Tumores de mama Flashcards

1
Q

Neoplasias epiteliales benignas de la mama y su relación con el carcinoma

A
  • No proliferativa: no aumenta el riesgo de cáncer
  • Proliferativa sin atipia: aumenta levemente
  • Proliferativa con atipia: es una lesión precancerosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la hiperplasia epitelial no proliferativa de la mama

A

Solo una hilera única de células epiteliales que forma fibrosis, quistes o adenosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Característica típica de los quistes benignos de la mama

A

Metaplasia apocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La metaplasia apocrina indica benignidad / malignidad?

A

Benignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mastopatía fibroquística

A

Nodularidad palpable de la mama producida por la rotura de un quiste hiperplásico de la mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la hiperplasia intraductal típica (sin atipia) de la mama

A

Células desordenadas, límites mal definidos e inclusiones.
Aumenta el nº de células mioepiteliales fusiformes y de células luminales epitelioides que expanden los espacios ductal y lobulillar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El desorden celular en la mama indica benignidad / malignidad?

A

Benignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subtipos de enfermedad proliferativa sin atipia de la mama

A
  • Hiperplasia intraductal típica
  • Adenosis esclerosante
  • Lesión esclerosante compleja
  • Papiloma intraductal sin atipia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de neoplasia es la adenosis esclerosante de la mama?

A

Neoplasia epitelial benigna sin atipia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la enfermedad proliferativa con atipia de la mama

A

Células ordenadas que mantienen la polaridad. Puede ser HDA o HLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué cuadrante son más comunes las neoplasias de la mama

A

Supero-externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Perfil molecular luminal A de la mama

A

RH+
HER2-
Ki67 < 14%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Perfil molecular luminal B de la mama

A

RH+
HER2 +/-
Ki67 > 14%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Perfil molecular triple negativo del cáncer de mama

A

RH-
HER2-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Perfil molecular de HER2 de la mama

A

RH-
HER2+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué perfiles moleculares de la mama tienen mejor pronóstico?

A

Luminal A y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué perfil molecular de la mama tiene peor pronóstico?

A

Triple negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de carcinomas malignos de la mama

A
  • Carcinoma in situ: CDIS, CLIS y enfermedad de Paget
  • Carcinoma infiltrativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal diferencia entre el CDIS y el CLIS de la mama

A
  • CDIS: calcificaciones, peor pronóstico
  • CLIS: sin calcificaciones, mejor pronóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de la enfermedad de Paget de la mama

A

Es una neoplasia epitelial maligna derivada de un CDIS que se introduce por los conductos galactóforos hasta la piel de pezón, puede simular un melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el carcinoma más frecuente de la mama?

A

Carcinoma ductal infiltrante (70-80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características del carcinoma lobulillar infiltrante de la mama

A
  • Peor respuesta a qmt que el carcinoma ductal
  • Menos frecuente
  • RH+, HER2-
  • E-cadherina negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características del carcinoma medular infiltrativo de la mama

A

Células grandes anaplásicas con infiltrado linfocítico, de buena respuesta a qmt.
Puede simular un benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Para qué sirve la E-cadherina en los carcinomas de mama?

A

Distingue carcinoma lobulillar (negativo) de carcinoma ductal (positivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Qué perfil molecular tienen los carcinomas mucinosos y tubulares de la mama?
Grado 1 Luminal A
21
Características del carcinoma inflamatorio de la mama
No se clasifica según su perfil histológico, sino por una presencia típica: masa eritematosa no palpable de mal pronóstico
21
Qué parámetros valoramos para establecer un GRADO en los tumores de mama?
- Formación de túbulos y glándulas - Pleomorfismo nuclear - Abundancia de mitosis
22
Qué es una neoplasia estromal de la mama?
Formada por células estromales y epiteliales: los fibroblastos intralobulillares empujan las células epiteliales, formando estructuras en herradura en vez de acinos típicos - Tumor filodes - Fibroadenoma
23
En qué se diferencian el fibroadenoma del tumor filodes
- Fibroadenoma: límites bien definidos, pocas células - Filodes: límites mal definidos, muchas células estromales
23
Factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer de mama
- Edad: > 50 - >1 antecedentes familiares (>50% de riesgo) - Mutación BRCA-1/2 y p53
24
Profilaxis del cáncer de mama si BRCA-1
- Mastectomía y salpingooforectomía para reducir la dosis de estrógenos. - Tamoxifeno (agonista parcial de estrógenos)
24
Papel del BRCA-1 en el tumor de mama
Predispone a sufrir cáncer de mama en mujeres --> se recomienda profilaxis
25
Papel del BRCA-2 en el tumor de mama
Predispone a sufrir cáncer de mama y de próstata en hombres
26
Factores más importantes para el diagnóstico precoz del cáncer de mama
Autoexploración de bultos y secreción espontánea del pezón Screening
27
Tratamiento adyuvante hormonal en caso de factores de riesgo tras carcinoma localizado de mama
Diferenciamos entre: - Pre-menopáusicas: tamoxifeno+fulvestrano - Post-menopáusicas: tamoxifeno+fulvestrano + inhibidores de aromatasa Siempre se aplica también abemaciclib
27
Tratamiento estándar del carcinoma de mama localizado
1- Cirugía con BSGC 2- Rdt adyuvante 3- Adyuvancia hormonal / qmt en caso de factores de riesgo Se puede aplicar qmt neoadyuvante si no se puede realizar la cirugía de primeras
28
En qué casos usamos inhibidores de aromatasa en el carcinoma de mama
Tto hormonal adyuvante tras carcinoma localizado con factores de riesgo en postmenopáusicas
28
En qué casos usamos abemaciclib en el carcinoma de mama
Tto hormonal adyuvante tras carcinoma localizado con factores de riesgo
29
Tratamiento adyuvante QMT en caso de factores de riesgo tras carcinoma localizado de mama
Taxanos + antraciclinas Si es HER2+ se puede dar trastuzumab en combinación con taxanos
29
Qué combinación de trastuzumab es muy tóxica en cáncer de mama?
Trastuzumab + antraciclinas
30
Indicaciones de trastuzumab-pertuzumab en cáncer de mama
Tto adyuvante 1 año después de la cirugía de cáncer de mama localizado con factores de riesgo --> aumenta la supervivencia libre de enfermedad
30
Qué se puede aplicar 1 año después de la cirugía de carcinoma de mama localizado para aumentar la supervivencia libre de enfermedad?
Trastuzumab-pertuzumab
31
Tratamiento estándar del cáncer de mama localmente avanzado
1- Qmt neoadyuvante 2- Cirugía conservadora 3- Rdt adyuvante
31
Qué qmt neoadyuvante se aplica en cáncer de mama localmente avanzado?
Taxanos / antraciclinas con: - Trastuzumab si HER2+ - Pembrolizumab si HER2-
32
Tratamiento estándar del carcinoma de mama metastásico
- Cirugía en caso de recidivas locales y metas únicas - Rdt analgésica - Tto sistémico según el perfil molecular
32
Indicación del trastuzumab-deruxtecan en el cáncer de mama
Aumenta la supervivencia del HER2+
33
Indicación del sacituzumab-govitecan en el cáncer de mama
Aumenta la supervivencia del triple negativo
33
Tto anti-VEGF indicado en cáncer de mama
Bevacizumab
34
Con qué tratamiento está contraindicada la rdt concomitante en cáncer de mama
Taxanos y adriamicina
34
Con qué tratamiento sistémico se puede administrar rdt concomitante en cáncer de mama
Tto hormonal y trastuzumab
35
Contraindicaciones absolutas de la rdt en cáncer de mama
- Embarazo - Radiación previa de la zona
35
Contraindicaciones relativas de la rdt en cáncer de mama
- Cardiopatía (en cáncer de mama izqdo) - Enfermedad del TC
36
Indicaciones MUY generales de la rdt en cáncer de mama
- Adyuvante SIEMPRE tras cirugía conservadora (salvo contraindicaciones) - Adyuvante en casos de factores de riesgo tras cirugía total - Radical - Paliativa
36
Tratamiento estándar de rdt adyuvante tras cirugía conservadora de mama
1º Dosis a toda la mama 2º Boost al lecho quirúrgico 3º Valorar radiación ganglionar Opciones: RDE, BQT o RIO (mismo resultado)
36
Contraindicaciones de rdt adyuvante tras cirugía conservadora de mama
Tumores muy avanzados o tumores grandes en pacientes con mamas pequeñas
37
Indicaciones de la rdt adyuvante tras mastectomía completa
- Ganglios afectos (el más importante) - No LA - > 4cm o T3-T4 - Úlceras y edema cutáneo - Infiltración de la fascia pectoral - Invasión de linfáticos dérmicos - Márgenes afectos - Qmt neoadyuvante
37
Qué tres cadenas ganglionares radiamos en el cáncer de mama en caso de ser necesario?
- Axilar - Supraclavicular - Mamaria interna
37
Indicaciones de la radiación de la cadena ganglionar axilar en el cáncer de mama
- BSGC+ y no LA - Tras LA si: <10 ganglios en cirugía o enfermedad extraganglionar importante
38
Indicaciones de la radiación de la cadena ganglionar supraclavicular en el cáncer de mama
- BSGC+ y no LA - Tras LA si: <10 ganglios en cirugía, enfermedad extraganglionar residual, qmt neoadyuvante o axila+ con ganglios afectos
38
Indicaciones de la radiación de la cadena ganglionar mamaria interna en el cáncer de mama
- Afectación comprobada por biopsia o PET-TC - Afectación axilar abundante (>4N+), sobre todo en tumores centrales o internos agresivos
38
Qué abarca el CTV y el PTV en la rdt mamaria?
- CTV1: toda la mama + 5 mm pectoral - CTV2: lecho quirúrgico - PTV: CTV+ 5-10 mm
39
Cuál es el órgano de riesgo más importante en la rdt mamaria y cómo podemos evitar su radiación?
Pulmón --> el gating permite radiar la mama solo en inspiración
39
Indicaciones de la rdt hipofraccionada en la mama
- pT1-T2, N0 - > 50 años - Sin qmt Evitar si tenemos que radiar ganglios o si la paciente lleva prótesis / reconstrucciones
40
La rdt hipofraccionada ha demostrado resultados mejores / iguales / peores que la normofraccionada en el cáncer de mama?
Similares
41
Indicaciones de la rdt exclusiva / radical en cáncer de mama
Pacientes inoperables por: - Ancianas frágiles con comorbilidades - IV al diagnóstico - Recidivas locales sintomáticas tras mastectomía - Tumor refractario al tto sistémico
42
Dosis y extensión de la rdt radical en cáncer de mama
Dosis mayores que afecten a toda la mama y los ganglios
43
Indicaciones de la rdt parcial acelerada (APBI) en cáncer de mama
Pacientes de bajo riesgo con buen control local
44
En qué consiste la APBI en el cáncer de mama?
Solo radiar el lecho tumoral para disminuir el tiempo de tto y evitar recidivas. Se hace con RDE, BQT o RIO en pacientes con bajo riesgo y buen control local.
45
Efecto adverso más frecuente de la radiación mamaria
Radiodermitis en zonas de pliegue; como efectos tardíos pueden producir pigmentación (reversible) y telangiectasias (irreversible)
46
Efectos secundarios generales de la rdt en cáncer de mama
- Radiodermitis - Neumonitis radiológica (reversible) - Toxicidad cardiaca - Plexopatía subaguda / crónica - Linfedema del miembro superior
47
Qué puede causar el linfedema del miembro superior tras rdt en cáncer de mama?
Angiosarcoma (sd de Stewart-Treves)
48
Cuál es el factor de riesgo más importante para el angiosarcoma? (Sd Stewart-Treves)
Linfedema del miembro superior tras rdt de la mama
48
Procedimiento para una braquiterapia de la mama
Se usan generalmente agujas de plástico y se radia solo el lecho quirúrgico (bosst) de forma ambulatoria con 1-2 mm de margen
49
Ventaja de la RIO en la mama
Permite una radiación directa del lecho tumoral con menor efecto sobre los tejidos sanos. Usa rayos X de baja energía