Tumores de partes blandas Flashcards

1
Q

Dónde son más frecuentes los sarcomas de partes blandas?

A

Extremidades inferiores, retroperitoneo y tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué sarcomas son más frecuentes en el retroperitoneo?

A

Liposarcomas (bien diferenciado y desdiferenciado) y leiomiosarcomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ddx histológico entre lipoma y liposarcoma

A

En el liposarcoma vemos tractos fibrosos con células hipercromáticas atípicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué diferencia hay entre el ALT y el liposarcoma bien diferenciado?

A

Su localización: liposarcoma bien diferenciado está en el retroperitoneo y es más agresivo, el ALT está en otras partes y es menos agresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características histológicas del liposarcoma desdiferenciado

A

Contiene una parte lipomatosa diferenciada y otra no lipogénica, con una transición abrupta entre ambas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del liposarcoma mixoide

A

Típico de extremidades en pacientes jóvenes.
Si tiene >5% de células redondas es de alto grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué alteración molecular está asociada al liposarcoma pleomórfico?

A

Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características histológicas del liposarcoma pleomórfico

A

Lipoblastos pleomórficos (indispensables para su diagnóstico).
Ninguna alteración molecular asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué alteración molecular está asociada al liposarcoma mixoide

A

Translocación con fusión de DDIT3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué alteración molecular está asociada al liposarcoma desdiferenciado?

A

Amplificación MDM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué alteración molecular está asociada al liposarcoma bien diferenciado o ALT?

A

Amplificación MDM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué tumor es típica la amplificación MDM2?

A

ALT o liposarcoma bien diferenciado y liposarcoma desdiferenciado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tumor tiñe con MyoD1?

A

Rabdomiosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué alteración genética se asocia al tumor desmoides?

A
  • Mutación del gen b-catenina (esporádica)
  • Mutación APC (FAP familiar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué tumor es típica la translocación con fusión de DDIT3?

A

Liposarcoma mixoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características histológicas del leiomiosarcoma. Con qué tiñe?

A

Células de morfología fusocelular que tiñen con: AML, desmina y b-caldesmon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué tumor tiñe con AML?

A

Leiomiosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con qué tiñe el rabdomiosarcoma?

A

Miogenina, desmina y MyoD1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de los SPB localizados

A

Cirugía compartimental +- qmt / rdt adyuvante si no se consiguen márgenes limpios

Si no podemos hacer cirugía de entrada podemos dar qmt / rdt neoadyuvante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tumor tiñe con miogenina?

A

Rabdomiosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tiene mejor pronóstico en los SPB: distal o proximal?

A

Cuanto más distal mejor pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué tumor tiñe con b-caldesmon?

A

Leiomiosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el tumor de partes blandas más frecuente en la infancia?

A

Rabdomiosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El tratamiento de doxorrubicina + ifosfamida está indicado en…

A

SPB avanzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Cuál es el tumor óseo más frecuente en jóvenes?
Osteosarcoma
17
Tto de los SPB avanzados
Qmt combinada: doxorrubicina (antraciclinas) e ifosfamida (agente alquilante)
18
Localización típica del osteosarcoma
Metáfisis de huesos largos
19
Clínica y radiología típica del osteosarcoma
Masa ósea dolorosa con Rx de triángulo de Codmann
19
Factores que predisponen al desarrollo de un osteosarcoma
Enfermedad de Paget o retinoblastoma
20
De qué tumor es típico el triángulo de Codmann en una Rx?
Osteosarcoma
21
Tto del osteosarcoma
Cirugía conservadora + qmt perioperatoria (cisplatino y doxorrubicina)
22
Sensibilidad a la qmt y rdt de los distintos tumores óseos
- Osteosarcoma: qmt sensible y rdt resistente - Sarcoma de Ewing: qmt y rdt sensible
23
Localización típica del sarcoma de Ewing
Diáfisis de huesos largos y huesos planos
24
Vía de diseminación típica del osteosarcoma y sarcoma de Ewing
Hematógena
25
Alteración genética asociada al sarcoma de Ewing
Translocación 11-22 y mutación MIC-2
26
De qué tumor es típica la traslocación 11-22?
Sarcoma de Ewing
27
Sensibilidad a qmt y rdt del GIST
Resistente a ambas
27
Qué sarcoma es resistente al cisplatino?
Sarcoma de Ewing
27
Tto del sarcoma de Ewing
Cirugía conservadora + qmt perioperatoria (alquilantes y antraciclinas) +- rdt adyuvante Otra opción es la rdt radical
28
Alteración genética característica del GIST
C-KIT y PDGFR-alfa
29
Localización más frecuente del GIST
Estómago
30
Origen del GIST
Células enterocromafines de la submucosa del tracto GI
30
Tto del GIST
Cirugía + imatinib (antiangiogénico multikinasa)
31
En qué casos debemos sospechar de sarcoma en vez de lipoma ante un bulto?
- > 5 cm - Profundo - Consistencia firme - Crecimiento abrupto
31
Vía de diseminación típica de los sarcomas
Vía hematógena
32
Clínica típica de los SPB
Tumoración indolora que puede producir síntomas por compresión
32
Qué es la cirugía marginal de los SPB?
Cirugía adyacente a la cápsula del tumor (no recomendada por el riesgo de recidiva)
33
Cuál es la cirugía recomendada en los SPB?
Cirugía amplia (wide) con > 3 cm de margen
33
Tto de los sarcomas del retroperitoneo
Rdt neoadyuvante + cirugía multivisceral
34
En qué tipo de sarcoma se recomienda la rdt neoadyuvante?
En los sarcomas de retroperitoneo
35
Indicaciones de la rdt adyuvante en sarcomas
- > 5 cm - G2-G3 - Márgenes positivos sin posibilidad de reintervención - Recidivas
36
Desventajas de la rdt neoadyuvante en SPB
- Aumenta el tiempo de cicatrización de la herida - Complicaciones de la herida quirúrgica (reversible)
37
Sensibilidad de los sarcomas a la rdt
Son radiorresistentes, por lo que rara vez conseguimos curar enfermedad macroscópica
38
Comparación de eficacia entre rdt neoadyuvante y adyuvante en los sarcomas
Misma eficacia
39
Desventajas de la rdt adyuvante en SPB
Edema y fibrosis (irreversible)
40
Recomendaciones generales de la rdt en sarcomas
- No radiar toda la circunferencia del miembro para evitar linfedema - No radiar la sección entera del hueso - Respetar las articulares - Incluir todo el trayecto de la cicatriz - Márgenes más amplios en sentido longitudinal
41
Qué tipo de catéteres se usan en la BQT de SPB y en qué posiciones posibles
Catéteres flexibles: - Paralelos al eje (menos catéteres, pero más riesgo de perder la geometría del implante) - Perpendiculares al eje (más catéteres, pero menor riesgo de perder la geometría del implante)
41
Dosis de toxicidad de los órganos de riesgo en la rdt de sarcomas
60 Gy (salvo paquete vasculonervioso que son 80 Gy)
41
Características de los cordomas
Tumores óseos de crecimiento lento y malignidad baja, pero alto riesgo de recidiva. Típicos del esqueleto axial, sobre todo del sacro. Son radiorresistentes: requieren altas dosis (70 Gy para enf microscópica, 75 Gy para macroscópica)
42
En qué fases se hace la rdt adyuvante de los SPB?
- CTV1: áreas de riesgo (cicatriz, orificios de drenaje, lecho quitúrgico y hematoma o linfocele) - CTV2: boost al lecho quirúrgico (área entre los clips)