en tumores ORL
Mucositis, odinofagia, odontofagia y dermatitis Otros: fatiga, pérdida de peso, dolor, linfedema y cambios dérmicos.
33
Efectos adversos tardíos de la rdt en tumores de ORL
- Fibrosis, en especial la xerostomía - Hipotiroidismo e hiper-PTH
34
Principal efecto adverso de la rdt en tumores ORL
Problemas estomatológicos
35
Seguimiento tras el tto con rdt en tumores ORL
PET-TC a los 3-6 meses (si lo hacemos antes puede dar FP)
36
Papel de la rdt en los tumores de la cavidad oral
- Rdt radical en tumores inoperables - Rdt adyuvante en estadios avanzados - Radiación profiláctica bilateral del cuello
37
BORRAR
BORRAR
37
En qué tumores damos siempre radiación cervical bilateral
- Cavidad oral - Nasofaringe
38
Papel de la rdt en tumores de orofaringe
- Rdt radical - Rdt adyuvante - Rdt+qmt en tto de preservación de órgano Se valora reducir la dosis en VPH+ porque es más radiosensible
39
Papel de la rdt en tumores de laringe e hipofaringe
- Rdt+qmt en conservación de órgano - Rdt adyuvante según criterios + necesidad de traqueotomía de urgencia
40
Papel de la rdt en tumores de las glándulas salivares
Rdt radical en tumores inoperables con IMRT / VMAT, incluyendo el recorrido de un nervio en caso de invasión perineural
40
Órganos de riesgo al radiar las glándulas salivares
Cóclea y cavidad oral
41
Indicaciones de la rdt en tumores de tiroides
- Enf residual macroscópica no resecable refractaria a yodo - No candidatas a cirugía o como paliativo - Carcinoma medular - Carcinoma anaplásico
42
Tratamiento estándar del tumor de tiroides
Cirugía + supresión con TSH + yodo radiactivo +- rdt en casos específicos