Tuberculosis Flashcards
Q: ¿Qué microorganismo causa la tuberculosis (TB)?
A: Mycobacterium tuberculosis, un bacilo aeróbico, inmóvil y no formador de esporas, resistente al secado, ácidos y alcohol.
Q: ¿Cómo se transmite la
tuberculosis?
A: Por núcleos de gotitas en el aire que contienen el organismo, propagados principalmente por la tos.
Q: Menciona tres factores que aumentan la contagiosidad de un paciente con TB.
A: Extensión de la enfermedad, presencia de cavitaciones y frecuencia de tos.
Q: ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar TB activa?
A: Inmunidad celular alterada por edad extrema, malnutrición, cáncer, terapia inmunosupresora, VIH, enfermedad renal en etapa terminal y diabetes.
Q: ¿Cuál es el mayor factor de riesgo conocido para la progresión de TB latente a activa?
A: La infección por VIH.
Q: ¿Qué porcentaje de los nuevos casos de TB en 2014 eran VIH positivos?
A: El 12%.
Q: ¿Qué síndrome puede presentarse en pacientes con VIH que reciben terapia antirretroviral altamente activa (HAART)?
A: El síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (IRIS).
: ¿Cuáles son los síntomas típicos de la TB pulmonar activa?
A: Tos seca progresiva o productiva, fiebre, fatiga, pérdida de peso y sudores nocturnos.
Q: ¿Cómo puede diferir la presentación clínica de la TB en pacientes ancianos?
A: Pueden presentar disnea con mayor frecuencia y enfermedades comórbidas, como enfermedad cardiovascular, diabetes o EPOC.
Q: ¿Cuál es la manifestación radiográfica típica de la tuberculosis (TB) parenquimatosa en hospedadores inmunocompetentes?
A: Consolidación heterogénea focal o parcheada que afecta los segmentos apicales y posteriores de los lóbulos superiores y los segmentos superiores de los lóbulos inferiores.
Q: ¿Qué patrón es comúnmente observado en la TB postprimaria además de la consolidación?
A: Nódulos mal definidos y opacidades lineales que conforman un patrón fibronodular.
Q: ¿Qué porcentaje de pacientes con TB postprimaria presenta consolidación según estudios radiográficos?
A: Aproximadamente el 55%.
Q: ¿Qué otros patrones radiográficos se observan en la TB postprimaria y en qué proporciones?
A: Un patrón fibronodular en el 25% de los casos y un patrón mixto en el 5%.
Q: ¿Qué hallazgo radiográfico común puede estar presente en pacientes con TB pulmonar postprimaria?
A: Cavidades únicas o múltiples.
Q: Menciona al menos tres condiciones asociadas con un mayor riesgo de TB.
A: Edad avanzada (>70 años), malnutrición, cáncer, terapia inmunosupresora, infección por VIH, enfermedad renal terminal y diabetes.
Q: ¿Qué caracteriza la inflamación granulomatosa en la TB?
A: Un foco necrótico rodeado de histiocitos epitelioides y células gigantes multinucleadas.
Q: ¿Qué es el complejo de Ranke?
A: La combinación de una lesión parenquimatosa inicial (foco de Ghon) y la inflamación ganglionar, que generalmente cicatrizan pero permanecen como infección latente.
Q: ¿Qué porcentaje de pacientes con TB primaria eventualmente desarrollará reactivación o reinfección?
A: Alrededor del 10%.
Q: ¿Qué determina la apariencia radiográfica de la infección pulmonar tuberculosa?
A: La integridad de la respuesta inmune del huésped, no el tiempo desde la adquisición de la infección hasta el desarrollo de la enfermedad clínica.
Q: ¿Qué porcentaje de pacientes con tuberculosis postprimaria presenta cavidades únicas o múltiples en estudios radiográficos?
A: Entre el 20% y el 45%.